Hola, hace unas semanas me empezó a salir flujo vaginal café y sentía ardor pero como a la semana

5 respuestas
Hola, hace unas semanas me empezó a salir flujo vaginal café y sentía ardor pero como a la semana desapareció, tengo entendido que era una infección pero si ya no tengo el flujo vaginal café significa que ya se fue la infección? Gracias
hola buen día
La infección vaginal se caracteriza por la presencia de flujo anormal (blanquecino, amarillento, verdoso, espumoso, etc), mal olor, ardor, molestias al tener relaciones sexuales, entre otros como comezón, enrojecimiento, irritabilidad.
Por lo que mencionas todo parece indicar que si presentaste datos de una infección por lo que el hecho que ahora no percibas la presencia de flujo no significa que hayas sanado, debes de acudir con un ginecólogo para que se pueda realizar una exploración ginecológica adecuada y de esta manera determinar el paso a seguir.
No lo dejes pasar!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Elsa Diaz Lopez
Ginecólogo
Miguel Hidalgo
Hola generalmente el flujo café se asocia a sangrados residuales y se observa con esas características por la oxidación del hierro que contiene la sangre, es muy común que si existe mayor humedad de la habitual la vagina es un cultivo ideal para desarrollo de infecciones, sobre todo por micosis o cándida y con frecuencia se presenta ardor, comenzón (prurito) y una sensación de resequedad vulvovaginal, además que puede haber otros factores como alimentos ricos en carbohidratos, obesidad o sobrepeso o ingesta reciente de antibióticos como otros cofactores que pueden ayudar al desarrollo de este tipo de infecciones. acude a tu médico para revisión,
Dr. Gabriel Israel Soto Nieto
Infectólogo, Internista
Magdalena Contreras
No es posible decir que se te quito una infección sin tratamiento. También hay que descartar que se haya tratado de un sangrado transvaginal. Lo recomendable es que acudas a revision ginecológica.
Dra. Claudia Garcia Maxinez
Ginecólogo
Gustavo A Madero
Disminuyeron las molestias pero las infecciones no se quitan sin tratamiento por lo que te aconsejo una visita a tu ginecólogo de confianza
Pues bien, sal de la duda, acude con los expertos tu ginecólogo(a), para que te realicen una buena exploración ginecológica, visualice tu cérvix mediante colposcopia, te tome tu Papanicolaou de base liquida y determine la causa de tus síntomas, y naturalmente de acuerdo a sus hallazgos indique otros métodos de diagnostico, y de el tratamiento adecuado. Suerte buen día y feliz año.

Expertos

Sigrid S. Fernández Aguirre

Sigrid S. Fernández Aguirre

Médico general, Médico estético

San Andres Tuxtla

Martin Gallegos Vargas

Martin Gallegos Vargas

Ginecólogo

Córdoba

Marco Antonio Garcia Morales

Marco Antonio Garcia Morales

Ginecólogo

Benito Juárez

María Fernanda Bueno Núñez

María Fernanda Bueno Núñez

Ginecólogo

Tijuana

Ernesto De la Torre Tavizon

Ernesto De la Torre Tavizon

Ginecólogo

Santiago de Querétaro

Betzabe Hernández Pule

Betzabe Hernández Pule

Ginecólogo

Toluca

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 488 preguntas sobre Vaginitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.