Hola llevo 1 año batallando con pensamientos malos primero empeze con uno pero en estos días me han
11
respuestas
Hola llevo 1 año batallando con pensamientos malos primero empeze con uno pero en estos días me han surgido otros me llegan pensamientos de toda clase que me hacen sentir muy mal quiero llevar una vida normal pero no puedo controlar mis pensamientos hay veces q me siento bien como que mi mente se queda en blanco y estoy en paz pero a los días llegan atormentar esos pensamientos quiero salir d esto pero a veces siento como q me he vuelto adicta a pensar así por favor necesito ayuda

Buenos dias, primero que nada lamento saber que estas pasando por esta situacion.
Existen muchas causas razones que pueden desatar la sintomatologia que nos compartes, seria dificil darte una solucion solo con esa informacion.
Lo mas recomendable seria visitar a tu medico para realizar algunos examenes y revisar como estas fisicamente, para despues buscar iniciar un proceso psicoteraéutico, esto podria brindarte herramientas para afrontar y sobrellevar esas situaciones que presentas, tambien lograr identificar de donde salen y que las detona te ayudara en gran medida a controlarlas.
Si en algo mas te puedo apoyar no dudes en contactarme :)
Existen muchas causas razones que pueden desatar la sintomatologia que nos compartes, seria dificil darte una solucion solo con esa informacion.
Lo mas recomendable seria visitar a tu medico para realizar algunos examenes y revisar como estas fisicamente, para despues buscar iniciar un proceso psicoteraéutico, esto podria brindarte herramientas para afrontar y sobrellevar esas situaciones que presentas, tambien lograr identificar de donde salen y que las detona te ayudara en gran medida a controlarlas.
Si en algo mas te puedo apoyar no dudes en contactarme :)
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, entiendo que la situación puede ser muy estresante. Habría que evaluar las características de estos pensamientos, parecen ser lo que nombramos como "pensamientos intrusivos" que se caracterizan por ser ideas indeseables y que nos provoca miedo o malestar. Lo recomendable es que acudas con un especialista para empezar a atenderlo, es la mejor forma de lidiar con ello.

Hola, seria importante comenzar un proceso de psicoterapia y profundizar en tu situación, es importante analizar los ámbitos de tu vida: laboral, social, familiar, emocional, etc., ya que estos pensamientos pueden dificultarte realizar tus actividades diarias y sentirte en paz contigo misma, el pensamiento surge una emoción, que nos llevan a acciones y decisiones, también saber que te lo detonan y enseñarte herramientas para poder modificarlos.
Gracias por tu confianza y quedo a tus órdenes ya sea presencial o por videollamada.
Gracias por tu confianza y quedo a tus órdenes ya sea presencial o por videollamada.

Hola. Como ya te comentaron, es difícil darte un por qué sin tener más contexto e información, sin embargo, con lo que compartes es suficiente para recomendar consultar a un especialista. Sugiero a un terapeuta con enfoque psicoanalítico o cognitivo conductual. Así mismo, sólo agregaría algo que, en primera instancia parece muy obvio, pero más de las veces solemos pasar por alto, y es el hecho de que un pensamiento o una idea es, únicamente eso. No es una realidad o una verdad absoluta, incluso aunque se sienta así. De igual manera, es importante recalcar que, por raro que parezca, los "pensamientos negativos" pueden ser adictivos; insisto, sin más contexto, sólo se puede especular, pero muchas veces estos pensamientos nos reportan una especie de "ganancia" y/o nos mantienen seguros y distanciados de cosas que, inconscientemente, percibimos como una amenaza, pero de nuevo, la única forma de tener más claridad es consultar a un especialista. Saludos.

