Hola, llevo 3 años con mi novio, el tiene 42 años y aún vive con su madre, siempre me dijo que al yo

7 respuestas
Hola, llevo 3 años con mi novio, el tiene 42 años y aún vive con su madre, siempre me dijo que al yo mudarme el iba a venir conmigo para casarnos y estar juntos, hace 3 meses me mudé y al preguntar sobre su ofrecimiento me dijo q no está listo, que no puede dejar a su madre y que lo q me puede ofrecer, son 4 días visitarme y el resto seguir yendo con su madre...Al ver mi negativa de ha sorprendido y hasta me ha juzgado, al parecer no le ve nada de malo, que puedo hacer, creen q si va a terapia pueda ayudar?
Mtro. Ana Garduño
Psicólogo
Miguel Hidalgo
Si él no tiene como iniciativa personal asistir ya que no ve en esto un problema difícilmente puede ayudarle, además es importante considerar que unas son nuestras expectativas con que la persona asista a terapia y otras son las metas personales que la persona persiga, en este caso me parece indispensable que podamos reconocer cuales son nuestros deseos, si podemos negociar o no con lo que nos ofrece y brindar claridad a su aún pareja sobre sus deseos de manera que puedan reconocer que es lo mejor hacia adelante para ambos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtro. Jose Antonio Contreras Ortiz
Sexólogo, Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Pueden visitar a un especialista de terapia de pareja ya que este es un tema que les concierne a ambos, sin embargo tienes que tomar en cuenta que esta es su decisión y es tan valida antes y ahora como la tuya. Discútelo con esta persona pero acudan con un especialista.
La psicoterapia no tiene como finalidad modificar a los demás para encajar en lo que alguien más quiere o espera de él. Si usted quisiera aprender cómo lidiar con la situación, podría asistir a terapia.
Freud hablaba de la libido como fuerza vinculante, de tal manera que si la libido de él, está en parte depositada en la madre, no podrá ofrecerle a usted más de lo que ya le mencionó (porque la libido es limitada). Entonces aquí preguntése, si esa propuesta le satisfaría a usted las necesidades que busca llenar con una relación de pareja; y si la respuesta es no, puede hacer descarte de este prospecto y enfocarse en personas que se alineen a sus valores y necesidades. ¡Éxito!
Por qué debería tu novio ir a terapia? El desea resolver algo? Para él está mal vivir con su madre? Si es asi, el buscará terapia, por supuesto. Pero si el cree que está en lo correcto, no tendrá la necesidad de buscar terapia. Entonces es a ti a quien le conflictua esta situación, entonces es para ti la terapia de gran ayuda. No porque estés mal en lo que piensas y quieres, pues sería normal querer hacer vida de pareja con tu novio, sino para aclarar a ti misma la situación que vives con él y analizar que futuro puedes tener.
En tu caso hay que ver si esos patrones de conducta que él tiene son heredados o aprendidos, porque según tu relato puedo decirte que tu novio tiene dependencia emocional de la madre y eso es algo que muy difícilmente lo vas a poder lograr sino busca ayuda profesional, Si gusta te puedo apoyar en terapia online para que lo puedas ayudar y toma la mejor decisión. Así orienta YAM
Es completamente comprensible que te sientas confundida y decepcionada por esta situación. Tu novio te hizo una promesa, pero ahora ha cambiado su postura, y es válido que esto te genere dudas sobre el futuro de la relación.

¿Por qué no quiere mudarse contigo?
1. Apego emocional a su madre
Puede tener una relación de dependencia con su madre, sintiendo que no puede alejarse sin culpa.

2. Miedo al cambio o a la independencia
Si nunca ha vivido solo, puede tener inseguridades sobre cómo manejar su vida sin su madre cerca.

3. Falta de compromiso real
A veces, las personas dicen lo que su pareja quiere escuchar, pero cuando llega el momento de actuar, no están dispuestas a hacerlo.

4. No ve la convivencia como prioridad
Si para él no es un problema verte solo 4 días a la semana, es posible que su visión de la relación sea diferente a la tuya.

¿Podría ayudarle ir a terapia?
Sí, pero solo si él está dispuesto a reconocer que hay un problema.
Si él no ve nada malo en la situación y cree que tú eres la que está exagerando, la terapia no funcionará.

La terapia puede ayudarlo a entender por qué no quiere separarse de su madre y a trabajar la independencia emocional.

Pero el problema real es que no parecen estar alineados en lo que quieren para el futuro.

¿Qué puedes hacer?
1⃣ Habla con él sobre lo que realmente esperas de la relación
Pregúntale directamente: "Si no es ahora, ¿cuándo estarías listo para vivir juntos?"
Si su respuesta es ambigua o indefinida, es una señal clara de que tal vez nunca va a dar el paso.

2⃣ Analiza si tú puedes aceptar su propuesta
¿Te sentirías cómoda con un novio que solo pasa 4 días contigo?
Si no es lo que quieres, tienes derecho a poner límites y no conformarte.

3⃣ Observa su reacción ante tus necesidades
Si él no está dispuesto a encontrar un punto medio y te hace sentir que el problema eres tú, es una señal de que no está considerando tu bienestar en la relación.

4⃣ Evalúa si la relación tiene un futuro a largo plazo
No esperes que cambie si él no quiere cambiar.
Si ya pasaron 3 años y sigue sin dar pasos concretos, pregúntate si estás dispuesta a seguir esperando.

Mensaje clave:
Si él no está listo y no tiene intención de cambiar su situación, la decisión está en ti: aceptar la relación tal como es o buscar a alguien que comparta tus planes de vida. No se trata de convencerlo, sino de ver si realmente están alineados en lo que quieren para el futuro.

Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.

Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.