Hola, existe en la Ciudad de México algún grupo de apoyo para pacientes con esquizofrenia y sus familias?

7 respuestas
Hola, existe en la Ciudad de México algún grupo de apoyo para pacientes con esquizofrenia y sus familias? Los recomiendan como un apoyo extra al tratamiento del psiquiatra o será mejor un psicólogo especialista?
En el Centro Ericksoniano de Mexico organizan grupos de apoyo para ambos. Esta en la av. Colonia del Valle. De la misma Col. Del Valle.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jorge Muñoz Esteves
Médico general
Ensenada
Si, Puede acudir a la consulta externa del Hospital Psiquiatrico Fray Bernardino Alvarez de la SSA, en la delegacion de Tlalpan del Distrito Federal.
Mtra. Ana Morales Tapia
Psicólogo
Calimaya
Saludos,
En mi opinión, considero que sería más recomendable asistir a una sesión con un especialista para identificar las áreas que podrían trabajar como familia, a fin de que se genere un traje a la medida y en complemento asistir a grupos de pláticas en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía
orientado a las familias, en el departamento de grupos de apoyo, sólo 3 veces al año, pero ahí podrían vincularse con otros permanentes.
Espero le sea de utilidad.
En cuanto a grupos de apoyo para pacientes y familias:1.- Clínica de Salud Mental, depto. de psicología médica en la facultad de medicna UNAM, 2.- Hospital Samuel Ramírez Moreno, carretera México-Puebla, 3.- El IMSS en Av. San Fernando en el DF., 4.- El Instituto Nacional de Psiquiatría Dr. Ramón de la Fuente, 5.- CECOSAM Centro Comunitario de Salud Mental en la Col. Sta. María la Ribera en el DF. Espero le ayude esta información. En relación a si es necesario un psicólogo especialista para el paciente y la familia, definitivamente que sí. El paciente debe continuar con su tratamiento psiquiátrico pero requiere de apoyo psicoólogico individual y de grupo, así como los familiares que estén a cargo del mismo.
La enfermedad de un familiar involucra y afecta a todo aquel que se encuentre conviviendo con dicho famlilar, no es fácil sobrellevarla y entre más apoyo reciban será mejor para todos. Gracias ¡¡¡¡¡
Lic. Maria Guadalupe Valdes Cortes
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Es muy importante como lo señala el psiquiatra que los esta atendiendo que tengan contacto con grupos y sus familias que están viviendo la misma problemática que uds. ya que el apoyo que surge entre los miembros del grupo es de mucha ayuda, en la ciudad de Querétaro donde radico existe un grupo llamado AFAPE (asociación de familiares y amigos de personas con esquizofrenia) pudiera buscar algo similar en la ciudad donde radica,
Lic. Miguel Esteva
Psicoanalista, Psicólogo
Azcapotzalco
La persona que padece esquizofrenia requiere de tener un tratamiento psiquiátrico pero también de un tratamiento terapéutico ( psicológico o psicoanalítico). sin embargo, en muchas ocasiones, la familia también se ve afectada por tener a uno de sus miembros con este padecimiento; es muy recomendable que acudan a un espacio dónde puedan hablar de lo que les sucede, independientemente de que se esté tratando a su familiar
Dra. Angelica Bolocan
Psicólogo, Sexólogo
Santiago de Querétaro
Especialista en Terapia Familiar Sistémica se recomienda en este caso, en la Cd Mex hay muchos, acércate con confianza! El enfoque es de Milan, con reaultados optimos! Estamos a aus ordenes!

Expertos

Luis Enrique Martínez Andrade

Luis Enrique Martínez Andrade

Psiquiatra

Huixquilucan

Silvia Paola Cardenas

Silvia Paola Cardenas

Psiquiatra, Terapeuta complementario

Cuauhtémoc

Julio César Ayuzo González

Julio César Ayuzo González

Psiquiatra

Tláhuac

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 361 preguntas sobre Esquizofrenia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.