Hola, hace 72 horas me realizaron un alargamiento coronario. No he sentido dolor, pero aún hoy tengo
5
respuestas
Hola, hace 72 horas me realizaron un alargamiento coronario. No he sentido dolor, pero aún hoy tengo la cara muy inflamada. También me preocupa que la una parte pequeña de la encía aún no termina de cerrar y a veces suelta un pequeño hilo de sangre, cuando todo el resto ya no sangra. Además, la encía tiene un color morado que no sé si es normal. No he hecho enjuagues bruscos, sino muy despacito. Tampoco me he cepillado, siguiendo las instrucciones de la odontóloga
Gracias
Gracias

buen dia, excelente, siga las recomendaciones de su odontologa, saludos y cuidese la herida!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenos días, 72 horas aun es poco tiempo para una herida quirúrgica sane por completo, le recomiendo esperar de 7 a 10 días, y acudir a revisión son su odontólogo en casa de cualquier duda de su parte.

hola buen día , los síntomas que tiene son muy normales en los primeros días, al parecer no hay nada de que preocuparnos. Normalmente le damos 2 semanas a la herida para que termine de sanar, pero el tiempo varia un poco dependiendo de la persona y los cuidados que tenga.

¡Hola! Es normal estar preocupado por la evolución después de un procedimiento como un alargamiento coronario, ya que puede ser bastante invasivo para las encías y el hueso. La inflamación, el sangrado leve y los cambios de color que mencionas son síntomas que pueden aparecer durante la fase de cicatrización.
### **Lo que es Normal Después de un Alargamiento Coronario:**
1. **Inflamación:**
- La inflamación facial después de un alargamiento coronario es común, especialmente durante los primeros **3 a 4 días** posteriores al procedimiento. Aunque la inflamación puede variar según cada persona, es normal que todavía notes hinchazón a las 72 horas. La inflamación suele alcanzar su punto máximo alrededor del tercer día y luego comienza a disminuir gradualmente.
2. **Sangrado Leve:**
- Un sangrado leve, especialmente cuando la encía está expuesta y en proceso de cicatrización, puede ser normal. Si solo se trata de un pequeño "hilo" de sangre y no de un sangrado abundante, es posible que la encía esté en la fase final de cicatrización. Es importante continuar evitando enjuagues bruscos o cepillados directos sobre la zona para no perturbar el proceso de curación.
3. **Color Morado en la Encía:**
- El color morado de la encía puede ser una señal de la **fase normal de cicatrización**. Después de un alargamiento coronario, las encías pueden presentar cambios de color debido a la manipulación de los tejidos y al proceso inflamatorio. Este color generalmente se debe a la acumulación de sangre y productos de la inflamación en el tejido. Con el tiempo, el color debería ir cambiando a un tono más rosado a medida que la inflamación disminuye y los tejidos cicatrizan.
### **Recomendaciones para Favorecer la Cicatrización:**
1. **Continúa con los Enjuagues Suaves:**
- Los enjuagues suaves con agua tibia y sal (una cucharadita de sal en un vaso de agua) ayudan a mantener limpia la zona y a promover la cicatrización. Hazlos con cuidado, evitando agitar demasiado fuerte para no afectar el tejido en recuperación.
2. **Control de la Inflamación:**
- Puedes aplicar compresas frías en la parte externa de la cara, en intervalos de 15 minutos (15 minutos con compresa fría, 15 minutos sin ella), para reducir la inflamación durante las primeras 72 horas. Después de este tiempo, las compresas tibias pueden ayudar a aliviar la inflamación residual.
3. **Mantén las Indicaciones de la Odontóloga:**
- Sigue las instrucciones que te dio tu odontóloga respecto al cepillado y los enjuagues. La higiene bucal cuidadosa es importante para evitar infecciones y favorecer la cicatrización.
### **Cuándo Consultar a tu Odontóloga:**
- **Sangrado Abundante o Continuo:** Si el sangrado aumenta o se vuelve constante, es importante contactar a tu odontóloga.
- **Dolor Intenso o Fiebre:** Aunque mencionas que no sientes dolor, si llegas a experimentar dolor intenso, fiebre o mal olor, podría ser una señal de infección y requeriría atención inmediata.
- **Persistencia de la Inflamación:** Si la inflamación no comienza a disminuir después de 4 a 5 días o si empeora, consulta a tu odontóloga para una evaluación.
### **Conclusión:**
Los síntomas que describes —inflamación facial, sangrado leve y encía morada— pueden ser parte del proceso normal de cicatrización después de un alargamiento coronario. La inflamación y los cambios de color suelen mejorar gradualmente con el tiempo. Continúa con los cuidados suaves y monitorea los síntomas. Si algo empeora o si tienes dudas adicionales, lo mejor es que consultes a tu odontóloga para una revisión.
### **Lo que es Normal Después de un Alargamiento Coronario:**
1. **Inflamación:**
- La inflamación facial después de un alargamiento coronario es común, especialmente durante los primeros **3 a 4 días** posteriores al procedimiento. Aunque la inflamación puede variar según cada persona, es normal que todavía notes hinchazón a las 72 horas. La inflamación suele alcanzar su punto máximo alrededor del tercer día y luego comienza a disminuir gradualmente.
2. **Sangrado Leve:**
- Un sangrado leve, especialmente cuando la encía está expuesta y en proceso de cicatrización, puede ser normal. Si solo se trata de un pequeño "hilo" de sangre y no de un sangrado abundante, es posible que la encía esté en la fase final de cicatrización. Es importante continuar evitando enjuagues bruscos o cepillados directos sobre la zona para no perturbar el proceso de curación.
3. **Color Morado en la Encía:**
- El color morado de la encía puede ser una señal de la **fase normal de cicatrización**. Después de un alargamiento coronario, las encías pueden presentar cambios de color debido a la manipulación de los tejidos y al proceso inflamatorio. Este color generalmente se debe a la acumulación de sangre y productos de la inflamación en el tejido. Con el tiempo, el color debería ir cambiando a un tono más rosado a medida que la inflamación disminuye y los tejidos cicatrizan.
### **Recomendaciones para Favorecer la Cicatrización:**
1. **Continúa con los Enjuagues Suaves:**
- Los enjuagues suaves con agua tibia y sal (una cucharadita de sal en un vaso de agua) ayudan a mantener limpia la zona y a promover la cicatrización. Hazlos con cuidado, evitando agitar demasiado fuerte para no afectar el tejido en recuperación.
2. **Control de la Inflamación:**
- Puedes aplicar compresas frías en la parte externa de la cara, en intervalos de 15 minutos (15 minutos con compresa fría, 15 minutos sin ella), para reducir la inflamación durante las primeras 72 horas. Después de este tiempo, las compresas tibias pueden ayudar a aliviar la inflamación residual.
3. **Mantén las Indicaciones de la Odontóloga:**
- Sigue las instrucciones que te dio tu odontóloga respecto al cepillado y los enjuagues. La higiene bucal cuidadosa es importante para evitar infecciones y favorecer la cicatrización.
### **Cuándo Consultar a tu Odontóloga:**
- **Sangrado Abundante o Continuo:** Si el sangrado aumenta o se vuelve constante, es importante contactar a tu odontóloga.
- **Dolor Intenso o Fiebre:** Aunque mencionas que no sientes dolor, si llegas a experimentar dolor intenso, fiebre o mal olor, podría ser una señal de infección y requeriría atención inmediata.
- **Persistencia de la Inflamación:** Si la inflamación no comienza a disminuir después de 4 a 5 días o si empeora, consulta a tu odontóloga para una evaluación.
### **Conclusión:**
Los síntomas que describes —inflamación facial, sangrado leve y encía morada— pueden ser parte del proceso normal de cicatrización después de un alargamiento coronario. La inflamación y los cambios de color suelen mejorar gradualmente con el tiempo. Continúa con los cuidados suaves y monitorea los síntomas. Si algo empeora o si tienes dudas adicionales, lo mejor es que consultes a tu odontóloga para una revisión.

