Hola, hace un año me operaron de una fístula perianal y me quedó un bulto dentro del ano,desde la

8 respuestas
Hola, hace un año me operaron de una fístula perianal y me quedó un bulto dentro del ano,desde la cirugía, al limpiarme después de movilizar sigue quedando un poco de materia líquida,la cual supongo sale de ese bulto o secreta algo que se mezcla con materia y esa "herida" duele. Es normal? Gracias
Dr. Edgar Agustín González Macedo
Cirujano general, Proctólogo
Ciudad de México
Buen día. Las datos que describes pueden tener varias causas (recurrencia de la fístula, un seno anal, involucro del esfínter anal en algún grado, un colgajo cutáneo, una papila hipertrófica, etc. etc.), por lo que es muy conveniente que asistas con un coloproctólogo, quien te realizará varias preguntas clínicas y una exploración física cuidadosa para llegar a un diagnóstico específico. Si es necesario, solicitará algunos estudios de imagen y te ofrecerá el tratamiento individual que necesitas. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jorge Arturo Soto Pérez
Cirujano general, Proctólogo
Mérida
Buenas tardes. Es necesario que acudas con un proctólogo para que te revise y solicite estudios complementarios para que se llegue a un diagnóstico. A un año de tu cirugía no es una evolución normal. Saludos.
Le recomiendo primero acudir con el medico que la/lo opero para que despeje sus dudas, si requiere alguna segunda opinión le sugiero acudir con un Coloproctologo, para un visión mas acertada de su patología y que el decida que estudio o valoración es la mas adecuada para usted.
Dr. Sergio Ulises Pérez Escobedo
Cirujano general, Proctólogo
Magdalena Contreras
Es neceserario descartar recidiva de la fístula o entidades asociadas a ella como senos anales, cicatrices hipertroficas, entre otras o incluso una nueva fístula, todo esto se puede saber a través de la exploración física, te recomiendo acudas con un coloproctologo para que te realice un buen diagnóstico.
Dr. Bernardo  Alejandro Lancaster Jones  Woog
Cirujano general, Médico general
Guadalajara
Toda cirugía coloproctologica deberá ser bien llevada e informarle al paciente todas las posibilidades de complicaciones y recurrencia de las fistulas y evaluar debidamente el tratamiento.
Visite a su cirujano y esclarecer todas las dudas es la mejor opción de todos.
Saludos cordiales.
Una fistula recurre por dos motivos; una cirugía no bien realizada y por defecto en la cicatrización de la herida por falta de vigilancia médica. Si el médico que la intervinó la dió de alta le aconsejo pida opinión de un mpedico coloproctólogo calificado.
Dr. Rafael Sánchez Morett
Proctólogo, Cirujano general
Miguel Hidalgo
Seguramente tiene una recurrencia , será importante acudir con un Coloproctologo Certificado para evaluar el problema .
La causa más común de recurrencia es que no se haya tratado el orificio primario (origen de la fístula) al realizar la intervención quirúrgica.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Demasiado tiempo de postoperatorio, sugiero valoración por gastrocirujano de confianza y experimentado, vea opiniones y resultados y CURESE.

Expertos

Jesus G. Ortiz Niño

Jesus G. Ortiz Niño

Cirujano general

Chetumal

Reservar cita
Humberto Servando Camiro Arango

Humberto Servando Camiro Arango

Proctólogo, Cirujano general

Naucalpan de Juárez

Reservar cita
Francisco Ríos

Francisco Ríos

Proctólogo

Reynosa

Reservar cita
Agustín Güemes Quinto

Agustín Güemes Quinto

Proctólogo, Cirujano general

Ciudad de México

Reservar cita
Erik Daniel Alvarez Sores

Erik Daniel Alvarez Sores

Cirujano general, Cirujano bariatra

Ciudad de México

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 700 preguntas sobre Cirugía fístula anal o perianal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.