Hola! Estoy pasando por un periodo de ansiedad. Mi sueño está afectado desde hace tres meses, tengo
7
respuestas
Hola! Estoy pasando por un periodo de ansiedad. Mi sueño está afectado desde hace tres meses, tengo un reloj que monitorea el sueño y me reporta que paso más tiempo en sueño ligero (51%) que en sueño profundo (12%) o REM (23%) Me pregunto si esto es normal o si sería bueno ver a un especialista?

Buena tarde, es necesario acudir con un Psicoterapeuta con enfoque cognitivo conductual o racional emotivo conductual para evaluar tu caso, encaminarte al tratamiento adecuado, el psicoterapeuta te ayudará a identificar las causas del trastorno del sueño para hacer una reestructuración cognitiva, él evaluará si es necesario también hacer un trabajo en conjunto con un Psiquiatra.
Mucho éxito !!!
Mucho éxito !!!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, considero que si sería bueno ver a un especialista, primero al médico psiquiatra y también a un psicólogo clínico ya que podría haber un cuadro más específico de ansiedad con algunas conductas compulsivas. Si fuese así, podrías experimentar ansiedad constante y esto usualmente es desagradable. Con la ayuda del médico psiquiatra y del psicólogo puedes mejorar mucho la calidad de vida.

Buen día! Te recomendaría evitar fiarte de estos instrumentos de medición si no son validados en su función, por ejemplo, hay teléfonos celulares y artículos de estos que intentan dar una medición aproximada, pero como no están validados por las asociaciones que establecen los parámetros médicos.
Algunos síntomas de la ansiedad son las dificultades del sueño, si estas dificultades comienza a afectar en la calidad del sueño (dificultades para conciliar el sueño, despertar varias veces, dormir poco, sensación de pesadez al despertar, etc) es necesario que puedas acudir con un psicoterapeuta que trabaje un programa cognitivo conductual para reducir la ansiedad y a su vez, pueda proporcionarte técnicas para mejorar el sueño (control de estímulos, higiene del sueño, psicoeducacion, etc).
El sueño es una de las funciones más importantes en el cuerpo humano, pues es encargado de permitir que los procesos de relajación y regeneración se puedan llevar a acabo.
Saludos
Algunos síntomas de la ansiedad son las dificultades del sueño, si estas dificultades comienza a afectar en la calidad del sueño (dificultades para conciliar el sueño, despertar varias veces, dormir poco, sensación de pesadez al despertar, etc) es necesario que puedas acudir con un psicoterapeuta que trabaje un programa cognitivo conductual para reducir la ansiedad y a su vez, pueda proporcionarte técnicas para mejorar el sueño (control de estímulos, higiene del sueño, psicoeducacion, etc).
El sueño es una de las funciones más importantes en el cuerpo humano, pues es encargado de permitir que los procesos de relajación y regeneración se puedan llevar a acabo.
Saludos

¿Por qué hasta hoy has considerado necesario estar con un instrumento para dar seguimiento a tu sueño? ¿De dónde sacas la idea de que tienes ansiedad y qué te hace pensar que tu sueño está afectado?
Probablemente te resulte muy útil acudir a consulta para revisar y en su caso reorganizar algunos aspectos de tu estilo de vida y permitir que el sueño ocurra como consecuencia de un saludable día de actividad.
Saludos
Probablemente te resulte muy útil acudir a consulta para revisar y en su caso reorganizar algunos aspectos de tu estilo de vida y permitir que el sueño ocurra como consecuencia de un saludable día de actividad.
Saludos

Hola, si, es muy recomendable que acudas a un especialista, tanto médico como psicológico.
Ya que no es normal está cantidad, ni este tipo de sueño, por lo que se deben de revisar las causas y aplicar el manejo.
A tus ordenes
Ya que no es normal está cantidad, ni este tipo de sueño, por lo que se deben de revisar las causas y aplicar el manejo.
A tus ordenes

Primero es importante, como sabes que es ansiedad? Te lo dijo un profesional (psiquiatra)? O tu crees que es ansiedad? Muchas veces nos auto diagnosticamos y eso desencadena Muchas cosas más. Por otro lado yo te recomendaría ir a terapia y deshacerte del reloj ya que considero te causa más problemas que soluciones.
Saludos +
Saludos +

La ansiedad crónica e intensa casi irremediablemente se acompaña de alteraciones en el sueño, desde un acortamiento de las fases de sueño profundo, contribuyendo a que el sueño sea poco reparador, o en los casos más severos el desarrollo de un insomnio como tal, donde hay dificultad para conciliar el sueño o despertares frecuentes. Es importante tratar la ansiedad para que pueda mejorar el sueño. Le sugiero acuda a atención por un especialista en psiquiatría para valorar a profundidad el origen de los síntomas y darle el mejor manejo posible a su problema. Saludos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenos días, estoy pasando por una situación en la cual no me acuerdo de haberlo provocado y tampoco es intenciónal, mi esposa cree que no la quiero por qué (yo le quitó el brazo, cuando ella me abraza y estoy durmiendo) me despierto y me dice "ya no me quieres, haciéndome sentir culpable de algo que…
- Que pasa si me tome el antibiótico en vez de cada 24 horas lo hice por error a las 8 horas?
- hola!! porque puede ser:me sente a mirar Tv a las 18 hs.casi al instante me dormi hasta el otro dia a las 8 de la mañana Porque puede ser?
- Vas 2 veces que tomo mi antibiótico 2 minutos tardes , no pasa nada ? Cabe recalcar que después lo seguí tomando alas horas normales que me recomendaron
- Hola, tengo tratamiento para e.coli casi cumplo los 14 días de tratamiento y olvidé 1 toma del antibiótico que es cada 24hrs. Que podría hacer?
- Me confundi el horario (6am, 2pm, 10pm) y le di 2 horas antes el antibiótico a mi hijo(8pm), que debo hacer ahora? Mantengo su horario? O cambio de acuerdo a la ultima toma? Mañana ya es su ultimo dia con el antibiótico
- yo la vd me he sentido muy mal estos dias, han estado muy frustrantes y necesito ayuda
- Que pasa si me tome el antibiótico en vez de cada 24 horas lo hice por error a las 8 horas?
- AYUDA. A MI HIJO LE DIERON AMOXICilina con ácido clavulanico 7.5 mlcada 12 horas por 5 días. Yo me equivoque y le di 5 ml cada 12 horas por 5 días. Me siento mal por haberme confundido. Hay consecuencias por mi error??
- estoy haciendo mi tratamiento para la vaginisis bacteriana, metronidazol oral 500mg cada 12 horas por 7 dias pero solo completé 4 dias y la mitad de otro y llevo un día entero sin tomarlo, lo olvidé, puedo continuarlo normalmente con las pastillas que me quedan?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 373 preguntas sobre Trastornos del sueño
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.