hola , aun es una herida reciente, puede llegar a ser comun las molestias, puedes acudir para un re ajuste de medicacion , saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas tuve una extracción de muela de juicio pero a los 8 días tuve una infección aguda ya tengo 22 días me acaban de cortar los puntos pero tengo incomodidad y un poco de dolor pues no puedo abrir la boca bien solo un poquitito y me dan dolores a veces en la mandíbula y como chupones a veces y la garganta…
- Llevo 1 mes que me quitaron la muela ...a los 9 días medio alveolitis seca y ahora ya llevo 22 días pero ya fui a otra opción con otro dentista y me está haciendo corretaje cada tres días ..haciendo lavado con agua oxigenada ..y lo enjuagó con agua de allá estimula la herida y vuelve a sangrar poquito…
- Me duele mucho mi muela y incluso se me ha caído un trozo. Fui a mi dentista y me hizo una limpieza y me dijo que volviera en ocho días. Estoy con tratamiento con antibiótico hace ya dos días, pero mis dolores son más intensos. ¿Será necesario limpiar conductos o quitar nervio?
- Buenas tardes me sacaron una muela, tuve infección a que tiempo ya puedo comer lácteos
- Buenas me acaban de quitar los puntos de la cirugía por extracción de muela llevo 21 días Pero tengo dificultad para abrir la boca bien pues me duele y un poco la garganta mi pregunta es : porque me duele después de 21 días abrir la boca pues no puedo y cuando puedo comer fritos y tomar café y lácteos…
- Buenas me acaban de quitar los puntos de la cirugía por extracción de muela llevo 21 días Pero tengo dificultad para abrir la boca bien pues me duele y un poco la garganta mi pregunta es : porque me duele después de 21 días abrir la boca pues no puedo y cuando puedo comer fritos y tomar café y lácteos…
- Hola tengo 5 días que me sacaron la muela del juicio de arriba Ya puedo comer normalmente? Puedo tomar café? Ya no me duele ni me ha sangrado
- Buenas tardes ya llevo 16 días que me escogieron la muela de juicio 9 días después fui a consultar y me rasparon otra vez porque medio oveolotis seca ahora ya llevo 7 días de recuperación otra vez y ahora ya está más de la mitad a cerrar pero ya no veo la capital blanca..y ahora es color café .será que…
- Me quite esa masa blanca despues de la extracion y no esta cerrando el agujero ¿Que debo hacer ahora?
- HOLA, ME QUIERO SACAR LOSTORNILLOS DE 2 MUELAS PORKE SE ME AFLOJARON, ME PONDRAN UN RELLENO DE HUESO PORQUE ME GASTO EL MIO, PERO EN 2 DIAS ME OPERO PARA MI MOMMYMAKEOVER, ESTO AFECTA?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1203 preguntas sobre Dolor de muelas
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.