Hola, hace unos días me enteré de un caso de un amigo que falleció a causa de un infarto y ese tipo
13
respuestas
Hola, hace unos días me enteré de un caso de un amigo que falleció a causa de un infarto y ese tipo de temas de enfermedades del corazón me pone muy nervioso ya que sufro de hipocondria hasta con otras enfermedades, por lo que e empezado a sentir el brazo izquierdo raro y hasta calor cuando el otro brazo está a temperatura normal y realmente solo lo siento raro cuando pienso en el brazo, cuando estoy haciendo otra actividad se me olvida y no siento absolutamente nada (cabe recalcar que no tengo ni e tenido ninguna enfermedad cardiaca ni de colesterol puesto que me he hecho estudios anualmente y salen bien)

Hola.
Lo más recomendable es que busque apoyo psicoterapéutico, de preferencia un especialista en enfoque Cognitivo-Conductual para que le ayude a dar con la raíz de la hipocondria y así diseñar un plan de intervención apropiado. Saludos.
Lo más recomendable es que busque apoyo psicoterapéutico, de preferencia un especialista en enfoque Cognitivo-Conductual para que le ayude a dar con la raíz de la hipocondria y así diseñar un plan de intervención apropiado. Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, si ya se tiene diagnosticada la hipocondría podrías iniciar un proceso terapéutico que te ayude a tratarla, en ella adquirirás técnicas útiles para disminuir la sintomatología que tu cerebro te hace creer que padeces. También podría ayudar buscar y concentrarte en actividades artísticas o deportivas que te ayuden a despejar la mente.
Saludos.
Saludos.

Que tal, puedes acudir a terapia psicológica, eso te ayudará mucho debido a que la ansiedad por la salud, antes conocida como hipococondria parece que es lo que esta sucediendo de acuerdo a cómo lo describes, coincido en que Terapia Cognitivo Conductual puede ayudarte en esto.

Hola, se tiene que trabajar sobre esos pensamientos irracionales que te generan los síntomas de ansiedad, puede hacerlos iniciando un proceso psicoterapéutico que te ayude a controlar esa emoción y conducta.
Saludos.
Saludos.

Comprendo que esto te preocupe, la hipocondría se mantiene sola ya que al ser algo que te estresa te genera síntomas como lo que explicas lo del brazo, lo cual "confirma" que hay algo mal, y aunque vayas con médicos los cuales te dicen que todo esta bien. Los síntomas persisten y por lo mismo la ansiedad aumenta y si esta aumenta, los síntomas persisten o se intensifican.
Es normal que cuando estas ocupado estos síntomas desaparezcan ya que cambias el foco en tu mente que no esta concentrándose en los síntomas, y por lo mismo no entra en el círculo vicioso que te describí anteriormente.
La mejor herramienta a tu disposición para que estos síntomas desaparezcan es la psicoterapia. Donde aprenderás estrategias que te permitirán entender tus disparadores de ansiedad y las estrategias más eficaces para controlarla. No dudes en acercarte a un profesional, estoy para servirte.
Es normal que cuando estas ocupado estos síntomas desaparezcan ya que cambias el foco en tu mente que no esta concentrándose en los síntomas, y por lo mismo no entra en el círculo vicioso que te describí anteriormente.
La mejor herramienta a tu disposición para que estos síntomas desaparezcan es la psicoterapia. Donde aprenderás estrategias que te permitirán entender tus disparadores de ansiedad y las estrategias más eficaces para controlarla. No dudes en acercarte a un profesional, estoy para servirte.

Antes de todo, lamento mucho tu pérdida. Entiendo que te sientas nervioso y preocupado después de enterarte del fallecimiento de tu amigo debido a un infarto.
Los síntomas que mencionas pueden estar relacionados con la ansiedad y el miedo que experimentas cuando piensas en la posibilidad de tener una enfermedad cardíaca. Es posible que tu mente se enfoque tanto en el brazo que empieces a notar sensaciones que de otra manera no percibirías.
Es alentador que hayas mencionado que has realizado exámenes médicos anuales y que los resultados han sido buenos. Esto indica que no tienes antecedentes de enfermedades cardíacas o problemas de colesterol. Es importante tener en cuenta estos resultados y recordar que la ansiedad puede magnificar las sensaciones físicas y generar preocupaciones innecesarias.
Si estas preocupaciones continúan afectando tu vida cotidiana, considera buscar apoyo de un profesional que pueda ayudarte a explorar más a fondo tus miedos y encontrar estrategias efectivas para manejarlos.
Los síntomas que mencionas pueden estar relacionados con la ansiedad y el miedo que experimentas cuando piensas en la posibilidad de tener una enfermedad cardíaca. Es posible que tu mente se enfoque tanto en el brazo que empieces a notar sensaciones que de otra manera no percibirías.
Es alentador que hayas mencionado que has realizado exámenes médicos anuales y que los resultados han sido buenos. Esto indica que no tienes antecedentes de enfermedades cardíacas o problemas de colesterol. Es importante tener en cuenta estos resultados y recordar que la ansiedad puede magnificar las sensaciones físicas y generar preocupaciones innecesarias.
Si estas preocupaciones continúan afectando tu vida cotidiana, considera buscar apoyo de un profesional que pueda ayudarte a explorar más a fondo tus miedos y encontrar estrategias efectivas para manejarlos.

