Hola, investigando y observando mi problema pienso que padezco de fobia social, mi pregunta es con q

7 respuestas
Hola, investigando y observando mi problema pienso que padezco de fobia social, mi pregunta es con qué doctor o especialista dirigirme. Mi problema es que cuando estoy bajo algunas circunstancias o personas me ruborizo y sudo en la mayoría de las ocasiones, a causa de esto no quiero salir, socializar y demás por ese miedo, en mi mente siempre está la idea de que me va a pasar y me afecta bastante en mi vida. También hay conductas en mi que me hacen pensar en qué puedo tener ansiedad o algo relacionado a la autoestima y que están conductas afecten más en el problema qué describo. Ojalá me puedan ayudar.
Hola, por lo que compartes parece efectivamente ser un asunto de ansiedad generalizada o fobia social, como bien dices. Es importante acudir con un profesional en el campo de la psicoterapia. Existen diferentes enfoques: Gestalt, Sistémico, Cognitivo Conductual, etc. Todos, siempre y cuando estén formados en un enfoque de estos, te pueden ayudar a resolver este asunto.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Selene Zamora
Psicólogo
Querétaro
Hola, lo mejor es que acudas con un psicólogo (a) que te pueda dar el tratamiento adecuado a la sintomatología que manifiestas. En conjunto con el psicólogo (a) se podrá determinar si esas necesario la intervención psiquiátrica.
Lic. Zoé Juárez Riera
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Hola. Puedes acercarte a un psicólogo para que definan exactamente qué es lo que tienes y comenzar a trabajar en ello.
Las fobias generalmente conllevan ansiedad, si tienes fobia social se trabajan herramientas de afrontamiento y en caso necesario el psicólogo decidirá si se apoyan con un psiquiatra.
Estoy a tus órdenes. Saludos.
La psicoterapia es una buena opción que te puede ayudar a resolver tu situación y a aprender diversas estrategias.
Gracias por escribir. La terapia cognitivo conductual le ayudará, sin embargo, lo que más ha funcionado, con evidencias científicas, para las fobias y los trastornos de ansiedad son las terapias de reprocesamiento; es un Psicotraumatólogo quien le podrá curar.
Le invitamos a una visita: Terapia do trauma - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola, gracias por compartir tu experiencia. Para abordar la fobia social y los síntomas que describes, te recomiendo acudir a un psicólogo clínico o un psiquiatra especializado en trastornos de ansiedad. Los psicólogos pueden ofrecerte terapia cognitivo-conductual (TCC), que es muy efectiva para la fobia social y el manejo de síntomas como el rubor y el sudor en situaciones sociales. Si se considera necesario, un psiquiatra también puede evaluar si la medicación sería de ayuda. No estás solo en esto, y con el apoyo adecuado, puedes lograr una mejora significativa en tu calidad de vida.
Hola, muchas gracias por compartir lo que estás viviendo. Lo que describes sí coincide con características de la fobia social o trastorno de ansiedad social, especialmente el miedo intenso al juicio de los demás, el rubor facial, sudoración, y la evitación de situaciones sociales por temor a la vergüenza.

¿Con qué especialista debes acudir?
La mejor opción para empezar es con un:

‍ Psicólogo clínico especializado en ansiedad social
Este profesional podrá:

Evaluar si efectivamente tienes fobia social u otro trastorno relacionado (como ansiedad generalizada o baja autoestima).

Diseñar contigo un plan terapéutico adecuado.

Enseñarte herramientas para gestionar los síntomas físicos (rubor, sudor, evitación) y trabajar tu seguridad personal.

La terapia cognitivo-conductual (TCC) es el enfoque más recomendado y eficaz para tratar este tipo de ansiedad. A través de ella puedes aprender a:

Cuestionar tus pensamientos automáticos negativos (“me van a juzgar”, “se van a burlar de mí”).

Exponerte gradualmente a las situaciones temidas.

Reforzar tu autoestima y habilidades sociales.

¿Y si los síntomas son muy intensos?
Si el psicólogo considera que es necesario, te puede referir a un psiquiatra para complementar el tratamiento con medicamentos que regulen la ansiedad, sobre todo si los síntomas físicos y la evitación están afectando tu calidad de vida significativamente.

Un pequeño consejo:
No estás solo/a. Muchas personas viven esto en silencio, pero buscar ayuda ya es un gran paso. Lo que hoy te bloquea puede transformarse con el apoyo adecuado.

Mensaje clave:
Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.

Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.