Hola , hace un poco más de 4 años en un accidente de moto , me fracture el Fémur izquierdo, me pusie
9
respuestas
Hola , hace un poco más de 4 años en un accidente de moto , me fracture el Fémur izquierdo, me pusieron una placa de 32 cm , no le duele , ni molesta ,ni nada , será que puedo hacer ejercicio? O la pregunta q quiero saber es que si saltar la cuerda perjudique en algo? Mi vida es comúny ya no siento ningún tipo de dolor ni nada !

Hola buenas tardes. Es bueno saber que no hay presencia de dolor, pero para poder prescribir o indicar alguna actividad física es necesario que acuda a una consulta con su fisioterapeuta de confianza para hacer valoraciones biomecánicas de las ambas piernas, saber el tiempo que se tuvo sin hacer alguna actividad física , entre otras evaluaciones; esto para estar 100% de que no exista ninguna compensación.
Saludos y mucho éxito.
Saludos y mucho éxito.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

¡Buenas noches! Espero que mi opinión te sea de utilidad.
El hecho de que ya no presentes dolor o molestia es sinónimo de que tu hueso se encuentra sano. El antecedente de tu fractura y la placa que te colocaron son factores muy importantes para tu retorno al ejercicio. Yo te recomiendo que acudas a consulta de fisioterapia para valorar tu funcionalidad corporal; Rangos Óptimos de Movimiento de tus articulaciones, fuerza muscular, equilibrio y coordinación, entre otros. Igualmente es buena idea que acudas a consulta con tu médico ortopedista para que ayude a la toma de esta decisión y determinar si tu cuerpo está en condiciones de regresar al ejercicio, igualmente puede prescribir algún estudio como radiografía o una densitometría ósea para conocer el estado de tu fémur.
El hecho de que ya no presentes dolor o molestia es sinónimo de que tu hueso se encuentra sano. El antecedente de tu fractura y la placa que te colocaron son factores muy importantes para tu retorno al ejercicio. Yo te recomiendo que acudas a consulta de fisioterapia para valorar tu funcionalidad corporal; Rangos Óptimos de Movimiento de tus articulaciones, fuerza muscular, equilibrio y coordinación, entre otros. Igualmente es buena idea que acudas a consulta con tu médico ortopedista para que ayude a la toma de esta decisión y determinar si tu cuerpo está en condiciones de regresar al ejercicio, igualmente puede prescribir algún estudio como radiografía o una densitometría ósea para conocer el estado de tu fémur.
Le invitamos a una visita: Cita de primera vez fisioterapia - $700
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola buenos días
Te recomiendo que asistas con un fisioterapeuta y tu medico ortopedista para que realicen una valoracion adecuada y así poderte decir que puedes o que no puedes hacer de actividad, y de igual forma poder darte un plan de ejercicios. Ya que es importante ir progresivamente para realizar cualquier actividad física y así evitar lesiones o cualquier tipo de riesgo.
Espero que te sirva.
Saludos
Te recomiendo que asistas con un fisioterapeuta y tu medico ortopedista para que realicen una valoracion adecuada y así poderte decir que puedes o que no puedes hacer de actividad, y de igual forma poder darte un plan de ejercicios. Ya que es importante ir progresivamente para realizar cualquier actividad física y así evitar lesiones o cualquier tipo de riesgo.
Espero que te sirva.
Saludos

¡Buena tarde!, Adicional a los comentarios de mis colegas sobre acudir a valoración con el especialista, también es necesario que sepas que para poder realizar actividad física de impacto tu cuerpo debe estar preparado para ello; es por esto que para evitar que puedas tener algún problema a corto, mediano o largo plazo debes comenzar un proceso de adaptación a la actividad física.

hola, si no existe dolor es una buen noticia, realizar actividades físicas si podrás realizar con moderación hay que reeducar al cuerpo a ciertos movimientos específicos.

Hola buen dia! La respuesta es sí, si puedes volver a regresar a tu ejercicio. Tu lesión ya debio de haber sanado aun con la placa por los 4 años de antigüedad. Lo importante es tener un regreso gradual a tu actividad, es decir, no entres de golpe otra vez a tu ejercicio, sino que empieza de poco a poco.

Hola! Para estas alturas, ya podrías retomar tu actividad normal, lo único que creo que hay que valorar es si no tienes restricciones en tejidos blandos como contracturas o tensión en la fascia, y si la fuerza y volumen muscular es igual en ambas piernas, si todo está en orden, podrías hacerlo de manera gradual. Para no dañar las articulaciones vecinas a la fractura, sobre todo la rodilla. Saludos!!

¡Hola!
Claro que puedes hacer ejercicio, inicia de manera gradual, si llevas tiempo sin saltas prueba haciendo solo es gesto motor de saltar pero sin saltar, y ve incorporando pequeños saltos hasta que logres saltar la cuerda continuamente, también te recomiendo que hagas ejercicios de fuerza ya sea en gym o casa para que tus músculos se fortalezcan y ayuden a la parte de los saltos.
Espero haber ayudado.
Saludos.
Claro que puedes hacer ejercicio, inicia de manera gradual, si llevas tiempo sin saltas prueba haciendo solo es gesto motor de saltar pero sin saltar, y ve incorporando pequeños saltos hasta que logres saltar la cuerda continuamente, también te recomiendo que hagas ejercicios de fuerza ya sea en gym o casa para que tus músculos se fortalezcan y ayuden a la parte de los saltos.
Espero haber ayudado.
Saludos.

Hola. Por el tiempo de evolución y por lo que mencionas si te recomiendo que vuelvas a la actividad física. Si de la cirugía a la fecha gradualmente te haz reincorporado a la actividad física y actualmente estás teniendo una práctica constante, si podrías saltar la cuerda, pero te sugiero que acudas a una valoración con un fisioterapeuta experto para estar más seguro
Expertos






Preguntas relacionadas
- me operaron el Radio y el cubito en un aplastamiento de la plataforma del Camión ya años pasado 5 meses pero no puedo abrir bien la mano puedo enpesar a lavantar pesas me gusta el gimnasio.gracias
- Hola tuve una fractura expuesta de tobillo asé dos años ..puedo cargar peso .
- Como saber si mi mandíbula está aceptando una placa por sirujia maxilofacial
- Tengo 3 años con platinas en radio y cubito de mi brazo derecho, en la cx tuve problemas con el nervio radial y duré meses con problemas de movilidad en el brazo y aún me cuesta realizar fuerza excesiva en ese brazo, la pregunta es si es recomendable ya retirar las platinas o si no hay problema por dejarlas.
- Hola quiero hacer jumpingg tengo 10 tornillos y 1 placa en el pie derecho por fractura hace 5 años, si puedo hacer esta actividad sin dañarme?
- Hola , hace poco tuve un accidente y este me provocó fractura y desplazamiento de la cabeza del tobillo. Me colocaron 3 plaquetas y 15 tornillos. Mi pregunta es si se puede volver a las actividades normales como levantamiento de pesas o gimnasia artística?? Gracias!
- Tengo una placa en el humero, me duele en la zona afectada al hacer ejercicio de pesas, especialmente en ejercicios de empuje como, press de banca, o press militar, que puedo hacer?
- Buenos días tengo 35 años hace 4 años tuve fractura de tibia y peroné ya puedo realizar ejercicios pesados o ir al gimnasio?
- Hola, tengo 21 años y tuve fractura de tibia distal y peroné, cuando podré caminar.
- Tuve un accidente de moto y me fracture la muñeca el radio y el carpo tengo 2 tornillos ,piedo levantar pesas
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 124 preguntas sobre Rehabilitación del aparato locomotor
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.