Hola hace dos días me sacaron dos muelas que eran de leche mi dentista me dijo que me las podía saca
5
respuestas
Hola hace dos días me sacaron dos muelas que eran de leche mi dentista me dijo que me las podía sacar las dos xq eran de leche y hoy me empecé a sentir mareada

Poco probable que esté relacionado. Programe cita con su dentista, salga de dudas.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

buenas noches, no existe alguna relación de la extracción de molares de leche con el mareo, d e todos modo coméntelo con su dentista para estar seguro, mi sugerencia es acudir a consulta medica en todo caso, saludos y a sus ordenes.

Hola! Le recomiendo asistir con un Médico general y le revise, los mareos pueden tener otro origen al dental. Es muy probable que no se encuentren relacionados con las extracciones, saludos cordiales!

No te preocupes, debe ser algún síntoma que no está relacionado con las extracciones. Saludos.

Hola. Después de una extracción dental, incluso si se trata de muelas de leche, es posible experimentar algunos síntomas, aunque el mareo no es un efecto común directamente relacionado con la extracción. Sin embargo, existen algunas posibles causas que podrían explicar por qué te sientes mareada:
### **Posibles Causas del Mareo Después de una Extracción Dental:**
1. **Estrés o Ansiedad Postoperatoria:**
- El estrés o la ansiedad causados por el procedimiento pueden provocar síntomas como mareos o sensación de debilidad, especialmente si te preocupa la recuperación.
2. **Anestesia Local:**
- Aunque la anestesia local generalmente se elimina del cuerpo en pocas horas, algunas personas pueden experimentar efectos residuales como mareos, especialmente si la dosis fue alta o si tu cuerpo es más sensible a los anestésicos.
3. **Pérdida de Sangre:**
- Si las extracciones causaron una pequeña pérdida de sangre, puede haber una leve disminución de los niveles de hierro, lo que podría contribuir a los mareos. Esto es más común si hubo un sangrado abundante o si ya estabas baja de energía antes de la extracción.
4. **Deshidratación o Bajo Nivel de Azúcar en la Sangre:**
- Después de un procedimiento dental, algunas personas tienden a comer y beber menos. Si no estás comiendo adecuadamente o no estás bien hidratada, es posible que sientas mareos debido a un bajo nivel de azúcar en la sangre o deshidratación.
5. **Medicamentos:**
- Si estás tomando medicamentos como analgésicos o antibióticos después de la extracción, algunos de estos pueden tener efectos secundarios como mareos o somnolencia.
### **Qué Puedes Hacer:**
1. **Descansa:**
- Descansa lo suficiente y evita actividades que requieran esfuerzo físico o concentración mientras te sientes mareada.
2. **Mantén una Buena Hidratación:**
- Bebe suficiente agua para mantenerte hidratada, ya que la deshidratación puede contribuir a la sensación de mareo.
3. **Come Alimentos Suaves:**
- Consume alimentos blandos y fáciles de masticar, como sopas, purés y yogur, para mantener los niveles de azúcar en la sangre estables.
4. **Consulta a tu Dentista:**
- Si el mareo persiste, empeora o si experimentas otros síntomas preocupantes, contacta a tu dentista para asegurarte de que no haya ninguna complicación relacionada con las extracciones.
### **Conclusión:**
Sentir mareos después de una extracción dental puede estar relacionado con varios factores, como el estrés, la anestesia, la deshidratación o el uso de medicamentos. Mantente hidratada, descansa y come alimentos suaves. Si los síntomas persisten o empeoran, consulta a tu dentista o a un médico para una evaluación.
### **Posibles Causas del Mareo Después de una Extracción Dental:**
1. **Estrés o Ansiedad Postoperatoria:**
- El estrés o la ansiedad causados por el procedimiento pueden provocar síntomas como mareos o sensación de debilidad, especialmente si te preocupa la recuperación.
2. **Anestesia Local:**
