Hola, llevo 4 dias operada de vesicula por cirujila laparoscopica, el cirujano me dijo que podia com
2
respuestas
Hola, llevo 4 dias operada de vesicula por cirujila laparoscopica, el cirujano me dijo que podia comer de todo menos grasas. Pero dentro del todo, hay un gran espectro de cosas que se que seguramente me sentaran mal, por ejemplo especias y plantas medicinales, tipo jengibre, cúrcuma, moringa, clavo, canela, hibisco, etc. Me gustaría saber cuando es aconsejable comenzar a introducirlas en la dieta. También cuando creeis que sería aconsejable comenzar a comer cosas con ajo o cebolla, el puerro lo he comido y lo tolero bien. Gracias

Lic. Elena Badillo Sánchez
Nutricionista, Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez
Mérida
Hola,
Te comento que es necesario crearte un plan de alimentación especifico a tus necesidades, independientemente de que te hayas realizado la cirugía, todos somos diferentes y no todos los alimentos nos caen igual, por eso es importante ver primero cómo reaccionas con una dieta y poco a poco iremos agregando alimentos.
Te comento que es necesario crearte un plan de alimentación especifico a tus necesidades, independientemente de que te hayas realizado la cirugía, todos somos diferentes y no todos los alimentos nos caen igual, por eso es importante ver primero cómo reaccionas con una dieta y poco a poco iremos agregando alimentos.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

¡Hola! Después de una cirugía de vesícula, el sistema digestivo puede estar más sensible a ciertos alimentos, incluso a aquellos sin grasa. En general, es recomendable introducir alimentos poco a poco y observar la tolerancia personal, ya que cada persona responde de forma diferente.
Sobre las especias y las plantas medicinales, lo mejor es esperar algunas semanas antes de empezar a incorporarlas. Puedes comenzar con pequeñas cantidades de especias suaves (como el jengibre o la cúrcuma) después de las primeras dos o tres semanas, siempre que te sientas bien y no experimentes molestias. Es recomendable dejar para más adelante las especias más intensas o irritantes, como el clavo y la canela.
En cuanto al ajo y la cebolla, debido a que son alimentos más fuertes y pueden causar gases o molestias digestivas, puedes intentar introducirlos en pequeñas cantidades después de unas 2-3 semanas. Empieza con versiones cocidas, que son menos irritantes, y observa cómo los toleras.
Recuerda que cada persona es diferente, así que es importante ir probando de manera gradual y consultar con tu médico en caso de alguna molestia. ¡Cuídate mucho y espero que tengas una recuperación rápida y tranquila!
Sobre las especias y las plantas medicinales, lo mejor es esperar algunas semanas antes de empezar a incorporarlas. Puedes comenzar con pequeñas cantidades de especias suaves (como el jengibre o la cúrcuma) después de las primeras dos o tres semanas, siempre que te sientas bien y no experimentes molestias. Es recomendable dejar para más adelante las especias más intensas o irritantes, como el clavo y la canela.
En cuanto al ajo y la cebolla, debido a que son alimentos más fuertes y pueden causar gases o molestias digestivas, puedes intentar introducirlos en pequeñas cantidades después de unas 2-3 semanas. Empieza con versiones cocidas, que son menos irritantes, y observa cómo los toleras.
Recuerda que cada persona es diferente, así que es importante ir probando de manera gradual y consultar con tu médico en caso de alguna molestia. ¡Cuídate mucho y espero que tengas una recuperación rápida y tranquila!
Expertos






Hugo Romero Arenas
Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo
Naucalpan de Juárez
Preguntas relacionadas
- Puedo comer macha parmesana me operaron de vesicula 12 dias
- Hola,tengo cálculos en la vesícula. ¿Puedo comer hígados de pollo,y requeson? Y como no puedo ingerir azúcar, ¿con qué puedo endulzar?
- Hola tengo dos cesáreas y una cirugía donde me quitaron la vesícula fue abierta,aún queda esperanza de poder embarazarme ???tengo 28 años mi última Cesarea fue hace 5 años
- Tengo nueve días que me operaron realizaron una cirugía laparoscopica de la vesícula, ¿puedo comer papa y tomar agua de jamaica?
- Buenas tardes!!! Si tengo un cálculo en la vesícula puedo comer ravioles?
- Tengo barro biliar y una piedra de 1 mm es peligrosa. Me debo operar>
- Llevo una semana de operada de vesicula es normal q me sienta cansada ,sin fuerzas. Q me cueste recuperarme?.y q aun no haya podido ir de cuerpo?
- Me extirparon la vesícula biliar en 2019 y a día de hoy de vez en cuando me dan cólicos biliares (es el mismo dolor, entiendo que no será lo mismo). Me gustaría saber por qué es y si debería preocuparme..
- Hola me operaron de vesícula hace ya más de un mes tengo diarreay me da dolor abdominal antes de ir al baño se me quita después de cada evacuación todo lo que como me cae mal no como grasas gracias.
- Buenas tengo una curiosidad hace mas de 18 años quee sacaron la vesícula nunca se había visto en los ecosonogramas y el día 29 de enero me hicieron un eco y me sale la vesícula eso es normal o acaso no es vesícula sino un tumor o que pudiera ser ? Es posible que se vuelva a formar una vesícula?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2919 preguntas sobre Colecistectomía por laparoscopia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.