Hola esta tarde desde hace más de una hora me he sentido con pensamientos que me hacen querer hacer

11 respuestas
Hola esta tarde desde hace más de una hora me he sentido con pensamientos que me hacen querer hacer todo a las carreras todo muy rápido es decir que si pienso en que tengo que comer mi mente me dice que me apure que rápido rápido vaya a comer y eso me hace sentir como mucha desesperación porque yo estoy en la calle y tengo que llegar a la casa y siento que me va a pasar algo si no llego rápido y ese pensamiento hace que me sienta mal me sienta muy mal realmente. Mi pregunta es por qué me siento así, por qué siento estos pensamientos tan acelerados, porque siento que si no hago eso mi mente no deja de pensar en que lo haga rápido y eso a mí me empieza a sentir como una desesperación horrible en el pecho en el cuerpo y ese pensamiento está ahí dando vueltas. También me hace sentir como que tengo que hacer todas las cosas que vienen a mi mente rápido hasta para lavar o lavar algún utensilio todo lo quiero hacer de manera rápida. Quiero que el tiempo pase rápido y es un pensamiento que no se me quita. ¿Qué le pasa a mi mente?.
Mtra. Ana Lilia López Mezo
Terapeuta complementario
Cuauhtémoc
Hola Buena tarde, es muy probable que recientemente hayas pasado o estés pasando por momentos de estrés que a su vez generen procesos de ansiedad, habría que revisar en que contextos te sucede y la frecuencia de ello, sin embargo, seria bueno que tomes psicoterapia para que descubras los motivos que te lleva a tener esa sensación y al mismo tiempo adquieras herramientas que te ayuden a canalizarla, saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Qué tal, esto que mencionas tiene nombre, se le llama rumia, popularmente se le conoce como sobrepensamiento. En psicoterapia se brindan técnicas y herramientas (no ejercicios de respiración) para sobrellevar este comportamiento que causa tanto malestar.
Podrías enviarme mensaje o agendar una cita para darte mayor información, saludos.
Le invitamos a una visita: Tratamiento para ansiedad - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Lamento que estés pasando por esto que debe ser difícil y abrumador. Lo que describes parece ser una manifestación de ansiedad, donde sientes una urgencia constante y pensamientos que te impulsan a hacer todo rápido, generando presión y desesperación en tu cuerpo.

Te sugiero que consideres acudir a psicoterapia para evaluar más a fondo lo que está ocurriendo y el contexto en el que te encuentras. En consulta, se pueden enseñar estrategias personalizadas para manejar estos pensamientos y encontrar formas más saludables de lidiar con esta sensación. Estoy disponible si deseas explorar este proceso más a fondo y obtener herramientas que te ayuden a sentirte mejor.
Dr. Luciano Berumen Martínez
Psicólogo, Psicopedagogo
Naucalpan de Juárez
Eso que describes es ansiedad, hay que aprender como es, como tratarla, como prevenirla, como funciona,

La ansiedad es útil cuando sabemos manejarla
Lic. Zoé Juárez Riera
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Hola. Entiendo que esos pensamientos acelerados y la sensación de desesperación deben ser muy abrumadores para ti. Lo que describes suena como un estado de ansiedad, donde la mente te empuja a hacer las cosas rápido, generando esa urgencia y malestar en el cuerpo. Es importante que sepas que no estás sol@, y que esto no significa que algo ‘malo’ esté pasando contigo, pero puede ser una señal de que tu mente está sobrecargada o estresada. Observa si hay algo que está causando más presión o estrés en tu vida. ¿Te ha sucedido antes o es algo nuevo? Podemos explorar esto junt@s para entender de dónde vienen estos pensamientos y cómo manejarlos de una forma que te dé más calma y control.
Comprendo que es abrumador tener este tipo de ideas. Puede haber varias causas, lo que es común es la ansiedad. Por eso te lleva a pensar constantemente en la velocidad de las cosas. No dudes en acercarte a la psicoterapia para que aprendas a controlar tu ansiedad y por lo tanto tus pensamientos intrusivos. Así lograrás la paz que tanto necesitas
Claro, quieres que acabe el día porque al parecer te resulta demasiado agotador estar todo el día pensando.
Creo que es importante que encuentres un lugar donde puedas hablar de esto que te sucede, y no porque este comportamiento esté bien o mal, sino porque esta afectando tu calidad de vida, acude a psicoterapia.
Lic. Elizabeth Velásquez
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola, lamento que estés pasando por esto, sé que puede ser además de muy cansado físicamente también lo es mentalmente, ya que esta sensacion de tener prisa todo el tiempo genera un desgaste de energía al generar pensamientos repetitivos, pero necesitas saber que se puede controlar, no tienes que sobrellevarlo sol@, en sesiones de terapia puedes observar el origen y generar acciones para determinar que hacer en cada caso, la ansiedad debe controlarse para poder tomar decisiones adecuadas, poder aterrizar proyectos y realizar las actividades que te permitan generar una organización donde tu cuerpo y tu mente se permitan descansar y optimizar las interacciones que tienes para poder experimentar bienestar, si quisieras profundizar en el tema, con gusto estoy a tus órdenes, saludos
Es importante cuestionar el por qué tendrías que hacer las cosas de manera rápida, cuál es el sentido de inmediatez, desde donde viene y por qué, pues te genera al parecer un estado de desesperación, lo que puede producirte ansiedad o angustia, en un sentido de preocupación y malestar constante (lo que se conoce como sufrimiento psíquico). La presencia de los pensamientos obsesivos es notoria en la forma de repetición, el estar dando vueltas a una idea semejante, esto martiriza a la persona.

