Hola, la psiquiatra me recetó sertralina pero siento que no me hace bien en la madrugada siento un a
12
respuestas
Hola, la psiquiatra me recetó sertralina pero siento que no me hace bien en la madrugada siento un ardor en el lado izquierdo como en el pecho y brazos y con escalofríos tengo miedo ayuda porfavor

Buenos días, la medicación puede generara efectos secundarios. Es importante que se lo comentes a tu psiquiatra para buscar alternativas que se acomoden mas a tu cuerpo. También seria adecuado que busques terapias complementarias como asistir al psicólogo, ejercicio físico que puedan complementara tu proceso.
Bienvenidos.
Bienvenidos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, lamento que te sientas así. La sertralina es un medicamento que se usa para tratar la depresión, la ansiedad y otros trastornos mentales. Puede tener algunos efectos secundarios, como náuseas, mareos, insomnio y cambios en el apetito. Sin embargo, el ardor en el pecho y los brazos y los escalofríos que mencionas no son efectos secundarios comunes de la sertralina. Estos síntomas podrían indicar otra causa. Es importante que consultes con tu psiquiatra o con otro médico lo antes posible para que te evalúen y te indiquen el tratamiento adecuado. No dejes de tomar la sertralina sin el consejo de tu médico, ya que podría causarte síntomas de abstinencia. Mientras tanto, trata de mantener la calma y de seguir hábitos saludables, como comer bien, dormir lo suficiente, hacer ejercicio moderado y evitar el alcohol y el tabaco, la psicoterapia, exposición al sol, cuidar tu microbiota, evitar una alimentación occidental.

Hola. Es importante que comentes con tu psiquiatra lo que te está sucediendo; para saber si es normal o hay que ajustar o cambiar la medicación. Espero mejores. Saludos.

Necesita acercarse a su psiquiatra para que puedan trabajar en conjunto para disminuir sus síntomas, si es necesario cambiar el horario de la toma, hacerlo acompañado de otros medicamentos que le pudieran ayudar o incluso la necesidad de cambar de marca o de sustancia, pero eso sólo su psiquiatra se lo puede indicar.

Hola lo más importante como dicen mis colegas es que estes en comunición con tu méddico psiquiatra, la medicación tine que ser en la justa medida. Y tal vez necesitas otro medicamento. Hasta que sea el adecuado para ti.

Comenta con tu medico tratante lo que esta sucediendo contigo para en caso de ser necesario se haga reajuste a tu medicamento, y recuerda que es importante también llevar tu proceso psicológico a la par, para mejores resultados.

Hola, ante cualquier síntoma adverso al medicamento, lo mejor es hablar con el especialista tratante, en cuanto al medicamento controlado se tiene que encontrar la dosis correcta y para ello lo mejor es estar en contacto constante con el médico.

Hola. Los efectos secundarios de los medicamentos varían de paciente a paciente, te sugiero comentarlo con tu psiquiatra para que te pueda ayudar. Recuerda también que la ansiedad tiene manifestaciones como lo que nos acabas de compartir. Lo mejor es acompañar tu tratamiento psiquiátrico con psicoterapia.

Como psicóloga, el consejo más responsable que te puedo dar es que informes cualquier tipo de efecto secundario a tu médico psiquiatra. Solamente ellos están facultados para realizar algún cambio en cuanto a tu tratamiento farmacológico.
Saludos y éxito con tu tratamiento.
Saludos y éxito con tu tratamiento.

El ardor en el pecho y los brazos junto con los escalofríos pueden ser síntomas de efectos secundarios adversos de la sertralina, es muy importante hablar de inmediato con su psiquiatra para discutir estos síntomas y considerar ajustar la dosis o cambiar a un medicamento. También podría considerar tomar terapia cognitiva conductual. La terapia psicológica puede complementar el tratamiento farmacológico al ayudarte a desarrollar estrategias para enfrentar situaciones estresantes, que generalmente aumentan los síntomas de la ansiedad y la depresión, también te ayuda a identificar pensamientos y patrones de conducta que pueden estar exacerbando tu problema o provocarte una recaída y en general contribuye a mejorar tu calidad de vida.

Hola, agradezco tu consulta, lamentablemente algunos medicamento tiene efectos secundario muy molestos. Desde mi punto de vista es oportuno que vayas con tu psiquiatra y les especifiques todo lo que pasa y especialmente todo los síntomas que estas experimentando, para que pueda ver que otras alternativas sean mejor para ti. Por otra parte creo que te seria de mucha ayuda la terapia psicológica la cual te puede ayudar en tener mas herramientas y estrategias para trabajar esa situación que te esta causando tu malestar. Un saludo cordial.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica online - $400
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola buen día, espero te encuentres bien, lo primero es hablar de esto que te está pasando con tu psiquiatra, no todos los medicamentos son para todos los pacientes y luego las reacciones secundarias cambian de una persona a otra; y lo importante también es que busques ayuda con algún psicólogo y veas que te llevo a que te medicaran, porque los medicamentos son para bajar los síntomas muchas veces de ansiedad o pánico, o estrés, pero no se aborda el problema más que en terapia. Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- Porque tengo muy bajo peso, sufro de anemia y desnutrición, y mi doctor me recetó paroxetina 10mg diarios hasta que logre llegar a mi peso normal, o sea 55 a 60 kg ya que mido 1.63 cm , pero no logro subir de peso. Esa dosis está bien ? Qué me recomiendan por favor. Muchas gracias
- Tengo 35 años de usar clonazepan gotas. Tengo 67 años. Tomo 0.4 o 0.5 mg cada dos días. Me tranquiliza la toma por dos días. La droga me sienta bien y estabiliza. Eso sí cargo el gotero siempre conmigo. Si se presenta un choque emocional fuerte tomo mis 4 gotas. Así me mantengo. No consumo alcohol. Un…
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.