Hola, estoy por cumplir los 19 años y mido 1.71, me pregunto si es posible que pueda seguir creciend
4
respuestas
Hola, estoy por cumplir los 19 años y mido 1.71, me pregunto si es posible que pueda seguir creciendo más, aun no me sale la barba por completo y mi madre mide 1.65 y mi padre 1.78

Hola, puedes llegar a medir hasta 1.78. Por lo regular los hombres dejan de crecer alrededor de los 21 años.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Tu talla blanco es de 176.5 cm (tu talla esperada con respecto a la de tus padres) pero si llega a ser aun mayor.

hola, buenas noches, los hombres dejan de crecer hasta los 21 años, así que hay posibilidades que puedas a seguir creciendo y obtener la altura de tu padre, al igual tiene que ver mucho la genética, como consejo existen ciertos deportes que te pueden ayudar a tu crecimiento y en cuanto al crecimiento de barba de igual manera tiene que ver con tu genética, recuerda que llevar una alimentación saludable de igual manera ayuda al aumento de testosteronas y es la función para tu crecimiento de folículos.

Hola, un gusto saludarte.
A los 19 años, es posible que ya hayas experimentado la mayor parte de tu crecimiento en altura, ya que la mayoría de las personas experimentan un crecimiento significativo durante la adolescencia. Sin embargo, cada persona es única y el proceso de crecimiento puede variar.
El hecho de que todavía no te haya salido completamente la barba sugiere que aún puedes estar experimentando algunos cambios hormonales asociados con la pubertad. En algunos casos, el crecimiento en altura puede continuar hasta los 21 años o incluso un poco más, pero esto no es garantizado y depende de factores genéticos y hormonales.
Dado que tus padres tienen alturas dentro de un rango normal y tú ya has alcanzado una altura considerable (1.71 m), es posible que estés cerca de tu altura adulta final. La genética es un factor clave en la determinación de la altura, y tus padres te dan una indicación general de la altura que podrías alcanzar.
Aún así, es importante recordar que la genética puede estimularse de acuerdo al ambiente al que nos exponemos, por lo tanto, la evidencia científica ha demostrado que con la práctica regular de algún deporte y una nutrición adecuada, es posible incrementar la altura por estimulación epigenética. La consulta con un nutriólogo te ayudaría en gran manera, y aun más si es especialista en deporte o en genética.
Si tienes inquietudes específicas sobre tu desarrollo o crecimiento, te recomendaría hablar con un profesional de la salud, como tu médico o un endocrinólogo. Pueden evaluar tu historial médico, realizar exámenes físicos y, si es necesario, realizar pruebas hormonales para proporcionarte información más precisa sobre tu situación y posibles expectativas de crecimiento.
A los 19 años, es posible que ya hayas experimentado la mayor parte de tu crecimiento en altura, ya que la mayoría de las personas experimentan un crecimiento significativo durante la adolescencia. Sin embargo, cada persona es única y el proceso de crecimiento puede variar.
El hecho de que todavía no te haya salido completamente la barba sugiere que aún puedes estar experimentando algunos cambios hormonales asociados con la pubertad. En algunos casos, el crecimiento en altura puede continuar hasta los 21 años o incluso un poco más, pero esto no es garantizado y depende de factores genéticos y hormonales.
Dado que tus padres tienen alturas dentro de un rango normal y tú ya has alcanzado una altura considerable (1.71 m), es posible que estés cerca de tu altura adulta final. La genética es un factor clave en la determinación de la altura, y tus padres te dan una indicación general de la altura que podrías alcanzar.
Aún así, es importante recordar que la genética puede estimularse de acuerdo al ambiente al que nos exponemos, por lo tanto, la evidencia científica ha demostrado que con la práctica regular de algún deporte y una nutrición adecuada, es posible incrementar la altura por estimulación epigenética. La consulta con un nutriólogo te ayudaría en gran manera, y aun más si es especialista en deporte o en genética.
Si tienes inquietudes específicas sobre tu desarrollo o crecimiento, te recomendaría hablar con un profesional de la salud, como tu médico o un endocrinólogo. Pueden evaluar tu historial médico, realizar exámenes físicos y, si es necesario, realizar pruebas hormonales para proporcionarte información más precisa sobre tu situación y posibles expectativas de crecimiento.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Si eyaculas varias veces durante varios días, ¿es normal que haya un momento en el que eyacules y salga muy poco?
- Mi bebe tiene 8 meses mide 69cm y pesa 7 200 kg qué hago come de todo y ya no se que hacer me preocupa
- Buenas, soy varón tengo 17 años y mido 1,73. Mi madre mide 1,56 y mi padre 1,88 tengo la posibilidad de crecer más aunque diera el estirón?
- Hola,mi hijo tiene 11 años y mide 1.43 está bien? Será alto de adulto o no? Gracias
- Mi niño esta por cumplir los 5 años y pesa 14kilos y mide 110cm come bien aunque no en grandes Cantidades y nació con reflujo y su cuerpo no absorbe la proteína ya qué nació con alergia a la proteína de leche de vaca y yo mido 1.57cm y su papá 1.74cm y yo tengo hipotiroidismo
- Hola buenos días , saludos! Mi pregunta es que ,yo mido 172 cm, soy barón y tengo 18 años , mis padres miden ,165, 168 y pues hace 6 meses no pasó de 172 y me estoy preocupando, además soy la burla de mis primos que son más altos y de mi misma edad , seguiré creciendo???
- Hola. Soy mujer, cumpliré 20 dentro de un mes y mido 1,46. ¿es posible que crezca unos centímetros más?
- Tengo 17 ya apuntó de cumplir 18 puedo crecer soy varon
- ¿Hola buenas tardes mi bebé de 8 meses pesa 8,700 y mide 74 CM está bien de peso y talla?
- Mi hijo tiene 12 y mide 1.75, aún no a desarrollado, cuánto más puede crecer?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 300 preguntas sobre Insuficiencia en el crecimiento
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.