Hola, hace Unos dos años me hicieron una endodoncia en un colmillo, a los 6 meses más o menos me la
6
respuestas
Hola, hace Unos dos años me hicieron una endodoncia en un colmillo, a los 6 meses más o menos me la tuvieron que repetir porque me seguía doliendo, tampoco se me quitó el dolor Por lo que me realizaron una apiceptomia Y aún me sigue doliendo, me ha visto un neurólogo y no cree que sea neuronal y un maxilofacia que tampoco ve nada y con el dolor de colmillo sigo después de todo este tiempo y todo lo hecho. Que opináis? Muchas gracias

Hola buenos dias! Seria necesaria una radiografia por lo menos ya que no conozco a ciencia cierta tu caso, por lo que comentas podrian pensarse varias cosas, entre ellas que si ya se le realizaron tantos tratamientos a ese diente y aun así no cesan las molestias quiza el problema pueda estar en uno de los dientes vecinos, es común que ocurran estas situaciones, se conoce como dolor irradiado, es decir que el factor causal y la zona en que se presenta no sean los mismos. Cojmo comentaba que por este medio es muy aventurado dar un diagnóstico correcto, seria necesario tener más recursos. Saludos!
Le invitamos a una visita: Primera visita odontología
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Se necesita realizar una Evaluación exhaustiva y por medio de imagenes (radiografías y/o tomografías) y además acudir con un especialista en endodoncia para valorar el díente clínicamente.
Saludos.
Saludos.

Hola desde luego que hay que revisar clínica y radiográficamente, pero es muy probable que el dolor tenga que ver con alguna interferencia oclusal y valorar la posición de los dientes y problemas relacionados con bruxismo.

Lamento saber que ha estado experimentando dolor dental persistente a pesar de haber recibido varios tratamientos dentales. Es importante que sepa que el dolor dental puede ser causado por una variedad de factores, y puede ser difícil de diagnosticar y tratar en algunos casos.
Es posible que el dolor dental que está experimentando sea causado por una variedad de factores, como una infección dental crónica, una fractura dental, un problema en las encías o incluso una afección médica subyacente. También es posible que se esté produciendo una inflamación crónica en el área afectada, lo que puede provocar dolor incluso después de que se hayan realizado tratamientos como la endodoncia y la apicectomía.
Dado que ya ha sido evaluado por un neurólogo y un maxilofacial, es importante que siga buscando la opinión de especialistas en odontología, como un endodoncista, para obtener una opinión más específica sobre la causa de su dolor dental persistente. Es posible que se necesiten pruebas diagnósticas adicionales, como una radiografía dental o una tomografía computarizada, para ayudar a determinar la causa exacta del dolor.
Mientras tanto, puede intentar controlar el dolor con analgésicos de venta libre, como el ibuprofeno o el paracetamol, siempre y cuando no haya ninguna contraindicación médica. También es importante que mantenga una buena higiene oral, como cepillarse los dientes dos veces al día y usar hilo dental diariamente, para prevenir la infección y reducir la inflamación en el área afectada.
y sobre todo y cuanto antes visite a su dentista
Es posible que el dolor dental que está experimentando sea causado por una variedad de factores, como una infección dental crónica, una fractura dental, un problema en las encías o incluso una afección médica subyacente. También es posible que se esté produciendo una inflamación crónica en el área afectada, lo que puede provocar dolor incluso después de que se hayan realizado tratamientos como la endodoncia y la apicectomía.
Dado que ya ha sido evaluado por un neurólogo y un maxilofacial, es importante que siga buscando la opinión de especialistas en odontología, como un endodoncista, para obtener una opinión más específica sobre la causa de su dolor dental persistente. Es posible que se necesiten pruebas diagnósticas adicionales, como una radiografía dental o una tomografía computarizada, para ayudar a determinar la causa exacta del dolor.
Mientras tanto, puede intentar controlar el dolor con analgésicos de venta libre, como el ibuprofeno o el paracetamol, siempre y cuando no haya ninguna contraindicación médica. También es importante que mantenga una buena higiene oral, como cepillarse los dientes dos veces al día y usar hilo dental diariamente, para prevenir la infección y reducir la inflamación en el área afectada.
y sobre todo y cuanto antes visite a su dentista

buenas noches, le recomiendo que acuda con un especialista en endodoncia, certificado, con experiencia y que para su atención trabaje con microscopio dental, ya que esta demostrado que el trabajar de esta manera mejora por mucho el diagnostico y tratamiento, saludos y a sus ordenes en zapopan, Jalisco.

Hola, se necesita tener más datos para poder dar un diagnóstico, lo ideal sería una tomografía para poder revisar minuciosamente y una valoración previa. Saludos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Me hicieron una endoncia hace tres días por una infección ayer por la noche me empezó a doler muchísimo, tebgo la cara hinchada desde el domingo pero hoy miércoles ha empezado a salirme pus de la boca , es normal ?? Tengo que ir al dentista ??
- Me realizaron una reendodoncia por un abseso periapical, en la primer consulta solo pusieron medicacion y pasta provisoria sin sellar en conducto... el caso es que esa pelotita de la encia me molestaba(el abseso) a lo que recurro al endodoncista y me saco toda esa pasta provisoria, me puso solo algodon,…
- buenos dias, hace una semana me hice una reendodoncia por abseso periapical , el tema es que un sigo teniendo esa bolita en la encia debajo de ese diente.. eso cuando se va? tarda mucho en desaparecer?
- Hola hace 2 semanas me realizaron endodoncia, no sentia molestia. Hace 5 dias me realizaron restauracion final pero al segundo dia de esta restauracion he sentido leve dolor al tocar con la lengua en dichi diente. No tengo sensibilidad ni dolor espontaneo, solo al tocarlo o en el cepillado. Es normal?
- Buenas tardes, hace más de 5 años me realicé una endodoncia. Hace un par de días comencé con una leve sensibilidad al morder pero solo en una esquina de la muela, al tocarla no siento dolor, tampoco hay hinchazón, el dentista me dijo que no había fractura… entonces por qué la sensibilidad?
- Hola! El 18 de septiembre de 2024 me realizaron una endodoncia, sin embargo, hoy 9 de octubre aún me sigue doliendo esa área. El doctor hace una semana volvió a destapar el trabajo realizado y ahora duele más. Esto es normal?
- Hola, hace 6 días me realizaron el tratamiento de conducto, no sentí ningún dolor. Posterior a eso el día de la tapadura definitiva fue después de 5 días. luego de eso, me quedo delicada la encía y las muelas de al lado. Es normal sentir molestias???
- me estan haciendo una endodoncia , en la primera secion no me dolio nada pero despues de una semana si me dolio la raiz del molar y se me inflamo la mejilla , me hicieron un segunda secion me limpiaron tengo cita en 8 días para tercera limpieza , es normal que me duela si me toco la encia justo donde…
- Hola buen día a mi hija le hicieron una pulpectomia y relleno la muela ...es la primeriza de leche...la primera vez le salió un absceso en la muela abajo de la encía le di antibiótico y se le quitó hoy otra vez trae el absceso ...será que ya mejor le quitó la muela tiene 6 años
- ¿Cuánto tiempo dura un diente con endodoncia y corona en boca? ¿en cuánto tiempo se aflojara o caera? ¿o pueden durar para toda la vida?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 36 preguntas sobre Dolor post endodoncia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.