Hola, entiendo que estás pasando por un momento difícil con tus pensamientos. Es valiente de tu parte buscar ayuda. Mi recomendación es que busques apoyo profesional de inmediato. Un psicólogo clínico o psiquiatra puede trabajar contigo para entender la naturaleza de estos pensamientos intrusivos y ayudarte a desarrollar estrategias para manejarlos.
Es importante recordar que no estás sola en esto y que hay profesionales capacitados para ayudarte. El hecho de reconocer que necesitas ayuda ya es un paso significativo. Si te sientes cómoda haciéndolo, comparte estos sentimientos con amigos cercanos o familiares para que también puedan brindarte apoyo emocional.
Recuerda que la salud mental es tan importante como la salud física, y buscar ayuda es un acto de autocuidado. Si necesitas alguna orientación más específica o apoyo, estoy aquí para ayudarte en lo que pueda.
Es importante recordar que no estás sola en esto y que hay profesionales capacitados para ayudarte. El hecho de reconocer que necesitas ayuda ya es un paso significativo. Si te sientes cómoda haciéndolo, comparte estos sentimientos con amigos cercanos o familiares para que también puedan brindarte apoyo emocional.
Recuerda que la salud mental es tan importante como la salud física, y buscar ayuda es un acto de autocuidado. Si necesitas alguna orientación más específica o apoyo, estoy aquí para ayudarte en lo que pueda.

Buen día, si en algún momento ocupa apoyo con mucho gusto los profesionales de aquí le podemos orientar con esos pensamientos.
Si le interesa puede investigar lo referente a la rumiación mental, es algo muy común y parece ser que sus síntomas se asemejan a ello.
Un saludo y espero se encuentre bien.
Si le interesa puede investigar lo referente a la rumiación mental, es algo muy común y parece ser que sus síntomas se asemejan a ello.
Un saludo y espero se encuentre bien.

Buen dia! hay tipos de cuerpo que tienen una glándula endocrina mas activa, en tu caso puede ser la tiroides, en psicoterapia puedes descubrirlo. Esa energía mental que te lleva a este tipo de pensamientos se puede canalizar a crear pensamientos productivos, creativos.
Los pensamientos son como la energía, no se crean ni se destruyen, solo se transforman
Los pensamientos son como la energía, no se crean ni se destruyen, solo se transforman

Lamento estés teniendo estas dificultades.
Con la poca información no sería posible identificar una causa, sin embargo, la buena noticia es que se puede trabajar.
Te recomiendo un psicólogo terapeuta cognitivo-conductual, para que justamente te apoya a identificar tus pensamientos y poder disminuir la frecuencia como intensidad emocional con los que los vives.
Recuerda: Los pensamientos no son situaciones reales, son solo pensamientos. Lo que pienses no te vuelve mala persona.
Con la poca información no sería posible identificar una causa, sin embargo, la buena noticia es que se puede trabajar.
Te recomiendo un psicólogo terapeuta cognitivo-conductual, para que justamente te apoya a identificar tus pensamientos y poder disminuir la frecuencia como intensidad emocional con los que los vives.
Recuerda: Los pensamientos no son situaciones reales, son solo pensamientos. Lo que pienses no te vuelve mala persona.

Hola. Entiendo que los pensamientos pueden hacer sentir mal como mencionas, sin embargo, podría invitarte a tener un acompañamiento desde la terapia breve y narrativa. Con ese tipo de sesiones encontrarás nuevas formas de percibir los pensamientos y verás herramientas personales que te ayuden a enfrentar a los pensamientos y momentos complicados para poder llevar la vida normal que deseas. Espero que la información te sea de apoyo. ¡Saludos!

Comprendo lo difícil que debe ser lidiar con esos pensamientos. Es un paso positivo buscar ayuda. En nuestra terapia, podemos trabajar juntos para explorar y entender esos pensamientos, además de desarrollar estrategias para manejarlos. Mi objetivo es apoyarte en el proceso de encontrar paz mental y recuperar el control sobre tus pensamientos. Estoy aquí para ayudarte, ¿te gustaría agendar una sesión para comenzar este camino hacia una vida más equilibrada?

