Hola he tenido amebas por muchos años, me he realizado tratamientos con metronidazol 10 días y diodoquin

5 respuestas
Hola he tenido amebas por muchos años, me he realizado tratamientos con metronidazol 10 días y diodoquin varias veces y aún salen en los coprocultivos. Que debo hacer? También me diagnosticaron colitis ideopatica. Justo ahora saque amebas y tome 8 días de metronidazol y estoy súper estreñida
Dr. Luis Angel Medina Andrade
Cirujano general
Ciudad de México
Existen dos opciones , una es que se vuelva a parásitar por los alimentos que consume o que cuando aplica el medicamento solo lo hace con usted y no con todos los que viven en casa así como lavar sabanas y toallas el día de la desparacitacion.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Ariel Pérez Mendoza
Gastroenterólogo, Endoscopista
Santa Catarina
La reinfección por amibas puede deberse a muchos factores: malos hábitos higiénicos, mal manejo de alimentos, consumo de alimentos en la vía pública. Es importante también que cuando se administra antiparasitario al paciente, deberá hacerlo mismo toda la familia.
Por otro lado, si los síntomas son dolor abdominal y estreñimiento, parece más compatible con un trastorno muy común en mujeres que se llama Síndrome de intestino Irritable, por lo que consideró prudente investigar esta posibilidad.
Dra. Analía Estrada Navarro
Médico general
Guadalajara
Buenas tardes, no es normal que se esté re-infectando de amibiasis. Lo recomendable es que acuda con un Infectólogo de adultos para que haga el diagnóstico preciso y dé el tratamiento tanto a usted cómo a las personas con las usted convive, al igual que las medidas de higiene para usted y las personas con las que convive.
Dr. Diódoro Magaña Patraca
Médico general
Coatzacoalcos
Todas la reinfecciones vienen de fuera, por ejemplo, alimentos y agua contamiadas con parasitos y bacterias, mala higiene a la hora que comemos.
Sin estos motivos no tendremos infestaciones.
Saludos.
Dr. Gabriel Israel Soto Nieto
Infectólogo, Internista
Magdalena Contreras
No es habitual la reinfeccion con entamoeba histolitica, por lo que sugeriria estudiar mas a fondo si realmente hay reinfecciones.

Expertos

Jaime Humberto Micher Camarena

Jaime Humberto Micher Camarena

Infectólogo, Pediatra

Naucalpan de Juárez

Rosalinda Jiménez Aguilar

Rosalinda Jiménez Aguilar

Pediatra

Tlalpan

Aldo Fragoso Díaz

Aldo Fragoso Díaz

Infectólogo pediatra, Pediatra

Naucalpan de Juárez

Josué Monreal

Josué Monreal

Infectólogo, Internista

Guadalajara

Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1410 preguntas sobre Amebiasis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.