Hola : La depresion cronica tiene cura ? O solo se controla ? Proboca sintomas como querer morir o
5
respuestas
Hola :
La depresion cronica tiene cura ? O solo se controla ? Proboca sintomas como querer morir o intentar quitarte la vida ? de estar cansado y enfermo o dolencia de cuerpo olvidar las Cosas, y aislamiento y sentimiento de culpa por lo personal y lo no personal ? Estar siempre callado.? Grasi
La depresion cronica tiene cura ? O solo se controla ? Proboca sintomas como querer morir o intentar quitarte la vida ? de estar cansado y enfermo o dolencia de cuerpo olvidar las Cosas, y aislamiento y sentimiento de culpa por lo personal y lo no personal ? Estar siempre callado.? Grasi

Saludos.
La depresión "crónica" de forma clínica solo se controla, pero como en el caso de la diabetes o la hipertensión, mientras el tratamiento se siga adecuadamente, no dará mayores problemas. Este tipo de depresión se asocia con cierta predisponibilidad genética y también aunado a factores ambientales (estilo de vida, carácter, tipo de familia, etc.) lo cual tiende a provocar recaídas.
Sin embargo, hay depresiones llamadas crónicas, pero que en realidad son otro tipo de problemas (como trastornos de personalidad) o porque no se le da un tratamiento adecuado (el cual requiere disciplina, tanto para tomar el medicamento y terapia por un cierto tiempo).
Los síntomas que menciona son parte de la depresión, pero estos tienen manejo y en muchos casos pueden inclusive curarse, pero como se dijo, con manejo adecuado y la disciplina para seguir las indicaciones y tratamiento al respecto.
La depresión "crónica" de forma clínica solo se controla, pero como en el caso de la diabetes o la hipertensión, mientras el tratamiento se siga adecuadamente, no dará mayores problemas. Este tipo de depresión se asocia con cierta predisponibilidad genética y también aunado a factores ambientales (estilo de vida, carácter, tipo de familia, etc.) lo cual tiende a provocar recaídas.
Sin embargo, hay depresiones llamadas crónicas, pero que en realidad son otro tipo de problemas (como trastornos de personalidad) o porque no se le da un tratamiento adecuado (el cual requiere disciplina, tanto para tomar el medicamento y terapia por un cierto tiempo).
Los síntomas que menciona son parte de la depresión, pero estos tienen manejo y en muchos casos pueden inclusive curarse, pero como se dijo, con manejo adecuado y la disciplina para seguir las indicaciones y tratamiento al respecto.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen día, la depresión crónica antes que nada debe de haber sido diagnosticada y si tiene cura, siempre y cuando se comiencen a atacar la síntomatología del paciente. Usualmente será con psicofármacos, sin embargo debe considerarse el tratamiento para lograr una mejor adherencia combinarlo con un proceso de psicoterapia (así las recaídas serán en menor porcentaje, ya que el síntoma más destacable es la distimia, pues afecta principalmente la capacidad de las personas para vincularse con su familia y el desempeño en el trabajo, existe un síndrome que también cumple esas características que comentas, el cual se llama SFC (síndrome de Fatiga Crónica), por eso la insistencia en el establecimiento del diagnóstico por un profesional.
Debemos de mantener en cuenta, que casi siempre el mejor tratamiento (por no generalizar) es un tratamiento multimodal: fármacos + psicoterapia.
Debemos de mantener en cuenta, que casi siempre el mejor tratamiento (por no generalizar) es un tratamiento multimodal: fármacos + psicoterapia.

Es un proceso que puede mitigarse e incluso dejar de producir respuestas o reacciones como las que usted menciona.
Es importante que pueda llevar un proceso terapéutico, saber qué cosas están contribuyendo a que esos síntomas continúen. En ocasiones es importante trabajar desde una perspectiva del bienestar, saber que cosas le pueden hacer feliz, qué cosas le han sido útiles en el pasado.
Centrarse solo en lo que está mal en su persona puede hacer que no se evidencie lo que si le hace feliz o le ayudo a sentirse bien en el pasado.
Es importante que pueda llevar un proceso terapéutico, saber qué cosas están contribuyendo a que esos síntomas continúen. En ocasiones es importante trabajar desde una perspectiva del bienestar, saber que cosas le pueden hacer feliz, qué cosas le han sido útiles en el pasado.
Centrarse solo en lo que está mal en su persona puede hacer que no se evidencie lo que si le hace feliz o le ayudo a sentirse bien en el pasado.

Hola, así es, estos que mencionas pudieran ser parte de un cuadro clínico de depresión y/o de algún otro diagnostico, para mayor aclaración de todas tus dudas, es recomendable que asistas a una valoración psiquiatrica y a su proceso, así como a psicoterapia.

Comparto la visión del DR. Altamirano, en ocasiones las depresiones son endógenas, esto quiere decir que mi cuerpo no genera los niveles adecuados de dopamina o neroutransmisores, y hacen que yo no pueda alcanzar niveles de felicidad, se proporciona el medicamento y listo se acabo el Problema. Cuando no es endógena generalmente siempre hay pensamientos, emociones y conductas depresoras, es decir que te llevan a una depresión, por ejemplo la culpa, falta de límites que les pongo a los demás, el aislamiento, el polarizar, es decir o todo lo veo negro o blanco, el pesimismo, el fatalismo, pasa un evento y pienso que es lo peor que me pudo haber sucedido,ejemplo: le puse un límite a mi pareja, me deja de hablar y pienso que ya no me va a querer, se va a divorciar de mi, educare solo a mis hijos, me faltará el dinero, no podré, con la mala educación caerán en las drogas y eso los llevara a la cárcel, esa visión claro que lleva a la depre. La terapia ayuda a ir detectando y cambiando.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Llevo una semana tomando citalopram por mareos causado por la ansiedad , estoy notando mejoria es normal?? Esta ya haciendo efecto la pastilla?
- Buenas tardes tomo alprazolam y sertralina recetas a por mi psiquiatra, pero he notado que al comenzar a tomar magnesio me siento extraña, hasta con más ansiedad y dolor de cabeza. Tienen alguna interacción?
- La Alfazina puede producir dolor de estómago ,tome por 4 día cada 12 hs por sinusitis.tbm consumo Sertralina y clonazepam.
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.