Hola, estoy diagnosticado con ansiedad y entre tantos otros síntomas clásicos tengo un dolor facial
12
respuestas
Hola, estoy diagnosticado con ansiedad y entre tantos otros síntomas clásicos tengo un dolor facial de lado izquierdo por la Mejilla o hueso temporal que va y viene y realmente me desespera no saber si es ocasionado por la misma ansiedad o si es otra cosa diferente.. Agradecería una opinion sobre este síntoma.

Hola. Es importante considerar si ya te encuentras en un tratamiento psiquiátrico con el problema de la ansiedad, de lo contrario, lo primero sería consultar a un psiquiatra, porque el adormecimiento de partes del cuerpo es "normal" para un paciente con ansiedad, sin embargo si ya te encuentras en un tratamiento, hay que buscar ayuda de un neurólogo para descartar que el problema sea biológico.
Espero que no dejes pasar mucho tiempo para el correcto diagnóstico y tratamiento.
Espero que no dejes pasar mucho tiempo para el correcto diagnóstico y tratamiento.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

lo que debes de hacer es consultar a tu medico tratante que pudiera ser Psiquiatra o neurólogo, para descartar algún problema físico, pero a la par te recomiendo iniciar un tratamiento psicológico, la hipnosis te ofrece muchas ventajas para manejar de mejor manera tu estrés y controlar tus mecanismos de alarma

Buen día tranquilo probablemente es síntoma de tu ansiedad; podrías consultar a un médico especialista y además también existen técnicas que puedes aprender para combatir tu ansiedad con psicoterapia. Cuídate y no se te olvide sonreír
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $499
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Buenos días si ya estas en tratamiento puedes aplicar la estrategias para manejo de la ansiedad , y darle seguimiento con un neurólogo si esto te permite sentirte mejor , recuerda que somos un todo integrado ,cuidar nuestro cuerpo , mente y emociones nos permite disfrutar el día a día.

Buen día, primero que nada seria que se descartara algún problema Biológico es decir con el especialista de neurología o medico que determine que en salud física todo marcha bien, una vez confirmando este dato entonces revisar con tu psicólogo las técnicas y procedimientos o en dado caso con tu psiquiatra si es que trabajas también con fármacos. ambos te sabrán guiar.

Si es parte de los síntomas de la ansiedad, es un efecto neurológico, lo recomendable es algún relajante y entrenamiento para la ansiedad

Hola buena noche! El síntoma es parte de la ansiedad, te sugiero buscar ayuda emocional para hacer consciente y entender las emociones reprimidas que se representan en el cuerpo físico.

Mencionas que presentas otros síntomas clásicos de la ansiedad, por lo que intuyo que te has documentado o estás en algún tratamiento, ¡muy bien hecho!. Ante la ansiedad, lo recomendable es integrarse a una terapia psicológica (el enfoque cognitivo-conductual ha demostrado efectividad ante dicha problemática) y, de ser necesario, atención psiquiátrica. El síntoma del dolor facial, parece que sí se relaciona. Pero necesitarías hacer un análisis de cuándo se presenta: qué situaciones lo detonan? personas, lugares, situaciones, emociones, pensamientos. Además de compartirlo con un profesional de la salud que te retroalimente.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola,
Los síntomas de ansiedad varían entre las personas que lo padecen. Para explorar mucho más sobre el síntoma sería importante atender con un psicólogo en donde se hará un análisis sobre la aparición del síntoma y así poder identificarlo y tratarlo mucho mejor.
Espero que sea de utilidad esta información
Los síntomas de ansiedad varían entre las personas que lo padecen. Para explorar mucho más sobre el síntoma sería importante atender con un psicólogo en donde se hará un análisis sobre la aparición del síntoma y así poder identificarlo y tratarlo mucho mejor.
Espero que sea de utilidad esta información
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - $650
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola! El dolor facial que estás experimentando puede estar relacionado con la ansiedad, pero también podría tener otras posibles causas. Aquí hay algunas temas que yo consideraría:
1. Tensión muscular: La ansiedad puede llevar a la tensión muscular en diferentes partes del cuerpo, incluyendo la cara. La tensión en los músculos faciales podría causar dolor o molestias.
2. Síntoma de ansiedad: A menudo, la ansiedad puede manifestarse con síntomas físicos, como dolores de cabeza, dolor facial o tensión en el cuerpo.
3. Otras causas: También es importante considerar otras causas físicas para el dolor facial, como problemas dentales, sinusitis o algún problema en la articulación temporomandibular (ATM), entre otros.
Dada la preocupación por la naturaleza del dolor, te recomendaría que consultes a un médico o dentista para descartar posibles problemas médicos. Si se descartan problemas físicos, es posible que un psicólogo pueda ayudarte a abordar el componente de la ansiedad relacionado con el dolor facial.
1. Tensión muscular: La ansiedad puede llevar a la tensión muscular en diferentes partes del cuerpo, incluyendo la cara. La tensión en los músculos faciales podría causar dolor o molestias.
2. Síntoma de ansiedad: A menudo, la ansiedad puede manifestarse con síntomas físicos, como dolores de cabeza, dolor facial o tensión en el cuerpo.
3. Otras causas: También es importante considerar otras causas físicas para el dolor facial, como problemas dentales, sinusitis o algún problema en la articulación temporomandibular (ATM), entre otros.
Dada la preocupación por la naturaleza del dolor, te recomendaría que consultes a un médico o dentista para descartar posibles problemas médicos. Si se descartan problemas físicos, es posible que un psicólogo pueda ayudarte a abordar el componente de la ansiedad relacionado con el dolor facial.

