Hola, la abuela de mi pareja, tiene depresión y ansiedad, en una de las consultas de un médico le re

12 respuestas
Hola, la abuela de mi pareja, tiene depresión y ansiedad, en una de las consultas de un médico le recetó una pastilla para los nervios y diciéndole que no vaya al psicólogo dentro de un mes ni a un psiquiatra, esto lo pueden hacer los médicos?
Lic. Janeth Arevalo Mejia
Psicólogo
Toluca
Hola.
Hay muchas opiniones con respecto a la salud mental, la cual es muy importante atender cuando se trata de algún padecimiento como lo es la depresión; tanto en el ámbito físico que incluya algún medicamento y lo psicológico, por lo cual te recomiendo si asistir a terapia psicológica y de ser posible con un psiquiatra, ya que se puede hacer un trabajo en conjunto para la abuela de tu pareja.
La mejor opción es asistir con los especialistas en el tema, es decir, un psiquiatra y un psicólogo, los cuales pueden tener un criterio más amplio de cómo tratar la depresión.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtro. Ana Garduño
Psicólogo
Miguel Hidalgo
Probablemente con la valoración realizada el médico está intentando reconocer si posterior a un mes los síntomas persisten, esto puede estar dentro de sus funciones sin embargo ustedes también pueden considerar posterior a esto si el medicamento por sí mismo es suficiente o es importante buscar tanto una segunda opinión como orientación psicológica, en mucho casos si no se atiende la causa de la depresión y la ansiedad por más medicamentos que se consuman la recuperación se complicará. Si el estado se debe a una cuestión orgánica el tratamiento es funcional, sin embargo tanto la depresión como la ansiedad son difícilmente de origen exclusivamente Orgánico.
Mtra. Paola Sáenz Pardo
Psicólogo, Psicoanalista
Ciudad de México
¡Hola!

La depresión y la ansiedad generalmente tienen sus raíces en bases psicológicas y en otros casos orgánicas. Es importante cuestionar al médico su opinión para conocer sus fundamentos. Por mi parte, te sugiero que la abuelita de tu pareja asista a una evaluación psicológica para que se determine si se requiere de un tratamiento multidisciplinario con fármacos o lo que se requiera, aunado a una psicoterapia.

Deseo que la situación con la abuela mejore y quedo a tus ordenes. Un abrazo.
Dra. María Francesca Mayagoitia Stone
Psicólogo
Álvaro Obregón
Coincido con mis colegas, es necesario primero descartar cualquier situación de tipo orgánico antes de proceder con terapia, sin embargo, la terapia siempre es recomendable en estos casos. Te sugiero que busques a alguien que la pueda tratar.
Esta en todo su derecho de que el médico le aclare todas sus dudas, si algo no les quedo claro, pregúntenle, que les explique los motivos de su sugerencia o del tratamiento. Si no les convence, están en todo su derecho de cambiar de especialista.
Ahora bien, los especialistas en salud mental son los psiquiatras y psicólogos.
Hola, sería importante indagar el motivo de dicha solicitad por parte del médico, podría deberse a buscar evaluar el impacto de lo recetado en conjunto con el medicamento que ya toma la paciente. Tener contemplado un proceso psicoterapeutico podria ser una opción porque dentro de los cuadros depresivos y de ansiedad la persona busca expresar sentimientos, pensamientos y deseos que no quiere hacer frente a familiares o conocidos. Saludos.
holaaa la pregunta sería que tanto el medico les esta cuarteando su derecho de atenderse y ver lo mejor a par ella. Sería importante cuestironar su método curativo para ver si es lo que a ustedes les gusta o se sienten cómodos o no
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola, gracias por darnos ese voto de confianza y compartir la situación que está pasando un ser querido tuyo y tu duda. Como dicen algunos de mis colegas, hay muchas opiniones diversas sobre la salud mental. Lamentablemente aún en nuestro país, existen muchos tabús sobre ir con un psicólogo/psicóloga o psiquiatra, creyendo que con nosotros solo va la gente "loca", cuando no es así, existen muchas razones por las cuales una persona decide ir a terapia o por las cuales necesita iniciar una proceso de terapia. Es decepcionante que colegas de la salud mental aún limiten a las personas a tomar tratamientos que les pueden ayudar para tratar la situación que están pasando.

Sumando a lo que ya te he compartido, la depresión y ansiedad, se suelen tratar con tratamiento tanto médico como psicológico, la combinación de ambos ayuda a un mejor progreso y avance. Yo te recomiendo que busques otra opinión y no se queden con la que les comentó este médico.
Lic. Luz Gabriela Camarena
Psicólogo
Atizapán de Zaragoza
Lo recomendable es que diagnostique y medique un psiquiatra , no un médico general , y quien está notando que tienes un problema emocional y te dice que no acudas a un profesional como son los psicólogos , realmente no es de confianza .
Mi recomendación es acudir con un psiquiatra y te ofrezco mis servicios como psicóloga y psicoanalista , estoy aquí para solucionar tus dudas
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola, considero que si tendría que acudir a terapia psicológica y o en su caso al psiquiatra si, así lo requiere, para realizar un diagnóstico y con mayor precisión determinar el tratamiento que va requerir. Saludos.
Lic. Javier Rosas Petriz
Psicólogo
Veracruz
Buenos días, quienes se encuentran respaldados por su formación y experiencia para prescribir psicofármacos con efectos calmantes, tranquilizantes o relajantes son los psiquiatras, por lo que sería adecuado que tu familiar consultara a dicho especialista antes de seguir un tratamiento de esta índole.
Lamento mucho la situación idealmente y lo más recomendable es que pueda asistir a un psicólogo para que pueda determinar si es una depresión profunda entonces solicitar el apoyo de un médico psiquiatra para que determine medicamento y dosis adecuada de acuerdo a su edad y padecimientos. Es la dupla perfecto para brindar la atención y acompañamiento y sacar adelante al paciente.

Expertos

Ilse Rivera

Ilse Rivera

Psicólogo

Ciudad de México

Luis Arturo Ramirez Lomeli

Luis Arturo Ramirez Lomeli

Psiquiatra

Ciudad Guzmán

Luis Roberto Pérez Méndez

Luis Roberto Pérez Méndez

Médico general

Cuautitlan Izcalli

Guillermo Cano León

Guillermo Cano León

Médico general

Reynosa

Erick Darinel Pérez Martínez

Erick Darinel Pérez Martínez

Psicólogo

Tuxtla Gutierrez

Erika Martinez

Erika Martinez

Psicólogo

Miguel Hidalgo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 842 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.