Hola hace 3 meses que he sufrido de fuertes crisis de ansiedad. Hace 2 o 3 semanas que la ansied
13
respuestas
Hola hace 3 meses que he sufrido de fuertes crisis de ansiedad.
Hace 2 o 3 semanas que la ansiedad empezo a bajar pero ahora siento mucho rato en el dia un cansancio muy extremo es normal? Gracias
Hace 2 o 3 semanas que la ansiedad empezo a bajar pero ahora siento mucho rato en el dia un cansancio muy extremo es normal? Gracias

Puede ser normal sentir cansancio después de una crisis de ansiedad prolongada. La ansiedad realmente puede ser agotara físicamente y cuando disminuye, el cuerpo necesita tiempo para recuperarse. Sin embargo, si el cansancio persiste, sería recomendable hablar con un médico o terapeuta para descartar otras causas y asegurarte de que estás recibiendo el tratamiento adecuado.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, la ansiedad llega a ser agotadora porque tu cabeza esta dando muchas vueltas a los mismos pensamientos y llega a ser desgastante emocionalmente. En terapia podemos trabajar sobre cuales son esos pensamientos y buscar herramientas para poder reducirlos y cambialos por otros mas positivos.

Es normal que sientas cansancio, sin embargo lo importante aquí es ¿Qué estás haciendo para reducir la ansiedad?
Existen varias técnicas y herramientas para disminuir los síntomas, también la modificación de conducta te ayuda en gran medida.
Si lo que estás haciendo tiene qué ver con técnicas de relajación o respiración, no ayudará mucho, con el tiempo regresarán los síntomas.
Te invito a que me envíes un mensaje para mayor información o bien a qué agendes una cita.
Saludos!
Existen varias técnicas y herramientas para disminuir los síntomas, también la modificación de conducta te ayuda en gran medida.
Si lo que estás haciendo tiene qué ver con técnicas de relajación o respiración, no ayudará mucho, con el tiempo regresarán los síntomas.
Te invito a que me envíes un mensaje para mayor información o bien a qué agendes una cita.
Saludos!
Le invitamos a una visita: Ansiedad - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola excelente día con gusto te comparto mi opinion, Despues de estas crisis de ansiedad es normal sentir un cansancio ya que viviste un desgaste emocional considerable, si la ansiedad ya bajo te recomiendo poner atención a tus emociones , sentir más y pensar menos, intenta por la mañana hacer el siguiente ejercicio, 10 respiraciones profundas con la atención plena en ella esto te generara tranquilidad y si esto es recurrente lo más importante es atender de inmediato tu situación en psicoterapia, con gusto me pongo a la orden y quedo pendiente, saludos

Creo que lo que te ayudará es la Terapia Psicoanalítica, ojalá te animes a acudir a un especialista en trastornos de ansiedad. Soy psicoanalista y y me gustaría poder tratarte.

Hola, ¿será que estás llevando un estilo de vida poco satisfactorio? Quizá por ello el cansancio. Respecto a las crisis de ansiedad, si no se erradicaran por completo, es recomendable asistir a psicoterapia. Por otro lado, si no tomas complejo B de manera anual, no hay una correcta mielinización de las neuronas, lo que puede desencadenar en agotamiento. Saludos.

