HOLA, HACE UN MES ME REALIZARON SIMPATECTOMÍA TORÁCICA BILATERAL, PUES SUDABA MUCHO LA CABEZA, CARA,

1 respuestas
HOLA, HACE UN MES ME REALIZARON SIMPATECTOMÍA TORÁCICA BILATERAL, PUES SUDABA MUCHO LA CABEZA, CARA, MANOS, PIES, AXILAS, PECHO Y ESPALDA. DE LAS MANOS DESAPARECIÓ, PERO SIGO SUDANDO MUCHO Y MÁS EN RODILLAS. QUÉ PUEDE HABER PASADO? O DEBO ESPERAR?
Dr. Fernando Espinoza Mercado
Cirujano torácico, Cirujano general
Ciudad de México
Hola, gracias por compartir tu experiencia. La **simpatectomía torácica bilateral** es un procedimiento quirúrgico que se realiza para tratar la **hiperhidrosis** (sudoración excesiva), especialmente en las manos, axilas y rostro. Sin embargo, en algunos casos, como el tuyo, puede haber resultados mixtos o efectos secundarios. Vamos a analizar lo que podría estar pasando:

---

**1. ¿Por qué sigues sudando en otras áreas?**
- **Sudoración compensatoria**:
- Este es el efecto secundario más común después de una simpatectomía. Al eliminar la sudoración en las manos (y a veces en otras áreas), el cuerpo puede "compensar" aumentando la sudoración en otras zonas, como la espalda, el pecho, las rodillas o los muslos. Esto ocurre porque el sistema nervioso simpático redistribuye la actividad de las glándulas sudoríparas.
- La sudoración compensatoria puede variar en intensidad y, en algunos casos, puede ser más molesta que la sudoración original.

- **Respuesta incompleta a la cirugía**:
- La simpatectomía no siempre es 100% efectiva para todas las áreas del cuerpo. Si la hiperhidrosis afectaba múltiples zonas (como en tu caso), es posible que la cirugía no haya abordado completamente todas las áreas problemáticas.

- **Nervios no seccionados completamente**:
- En algunos casos, los nervios simpáticos no se cortan o bloquean completamente durante la cirugía, lo que puede permitir que persista la sudoración en ciertas áreas.

---

**2. ¿Qué puedes hacer?**
**Evaluación médica**:
1. **Consulta con tu cirujano**:
- Es importante que hables con el especialista que realizó la cirugía. Él/ella puede evaluar si la sudoración residual es normal o si hay algún problema técnico (por ejemplo, nervios no seccionados completamente).
- También puede sugerir ajustes en el manejo postoperatorio.

2. **Esperar un poco más**:
- A veces, el cuerpo necesita tiempo para adaptarse después de la cirugía. La sudoración compensatoria puede disminuir en intensidad durante los primeros 3-6 meses postoperatorios.

**Opciones de tratamiento adicional**:
1. **Tratamientos tópicos**:
- Usa antitranspirantes clínicos (con cloruro de aluminio) en las áreas donde persiste la sudoración.
2. **Iontoforesis**:
- Este tratamiento utiliza corriente eléctrica para bloquear las glándulas sudoríparas. Es útil para la sudoración en manos, pies y axilas.
3. **Toxina botulínica (Botox)**:
- Las inyecciones de Botox pueden bloquear temporalmente las glándulas sudoríparas en áreas específicas, como las rodillas o la espalda.
4. **Medicamentos orales**:
- Fármacos como la **oxibutinina** o el **glicopirrolato** pueden reducir la sudoración generalizada, aunque tienen efectos secundarios como sequedad bucal.
5. **Terapia psicológica**:
- Si la sudoración compensatoria está afectando tu calidad de vida, un psicólogo o terapeuta puede ayudarte a manejar el estrés y la ansiedad asociados.

---

**3. ¿Qué esperar a largo plazo?**
- La **sudoración compensatoria** es un efecto secundario común y, en muchos casos, permanente después de una simpatectomía. Sin embargo, su intensidad puede disminuir con el tiempo.
- Si la sudoración en las rodillas u otras áreas es muy molesta, es posible que necesites combinar tratamientos (por ejemplo, Botox + iontoforesis).

---

**4. Señales de alerta**:
- Si la sudoración persiste en áreas donde se suponía que la cirugía debía eliminarla (como las manos), podría indicar que la simpatectomía no fue completamente efectiva.
- Si experimentas sudoración excesiva acompañada de fiebre, dolor torácico o malestar general, busca atención médica para descartar infecciones u otras complicaciones.

---

### **Conclusión**:
Es normal que después de una simpatectomía persista algo de sudoración, especialmente en forma de sudoración compensatoria. Sin embargo, es importante que consultes con tu cirujano para evaluar si la cirugía fue completamente efectiva y discutir opciones adicionales de tratamiento.

No te desanimes: hay muchas alternativas para manejar la hiperhidrosis residual. ¡Cuídate y no dudes en buscar ayuda especializada!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Keren Ruth Agúero Linares

Keren Ruth Agúero Linares

Médico general

Ciudad de México

Reservar cita
Alejandra Ivonne Castañeda Iniesta

Alejandra Ivonne Castañeda Iniesta

Médico general

Toluca de Lerdo

Silvia Villaman

Silvia Villaman

Dermatólogo pediátrico

Culiacan

Nadia Vehurini

Nadia Vehurini

Médico general, Médico de familia

Guerrero

Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 226 preguntas sobre Hiperhidrosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.