Hola,
Gracias por compartir tu situación, puede ser que estés pasando por una situación en la que necesites gestionar tus emociones, te sugiero en primer lugar acompañamiento psicológico, este sobrepensamiento se puede derivar por varios factores , lo que puedes hacer para calmar la mente, es escribir todo lo que estás pensando, lo que sientes, en donde lo sientes, etc. para que te regules.
Te dejo un ejercicio que ojalá te sirva
1. Dale nombre a la emoción:
"Estoy sintiendo______________-"
2. identifica lo que la causó:
"Cuando surgió la emoción estaba (lugar)____-, con (personas)______ y mis pensamientos fueron _______________"
3. Identifica el comportamiento al que te llevo la emoción:
"Cuando me siento ____________ hago (Conducta)"
4. Cuestiona la emoción:
¿La emoción me llevo a conductas disfuncionales?
¿Qué puedo hacer cuando me siento así?
¿La situación está bajo mi control?
Gracias por compartir tu situación, puede ser que estés pasando por una situación en la que necesites gestionar tus emociones, te sugiero en primer lugar acompañamiento psicológico, este sobrepensamiento se puede derivar por varios factores , lo que puedes hacer para calmar la mente, es escribir todo lo que estás pensando, lo que sientes, en donde lo sientes, etc. para que te regules.
Te dejo un ejercicio que ojalá te sirva
1. Dale nombre a la emoción:
"Estoy sintiendo______________-"
2. identifica lo que la causó:
"Cuando surgió la emoción estaba (lugar)____-, con (personas)______ y mis pensamientos fueron _______________"
3. Identifica el comportamiento al que te llevo la emoción:
"Cuando me siento ____________ hago (Conducta)"
4. Cuestiona la emoción:
¿La emoción me llevo a conductas disfuncionales?
¿Qué puedo hacer cuando me siento así?
¿La situación está bajo mi control?
Expertos






Preguntas relacionadas
- Sufrí de ansiedad hace 06 años pero cuando estoy muy tenso me brota, hace 02 años me diagnosticaron tiroides de Hachimoto, estoy en tratamiento y mi TSH en control fue de 2.44 uUl/ml, tomo 50 mg de Levoxitiroxina. Mi frecuencia cardiaca era normalmente 70 lpm antes de hachimoto pero actualmente es de…
- Hola la lamotrigina me provoca presión en el pecho es normal?
- Buenas tardes, mi mamá esta en tratamiento con citalopram por depresión, ansiedad y estres y le ha sentado bien, pero ahorita le recetaron imipramina por las noches y me preocupa la interacción de estos 2 antidepresivos.
- Se me receto escitalopram de 10 aunque no se me ha detectado alguna enfermedad como depresión o ansiedad, me explicaron que esto me ayudaría a regular mis emociones, ayudar mi concentración, energía y otros aspectos que ya estaban afectando mi vida diaria. Llevo alrededor de 2 años tomándolo pero últimamente…
- Hola. Buenas tardes. Padezco ansiedad generalizada diagnosticada por mi psiquiatra . Me mandó paroxetina de 20 MG . Ya voy por el mes tomando esas dosis. Y no veo mejoría . Sino que al contrario . Se me aumentó la ansiedad . Palpitaciones. Temblores . Y como inquietud . Es normal estom o ya debería sentirme…
- Hola, estaba con fluoxetina y aripiprazol pero no levantaba, ahora me cambiaron el antipsicotico por la risperidona y agregaron valproato de sodio y estoy mejor, ya no sufro de desniveles, ¿será que soy Bipolar? Si no sufro de manía siempre tire para la depresión y la falta de energía pensé que por eso…
- El café de maíz afecta a la ansiedad?? Sufro de ansiedad y el café normal apartir de que comencé con ansiedad me sube la presión y taquicardia, me gustaría saber si el café de maíz no afecta a ninguno de estos síntomas
- El café de maíz afecta a la ansiedad?? Sufro de ansiedad y el café normal apartir de que comencé con ansiedad me sube la presión y taquicardia, me gustaría saber si el café de maíz no afecta a ninguno de estos síntomas
- Estoy tomando exforgehct y me dio dengue puedo seguir tomando el medicamento
- Hola tengo 19 años y me Da "asco" comer en mí propia casa , porque ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 340 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.