Hola, gracias por compartir tu experiencia. Es comprensible que después de atravesar fuertes crisis de ansiedad, puedas sentirte agotado. La ansiedad puede ser agotadora tanto física como emocionalmente, y es normal que, tras un periodo intenso de malestar, sientas un cansancio extremo. Esto puede ser una respuesta de tu cuerpo al estrés acumulado.
Además, el cansancio puede estar relacionado con varios factores, como la falta de sueño reparador, cambios en tu rutina o incluso el impacto emocional de lo que has estado viviendo. Es importante escuchar a tu cuerpo y darle el tiempo y el espacio que necesita para recuperarse.
Te animo a que reflexiones sobre cómo ha sido tu proceso en las últimas semanas. ¿Has notado algún cambio en tus hábitos, en tus relaciones o en tu forma de pensar? Comprender las raíces de tu ansiedad y del cansancio puede ser un paso importante hacia tu bienestar. Si la sensación de cansancio persiste o te preocupa, considera la posibilidad de hablar con un profesional de la salud para explorar más a fondo lo que estás sintiendo.
Recuerda que el proceso de sanación lleva tiempo y es válido buscar apoyo en el camino.
Además, el cansancio puede estar relacionado con varios factores, como la falta de sueño reparador, cambios en tu rutina o incluso el impacto emocional de lo que has estado viviendo. Es importante escuchar a tu cuerpo y darle el tiempo y el espacio que necesita para recuperarse.
Te animo a que reflexiones sobre cómo ha sido tu proceso en las últimas semanas. ¿Has notado algún cambio en tus hábitos, en tus relaciones o en tu forma de pensar? Comprender las raíces de tu ansiedad y del cansancio puede ser un paso importante hacia tu bienestar. Si la sensación de cansancio persiste o te preocupa, considera la posibilidad de hablar con un profesional de la salud para explorar más a fondo lo que estás sintiendo.
Recuerda que el proceso de sanación lleva tiempo y es válido buscar apoyo en el camino.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica online - $450
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Te comparto algunos puntos que pudieras tomar en cuenta:
-Reconocer la experiencia: Confirmaría que la ansiedad puede causar un desgaste físico y emocional significativo, lo que podría explicar el cansancio extremo que sientes.
- Efectos de la ansiedad: Explicaría que durante las crisis de ansiedad, el cuerpo está en un estado constante de alerta, lo que puede llevar a una fatiga profunda una vez que las crisis disminuyen.
- Auto-cuidado: Recomendaría practicar el auto-cuidado, como asegurarte de dormir lo suficiente, comer bien y realizar actividad física moderada.
- Estrés residual: Podría señalar que, aunque la ansiedad esté disminuyendo, es posible que aún haya estrés residual que contribuya a la fatiga.
- Evaluación médica: Sugeriría consultar a un médico si el cansancio persiste, para descartar cualquier condición médica subyacente.
- Técnicas de manejo: Podría introducir técnicas de relajación y mindfulness para ayudarte a manejar el estrés y mejorar tu energía.
La fatiga puede ser un síntoma común tras periodos de alta ansiedad, pero es importante cuidarte y buscar apoyo adicional si es necesario.
-Reconocer la experiencia: Confirmaría que la ansiedad puede causar un desgaste físico y emocional significativo, lo que podría explicar el cansancio extremo que sientes.
- Efectos de la ansiedad: Explicaría que durante las crisis de ansiedad, el cuerpo está en un estado constante de alerta, lo que puede llevar a una fatiga profunda una vez que las crisis disminuyen.
- Auto-cuidado: Recomendaría practicar el auto-cuidado, como asegurarte de dormir lo suficiente, comer bien y realizar actividad física moderada.
- Estrés residual: Podría señalar que, aunque la ansiedad esté disminuyendo, es posible que aún haya estrés residual que contribuya a la fatiga.
- Evaluación médica: Sugeriría consultar a un médico si el cansancio persiste, para descartar cualquier condición médica subyacente.
- Técnicas de manejo: Podría introducir técnicas de relajación y mindfulness para ayudarte a manejar el estrés y mejorar tu energía.
La fatiga puede ser un síntoma común tras periodos de alta ansiedad, pero es importante cuidarte y buscar apoyo adicional si es necesario.

Si estás con medicamento es posible que sea una efecto. Recuerda que el mejor tratamiento para la Ansiedad es el medicamento más la psicoterapia. Con estas dos cosas podrás poner en el pasado los ataques de pánico.

Buenos días. Sí, el cansancio es una respuesta esperada después de las crisis de ansiedad, dado que tu sistema ha estado trabajando para mantenerte alerta y segregando cortisol, para mantenerte a salvo. Necesitas descanso y buscar espacios que te brinden tranquilidad.

Es muy normal que se presente este cansancio que refieres dado que el desgaste psicoemocional por el cual pasaste, si continuas generando esta ansiedad lo mejor es llevar un proceso de psicoterapia que te de las herramientas para poder afrontar dicha ansiedad, y este estado sea regulado y no te afecte como hasta ahora.

Hola, lo más recomendable en situaciones como las que menciona es buscar acompañamiento psicológico para atender todas sus dudas, además de tratar la parte emocional y atender de igual forma la parte médica y buscar el tratamiento farmacológico correspondiente. No pierda la oportunidad de mejorar a través del proceso terapéutico especializado, saludos.

Sí, es completamente normal. Después de un periodo prolongado de ansiedad intensa, el cuerpo y la mente entran en una fase de "agotamiento", como si estuvieran recuperándose de una gran sobrecarga. El cansancio extremo que sientes es una respuesta común al esfuerzo constante de estar en alerta durante tanto tiempo. Es como si tu sistema nervioso, que ha estado hiperactivado, ahora necesitara tiempo para reequilibrarse. Durante esta fase, es clave que priorices el descanso, mantengas una rutina de sueño regular, alimentación balanceada, y actividades suaves como caminatas o ejercicios de respiración. Si el cansancio persiste por varias semanas más o interfiere mucho con tu vida diaria, lo ideal sería consultar a un profesional para descartar otras causas y seguir fortaleciendo tu recuperación.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1346 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.