Hola, ¿has hablado con un médico para descartar otras causas?, si no sería recomendable. Por otro lado, es importante mencionar que LA ANSIEDAD Sí PUEDE CAUSAR DOLOR por tensión muscular, por ejemplo, cefaleas, dolor de cuello o espalda y dolor mandibular. También puede asociarse con problemas gastro intestinales y casuar dolor de estómago. Si ya te causa este tipo de problemas, te recomiendo tomar terapia para poder regularla y mejorar tu calidad de vida general.
También me parecería importante llevar diario por una o dos semas, es una tabla donde colocas: fecha y hora, la intensidad de dolor (0 nada a 10, el dolor más intenso que has sentido), ¿qué hacías justo antes de que el dolor comenzara? Y su duración. Esto te permitirá identificar los desencadenantes (por ejemplo, comer algo frío o estar estresado) y también ayudará al especialista que consultes a darte un mejor tratamiento. También puedes intentar relajación, practicarla diariamente puede ayudarte a reducir la ansiedad y si esta es la causa de tu dolor, obviamente el dolor también, tengo algunas en mi perfil de doctoralia.
También me parecería importante llevar diario por una o dos semas, es una tabla donde colocas: fecha y hora, la intensidad de dolor (0 nada a 10, el dolor más intenso que has sentido), ¿qué hacías justo antes de que el dolor comenzara? Y su duración. Esto te permitirá identificar los desencadenantes (por ejemplo, comer algo frío o estar estresado) y también ayudará al especialista que consultes a darte un mejor tratamiento. También puedes intentar relajación, practicarla diariamente puede ayudarte a reducir la ansiedad y si esta es la causa de tu dolor, obviamente el dolor también, tengo algunas en mi perfil de doctoralia.

Hola espero te encuentres bien; me imagino lo molesto de este dolor que va y viene; los síntomas del ansiedad son tratados con medicamentos, pero el problema está ahí, y ese lo puedes tratar en terapia, es importante ver que ha detonado esto, que te ha llevado a que tengas ansiedad y estos dolores. Busca a un especialista de tu confianza para que trabajes en tus posibilidades y herramientas. Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
- Hola! Me diagnosticaron ansiedad generalizada a raiz de sufrir episodios de desrealización. Empecé terapia psicológica,y si bien mis sintomas disminuyeron ya que antes lo sentía todo el día y ahora es más aislado, sigue estando y siento como si nunca podré volver a ver las cosas como antes. Quisiera…
- Todas las noches ronco demasiado fuerte, ya hasta me quieren echar de la habitación, en una consulta cuando tenía 9 años me dijeron que tenía los corneta desviados, hoy tengo 40 y nunca me trate por eso. Quisiera saber si eso afecta mi respiración y por eso ronco o a que se debe, como puedo evitarlos…
- Cuál es tiempo ventana para poder realizar una prueba de vih , me encuentro en esa situación de estrés y ansiedad .
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1343 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.