Hola! La artritis puede afectar algunos órganos x que. A que se debe.

4 respuestas
Hola! La artritis puede afectar algunos órganos x que. A que se debe.
Dra. Iris Jazmín Colunga Pedraza
Internista, Reumatólogo
Tlajomulco de Zuñiga
Hola ! Como comentan mis colegas, la Artritis Reumatoide es mucho más que solo dolor e inflamación articular.
La inflamación crónica además de afectar los órganos ya señalados, aumenta el riesgo de padecer infartos o embolias (riesgo cardiovascular), por lo que es importante realizar evaluaciones periódicas para evitar daño articular y sistémico controlando la inflamación.
Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Mario R. Garcia Pompermayer
Reumatólogo, Internista
Monterrey
Hola! La Artritis Reumatoide (AR) es un trastorno del sistema inmunológico (sistema de defensa del cuerpo contra agentes externos que lo quieran invadir como bacterias, virus, etc). En condiciones normales el sistema inmunológico mantiene el cuerpo protegido evitando daños por agentes externos. En los pacientes con AR, el sistema inmunológico lleva a cabo un ataque contra el mismo cuerpo, siendo las articulaciones las principales afectadas, provocando artritis (inflamación articular). Sin embargo, la AR también puede atacar otras partes de cuerpo, provocando también inflamación en ellas. Otros sitios que puede afectar la AR son: ojos (escleritis, epiescleritis), pulmones (neumonitis), piel y anexos (vasculitis, nódulos reumatoides), entre otros órganos. A este tipo de manifestaciones les llamamos: manifestaciones extra-articulares de la AR. Todas las manifestaciones pueden ser controladas si son detectadas a tiempo y se inicia tratamiento correcto por un Reumatólogo. Saludos!
Dra. Erika Marroquín Fabián
Reumatólogo, Internista
Coyoacán
Como te comentaron, la artritis reumatoide es una enfermedad sistémica, eso significa que afecta todo el cuerpo, aunque tenga predisposición por las articulaciones. Y es tu sistema de defensa el que te ataca a ti misma, por lo que puede atacar diferentes órganos; el tratamiento que se te da va enfocado a evitar esas manifestaciones aparte de controlar la artritis.
Saludos
Dra. Alejandra Osogobio
Homeópata
Coyoacán
Hola la enfermedad es sistémica, la homeopatia, la homotoxicologia alemana son tratamientos que pueden ayudarle, de manera integral. Acuda al un especialista para que le resuelvan sus dudas personalmente.

Expertos

Cándido Flores Lorenzo

Cándido Flores Lorenzo

Reumatólogo, Internista

Ciudad de México

Nicole Mouneu Ornelas

Nicole Mouneu Ornelas

Reumatólogo, Internista

Miguel Hidalgo

Kuo-Chang Chu

Kuo-Chang Chu

Médico general, Terapeuta complementario

Ciudad de México

Carlos López Martinez

Carlos López Martinez

Reumatólogo

La Paz

Luis Enrique Calvo Quintero

Luis Enrique Calvo Quintero

Médico general

Guadalajara

Rodrigo Ignacio López de Cárdenas Valdés

Rodrigo Ignacio López de Cárdenas Valdés

Médico general

San Pedro Garza Garcia

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 321 preguntas sobre Artritis reumatoide
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.