Hola estoy casada con un primo tercero, queremos tener familia pero tengo miedo de que mis hijos vayan
2
respuestas
Hola estoy casada con un primo tercero, queremos tener familia pero tengo miedo de que mis hijos vayan a tener algún sindrome o deformidad. ¿Qué posibilidades hay de que nazcan "mal" mis hijos?

El riesgo de enfermedades de tipo recesivo (en los que ambos padres sanos podrían transmitir un gen defectuoso a su descendencia) se aumenta con el matrimonio entre familiares cercanos, esto es debido a que al ser parte de la misma familia es más probable que compartan genes. Entre más cercana es la relación entre familiares, mayor es este riesgo, sólo por ejemplificar, los hermanos y padres tienen 50% de la información idéntica, con los abuelos es 25%, primos hijos de los hermanos de los padres 12.5% etc.
Por lo tanto si la relación con su primo es lejana, tendría el mismo riesgo de la población general de presentar este tipo de enfermedades. Para conocer este riesgo, es necesario mucho más útil un análisis de su árbol genealógico, por un Genetista, como ya lo mencionaron, que un cariotipo.
Por lo tanto si la relación con su primo es lejana, tendría el mismo riesgo de la población general de presentar este tipo de enfermedades. Para conocer este riesgo, es necesario mucho más útil un análisis de su árbol genealógico, por un Genetista, como ya lo mencionaron, que un cariotipo.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es recomendable buscar un asesoramiento genético para entender las implicaciones de un embarazo que se da entre familiares cercanos. Como bien lo comenta el Dr. León, no existe una prueba que de antemano descarte la ausencia de una malformación o enfermedad genética, pero sí existen muchas formas de monitorear el embarazo que se considera de alto riesgo, por el simple hecho de existir endogamia. En general, la consultoría en el área de genética les servirá para elegir entre las distintas opciones a su alcance y la toma de decisiones informadas.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Cuánto ADN se comparte con alguien con quién compartes un tatarabuelo por parte de padre de una lado y por parte de madre del otro?
- Hola buenas tardes Son tia de mi sobrino y estamos juntos Estamos planeando tener un hijo Abra algún riesgo de enfermedad o malformación para el bebé? La mamá de mi sobrino si es mi hermana Pero tenemos diferente papá
- La abuela de mi novio y mi abuela son primas, nos acabamos de enterar y no queremos terminar, pero nos preocupa que nuestros hijos tengan problemas en el futuro, es correcto que sigamos juntos?
- Cariotipo 45x(3) y 46x (27) sugiere Turner mosaico? En sus consecuencias es lo mismo tener una población tan baja de esos cromosomas (solo 3) qué tener más alta? Puede haber embarazo espontaneo sano?
- Tengo una pregunta somos parientes lejanos pesa primos terceros ay algún riesgo si quedo embarazada puede salir enfermo mi BB??
- Si me enamore de la nieta de la hermana de mi abuela difunta que es lo mejor que puedo hacer
- Estoy Embarazada Pero Resulta Que La Abuelita De Mi Novio Son Hermanas, Pero El Tiene Otro Papá Pero Su Mamá Es La Hija De La Hermana De Abuelita, Mi Bebé Puede Salir Mal Aún Que Tengamos Diferente Sangre
- Hola mi papá tiene una prima y su hijo está conmigo, si en un futuro queremos tener un hijo es probable que salga enfermito? Como se concidera o se hace en estos caso? Se llama familiar en tercer grado ?
- Que probabilidad ahy que un bebe nazca mal si lo tengo con la hija de mi prima o que se puede hacer para tener un embarazo seguro
- Hola. Mi esposo y yo estamos pensando tener un hijo pero el es esposo es hijo de su segunda prima de mi mama , que probabilidad que nuestro hijo salga con una deformación?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 65 preguntas sobre Análisis de cariotipo en sangre
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.