- Aunque la anestesia local generalmente se elimina del cuerpo en pocas horas, algunas personas pueden experimentar efectos residuales como mareos, especialmente si la dosis fue alta o si tu cuerpo es más sensible a los anestésicos.
3. **Pérdida de Sangre:**
- Si las extracciones causaron una pequeña pérdida de sangre, puede haber una leve disminución de los niveles de hierro, lo que podría contribuir a los mareos. Esto es más común si hubo un sangrado abundante o si ya estabas baja de energía antes de la extracción.
4. **Deshidratación o Bajo Nivel de Azúcar en la Sangre:**
- Después de un procedimiento dental, algunas personas tienden a comer y beber menos. Si no estás comiendo adecuadamente o no estás bien hidratada, es posible que sientas mareos debido a un bajo nivel de azúcar en la sangre o deshidratación.
5. **Medicamentos:**
- Si estás tomando medicamentos como analgésicos o antibióticos después de la extracción, algunos de estos pueden tener efectos secundarios como mareos o somnolencia.
### **Qué Puedes Hacer:**
1. **Descansa:**
- Descansa lo suficiente y evita actividades que requieran esfuerzo físico o concentración mientras te sientes mareada.
2. **Mantén una Buena Hidratación:**
- Bebe suficiente agua para mantenerte hidratada, ya que la deshidratación puede contribuir a la sensación de mareo.
3. **Come Alimentos Suaves:**
- Consume alimentos blandos y fáciles de masticar, como sopas, purés y yogur, para mantener los niveles de azúcar en la sangre estables.
4. **Consulta a tu Dentista:**
- Si el mareo persiste, empeora o si experimentas otros síntomas preocupantes, contacta a tu dentista para asegurarte de que no haya ninguna complicación relacionada con las extracciones.
### **Conclusión:**
Sentir mareos después de una extracción dental puede estar relacionado con varios factores, como el estrés, la anestesia, la deshidratación o el uso de medicamentos. Mantente hidratada, descansa y come alimentos suaves. Si los síntomas persisten o empeoran, consulta a tu dentista o a un médico para una evaluación.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenos dias me hicieron una cirugía de muela de juicio de la parte de abajo..pero yo veo que no cierra yo veo que esta profundo porque será..
- Hola buenas tardes desde ayer tengo un dolor inmenso en mi muela de la parte de atrás también la tengo sensible xq no me la puedo tocar porque me duele muchísimo estoy tomando meloxicam será q con eso me calma hasta q valla al médico porque dónde me encuentro está muy lejos un odontólogo
- Tiene 7 días que me sacaron una muela ya podré comer carne de puerco o tendré que esperar mas
- Estoy tomando antibióticos por una muela infectada, ya no tengo dolor en la muela pero se me hincho la cara de ese lado. Es normal?
- Hola me sacaron una muela del juicio de abajo hace 1 mes , y me duele todo ese lado de la cara, cuello, ojo, oido. Que puede ser
- Me sacaron muela 2 completa y la 3 solo un pedazo me dejaron raíz. Fue algo tardado ahora la dra me dice que lauela 3 terminará de salir con el.tiempp y ya me la puede retirar después . Es verdad ?que se acomoda la muela 3 con el tiempo. Tengo miedo no quiero que me vaya a pasar algo la dra dice que…
- Hola hace 7 días me sacaron las 4 muelas del juicio y las inferiores fueron por medio de cirugía, cuando puedo empezar a comer normal y tomar soda?
- Hola hace 8 días me sacaron muela de juicio inferior, tuve hemorragia pero sin complicaciones, es normal tener una presión en las muelas y dientes inferiores y sangrado (no mucho) sobre todo en la noche al estar acostada
- Hola buena tarde , el sábado pasado me quitaron una muela del juicio, este sábado tengo una comida que lo más seguro den carnitas, y cosas típicas. Puedo comer ya o aún no?
- Me retiraron las 4 muelas del juicio, sin suturas. Tengo exactamente una semana. Ya podré hacer buches al lavarme los dientes?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1195 preguntas sobre Dolor de muelas
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.