Te recomiendo ampliamente comenzar un proceso de atención psicológica o psicoanalítica, que pueda despejar estos cuestionamientos y produzca el sentido de lo que está ocurriendo, te sentirás en calma y con la posibilidad de mantenerte estable ante aquello que estes enfrentando. Saludos!
Gracias por compartir lo que estás sintiendo.

Lo que describes parece estar relacionado con un estado de ansiedad intensa o una posible crisis de ansiedad, donde los pensamientos acelerados, la sensación de urgencia y la desesperación corporal pueden generar una gran angustia.

Estos síntomas pueden estar asociados con varias condiciones, como:

Ansiedad generalizada o crisis de ansiedad: La mente entra en un estado de hiperactividad donde siente que debe resolver todo de inmediato, lo que genera la sensación de urgencia constante.
Pensamientos obsesivos o rumiantes: Cuando una idea se repite una y otra vez y sientes que no puedes controlarla, lo que puede generar estrés y malestar físico.
Alteración en la regulación emocional: El cuerpo reacciona con taquicardia, opresión en el pecho y necesidad de actuar rápido, como si estuvieras en peligro.
¿Qué puedes hacer en este momento?
Respira profundamente: Inhala en 4 tiempos, sostén el aire 4 segundos y exhala en 6 segundos. Esto ayuda a reducir la sensación de urgencia.
Conéctate con el presente: Enfócate en lo que ves, escuchas o tocas. Identifica 5 objetos a tu alrededor y repite sus nombres en voz baja.
Cuestiona tus pensamientos: Pregúntate: ¿Qué pasaría si no lo hago rápido? ¿Realmente hay una urgencia o es mi mente apresurándome?
Haz una pausa física: Detente por unos minutos, relaja los músculos y mueve tu cuerpo de manera consciente y lenta.
Si este tipo de pensamientos acelerados y sensaciones de urgencia ocurren con frecuencia o afectan tu bienestar diario, es importante explorarlo con un especialista en salud mental para entender su origen y encontrar herramientas personalizadas que te ayuden a regularlos.

Si necesitas más orientación, estaré encantado de brindarte información.
Hola, buenas tardes! por lo que describes posiblemente estas sintiendo ansiedad, sin embargo para poder comprender lo que le pasa a tu mente es necesario que consultes con un psicólogo, con quien puedas hablar más a fondo de tus emociones y contexto, de está manera entenderás mejor lo que te sucede y podrás ir encontrando soluciones. Gracias por tu consulta, saludos!!

Expertos

Juan Carlos Lechuga Rincón

Juan Carlos Lechuga Rincón

Psicólogo, Terapeuta complementario

San Luis Potosi

Carlos Enrique Chávez Donis

Carlos Enrique Chávez Donis

Psiquiatra

Puebla

Jesús Adrián López Castro

Jesús Adrián López Castro

Psiquiatra

Guadalajara

Martinez Medina Maria Patricia

Martinez Medina Maria Patricia

Psiquiatra

Morelia

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Fernando Herrera Mojica

Fernando Herrera Mojica

Psicólogo

San Luis Potosi

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 17 preguntas sobre Comportamiento psicótico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.