En ocasiones nuestros padecimientos previos nos ayudan a expresar lo que el inconsciente tiene que decir. En tu caso particular, pienso que el activar tu pre existente hipocondría, es un reflejo del duelo que no haz podido concluir.
Probablemente te falta cerrar el siclo de emociones para poder dejar de enfocarte en el malestar que te recuerda la relación que perdiste. Además de que una muerte y más si es de alguien cercano, nos despierta la sensación de la fragilidad de la vida.
Trabaja tus emociones y es muy probable que logres controlar esta psico somatización, antes de que se vuelva algo compulsivo.
Probablemente te falta cerrar el siclo de emociones para poder dejar de enfocarte en el malestar que te recuerda la relación que perdiste. Además de que una muerte y más si es de alguien cercano, nos despierta la sensación de la fragilidad de la vida.
Trabaja tus emociones y es muy probable que logres controlar esta psico somatización, antes de que se vuelva algo compulsivo.
Le invitamos a una visita: Consulta de primera vez - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Buenos días, desconozco cuál sea exactamente tu duda, pero tratare de responderte basado en lo que creo estás preguntando.
La ansiedad por la salud es demasiado común, en realidad muchas personas llegan a tener una preocupación genuina por su salud y es sano aplicar estudios ocasionales, el problema radica cuando la ansiedad es desproporcionada, estamos hiper vigilantes a cualquier sensación incomoda, buscamos en internet y eso hace que se haga una bola de nieve, aprender a observar nuestros miedos y pensamientos, así como no catastrofizar cualquier sensación, es algo que puedes aprender en terapia.
La ansiedad por la salud es demasiado común, en realidad muchas personas llegan a tener una preocupación genuina por su salud y es sano aplicar estudios ocasionales, el problema radica cuando la ansiedad es desproporcionada, estamos hiper vigilantes a cualquier sensación incomoda, buscamos en internet y eso hace que se haga una bola de nieve, aprender a observar nuestros miedos y pensamientos, así como no catastrofizar cualquier sensación, es algo que puedes aprender en terapia.

Hola buen día. Si, posiblemente es a causa de la hipocondriasis, y eso pudiera generar nerviosismo y ansiedad. Lo más recomendable es acudir con un psicólogo para determinar la causa y si no fuera suficiente, empezar tratamiento farmacológico, de la mano del especialista en psiquiatría. No dudes en pedir ayuda y empezar un proceso terapéutico, será de gran ayuda. Saludos.

Hola, nuestro cerebro es un músculo que si lo entrenas con pensamientos relacionados a las enfermedades ya lo guardo en tu memoria y atención. Toma terapia psicológica cognitivo conductual ya que si gestionas pensamientos y emociones, podrás superar tus síntomas.

Hola! Entiendo tu preocupación, desde la perspectiva psicoanalítica relacional, la ansiedad y la hipocondria pueden estar relacionadas con experiencias pasadas, temores inconscientes y dinámicas emocionales presentes en tu vida. En este caso, la noticia del fallecimiento de tu amigo a causa de un infarto podría haber activado tus propios temores y ansiedades relacionados con la salud del corazón. El sentir el brazo izquierdo de manera "rara" o experimentar sensaciones de calor podrían ser manifestaciones físicas de la ansiedad y la preocupación que estás experimentando, especialmente cuando piensas en la posibilidad de tener una enfermedad cardiaca. Es importante reconocer que la mente y el cuerpo están interconectados, y las preocupaciones y temores pueden manifestarse físicamente en forma de síntomas somáticos. En este sentido, trabajar en el manejo de la ansiedad y explorar los pensamientos y emociones subyacentes con la ayuda de un psicoterapueta podría ser beneficioso para abordar tus preocupaciones y promover tu bienestar emocional. Ojalá te sirva mi respuesta :)

Hola buen día, espero te encuentres bien; nos llega a pasar a muchos, es a veces alarmante escuchar noticias que pueden impactarnos y sugestionarnos con ellas; es importante reconocer como manejo yo las diversas situaciones y si a veces no se como puedas acudir a un psicólogo para que te ayude con tus opciones y posibilidades. Saludos

Lo que describes es un ejemplo muy claro de cómo la hipocondría, o ansiedad por la salud, puede generar síntomas físicos reales a partir de pensamientos catastróficos. La sensación en el brazo izquierdo que solo aparece cuando piensas en ello, y desaparece cuando estás distraído, sugiere que es una respuesta psicosomática, es decir, que tu cuerpo reacciona al estado de alerta creado por tu mente. Esto es común en personas con ansiedad por enfermedades, sobre todo después de conocer casos cercanos. La clave está en aprender a identificar estos pensamientos, cuestionarlos y no darles tanto poder. La terapia cognitivo-conductual es muy efectiva para este tipo de ansiedad, ya que te ayuda a modificar patrones de pensamiento que alimentan el miedo y a desarrollar estrategias para manejar mejor la incertidumbre respecto a la salud. Si esto interfiere con tu bienestar, sería recomendable empezar un proceso terapéutico.
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
- Hola! Me diagnosticaron ansiedad generalizada a raiz de sufrir episodios de desrealización. Empecé terapia psicológica,y si bien mis sintomas disminuyeron ya que antes lo sentía todo el día y ahora es más aislado, sigue estando y siento como si nunca podré volver a ver las cosas como antes. Quisiera…
- Todas las noches ronco demasiado fuerte, ya hasta me quieren echar de la habitación, en una consulta cuando tenía 9 años me dijeron que tenía los corneta desviados, hoy tengo 40 y nunca me trate por eso. Quisiera saber si eso afecta mi respiración y por eso ronco o a que se debe, como puedo evitarlos…
- Cuál es tiempo ventana para poder realizar una prueba de vih , me encuentro en esa situación de estrés y ansiedad .
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1343 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.