Hola, hace 3 semanas sin ninguna razón aparente empece a tener miedo a tragar los alimentos, fui al

5 respuestas
Hola, hace 3 semanas sin ninguna razón aparente empece a tener miedo a tragar los alimentos, fui al médico y me dijo que es anorexia nerviosa que todo es mental porque físicamente estoy bien pero los días pasan y siento que no puedo superar ese miedo y eso me angustia.¿Qué puedo hacer?
Lic. Andrés Acevedo
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Antes de dar un tratamiento se necesitan más datos. Aunque la posibilidad de una anorexia nerviosa es posible, también podrá ser una fobia ( fagofobia ).
Comes en exceso?
Tienes una idea distorsionada sobre u aspecto físico?
Sufres una ansiedad y/o angustia antes de ingerir alimentos o medicamentos?
Haces ejercicio en exceso?
Estas y otras preguntas son necesarias de responder para descartar otras opciones e iniciar con un tratamiento adecuado.
Que hacer? Acércate al experto de tu preferencia para resolver estas dudas.
Espero te sirva.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 L.Gerardo Guardado
Terapeuta complementario
Aguascalientes
Los miedos son son parte de la naturaleza de los humanos, cuando sobrepasan e impiden la estabilidad emocional y física como la que refieres se requiere de un tratamiento médico y psicológico por lo que te recomendamos acudas a recibir tratamiento psicológico e hipnosis para que encuentren la causa de tus miedos, ansiedades y el tratamiento adecuado.
Lic. Tere López Cano
Psicólogo
Ciudad de México
Difícil determinar si es anorexia con estos datos. Recomiendo terapia EMDR muy efectiva, y otros recursos terapéuticos para "descubrir y valorar la razón y causa" que producen esta disfuncional reacción y conducta que puede permanecer "oculta" indefinidamente limitando y deteriorando salud y calidad de VIDA. TERAPIA para procesar y asimilar la experiencia, pensamiento, creencia, imagen o recuerdo negativo para superar el miedo y angustia, y lograr recuperar confianza y seguridad para continuar nutriendo saludable y satisfactoriamente tu organismo con alimentos y pensamientos positivos con mayor plenitud y libertad. SALUDOS Y MIS MEJORES DESEOS.
Lic. Alma Lucía Tostado Roldán
Psicólogo
Benito Juárez
Hola, es importante explorar los eventos que has pasado en este tiempo, cómo se da la interacción entre el pensamiento, las acciones y los sentimientos ante el rechazo de la comida, conocer si existen cambios en la fisiología: como la falta de menstruación, el tono de piel, el engrosamiento de vello y la pérdida de peso. Todo ello para realizar un diagnóstico formal. Una vez realizado, se inicia con un tratamiento farmacológico, nutricional y psicológico.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Mtro. Enrique Monforte
Psicólogo, Psicopedagogo
Mérida
Hola, completando la adecuada información proporcionada por los diferentes especialistas. Te comparto que el tratamiento de los TCA* -si esa fuese tu situación*- (Trastornos de Conducta Alimentaria) suele ser complejo, sin embargo la recuperación es posible, alrededor del 70% de las personas afectadas por un TCA lo superan con la intervención oportuna. No hay un tratamiento único y estándar, sino que se adapta a las características de cada persona. El objetivo del tratamiento de los TCA exige que se lleve a cabo desde un equipo multidisciplinar. (Médico, psicólogo y nutriólogo)

Expertos

Aram Nava Alemán

Aram Nava Alemán

Psiquiatra

Nuevo Leon

Marisela Muñiz

Marisela Muñiz

Psicólogo

San Luis Potosi

Celida Villalobos López

Celida Villalobos López

Psicólogo

Puebla

Catia Sarabia Hernández

Catia Sarabia Hernández

Psicólogo

Pachuca

Montserrat Mancilla Castro

Montserrat Mancilla Castro

Nutriólogo clínico

Ciudad de México

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 81 preguntas sobre Anorexia nerviosa
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.