Hola hace 1 año me hicieron varias embolizaciones y radioterapia porque me detectaron un MAV Puedo

3 respuestas
Hola hace 1 año me hicieron varias embolizaciones y radioterapia porque me detectaron un MAV
Puedo viajar en avión?
Dr. Juan Antonio Benitez
Radiólogo
Santiago de Querétaro
Consulta con el médico que te hizo el procedimiento. No debería haber problema

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Raúl Gámez Sala
Radiólogo
Naucalpan de Juárez
Es importante saber en donde se encuentra esta malformación, pero por lo general después de un año no debería haber ninguna contraindicación.

¡Hola! Entiendo que tengas dudas sobre viajar en avión después de haber sido tratado por una malformación arteriovenosa (MAV) con embolizaciones y radioterapia. En general, muchas personas que han recibido este tipo de tratamiento pueden viajar en avión sin problemas, pero siempre es importante considerar algunos factores clave antes de hacerlo.

El viaje en avión implica estar expuesto a cambios de presión atmosférica, lo que podría tener algún impacto en condiciones vasculares o neurológicas, especialmente si ha habido alguna complicación reciente. Sin embargo, si ha pasado un año desde tus procedimientos y no has tenido síntomas como dolores de cabeza intensos, cambios en tu visión, mareos o cualquier otro síntoma neurológico reciente, es probable que el riesgo sea bajo.

Te recomendaría que consultes con tu médico tratante o neurólogo antes de viajar. Ellos podrán evaluar tu caso particular, asegurarse de que todo esté en orden y brindarte recomendaciones específicas para tu viaje. Además, si tienes resonancias magnéticas recientes o estudios de seguimiento, sería útil que los lleves contigo al médico para una evaluación completa.

Por último, si recibes la autorización médica, asegúrate de mantenerte hidratado, moverte un poco durante el vuelo para evitar problemas circulatorios y estar atento a cualquier síntoma inusual.

¡Espero que disfrutes tu viaje!

Expertos

Rafael Molina Ruiz

Rafael Molina Ruiz

Neurocirujano

Nuevo Leon

Gerson David Trejo Gómez

Gerson David Trejo Gómez

Neurocirujano

Miguel Hidalgo

Mario Gabriel Guevara Barraza

Mario Gabriel Guevara Barraza

Neurocirujano

Tepic

Mauro Loyo Varela

Mauro Loyo Varela

Neurocirujano

Veracruz

Julio César Soto Barraza

Julio César Soto Barraza

Neurocirujano

Tlalnepantla de Baz

Lopez Rafael Acevedo

Lopez Rafael Acevedo

Neurólogo

Poza Rica

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 112 preguntas sobre Aneurisma cerebral
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.