Hola, espero se encuentren bien, Comentar Soy un chico de 18 años y ha esta edad me está Atrallendo

9 respuestas
Hola, espero se encuentren bien, Comentar Soy un chico de 18 años y ha esta edad me está Atrallendo la ropa de chica o (femenina) que pudiera hacer.
Me gusta ser hombre pero quisiera vestirme de chica, ami me gustan las mujeres no los hombres.
¡Hola! Entiendo que te sientas confundido al respecto, lo más recomendable sería iniciar un proceso de terapia individual, de esta manera podrás conocerte mejor a ti mismo en todos los aspectos, e incluso hacer un acercamiento al origen de este gusto que estas desarrollando por la ropa de mujer. Recuerda que hoy en día existe cada vez más apertura ante las distintas expresiones de la sexualidad humana, así que siempre y cuando no afectes a terceros ni a ti mismo eres libre de usar lo que te haga sentir cómodo y a gusto.
Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Saludos.
Es una etapa normal tener el proceso de la búsqueda de identidad, no te angusties, evita decirte cosas lastimosas, lo que si te podría auxiliar en esta etapa de autodescubrimiento es ayuda terapéutica para que no lo hagas sintiéndote solo.
Un gusto.
Hola, gracias por la confianza de escribir, es importante mencionar que sentiste traído por ropa femenina, no se puede juzgar como una expresión negativa, ya que ninguna preferencia puede verse de esta manera, y como bien lo dices, no está relacionado con tus preferencias sexuales. Por lo que hacerlo, no te categoriza ni cambia tu rol de género. Utiliza lo que te haga sentir cómodo, y si consideras que es necesario hablar con un terapeuta para tu tranquilidad. Estoy a tus órdenes. Te mando un abrazo.
Hola!,

Yo lo que te recomiendo es que puedas hacer prestarte mucha atención con respecto a ¿Cómo es que te ha llegado a atraer vestirte como chica?, ¿Desde cuándo notas que te ha sucedido?, ¿Qué y qué es lo que sientes cuando piensas en la posibilidad de llevar a cabo ese deseo?, ¿Qué te dices a tí mismo cuando lo piensas?, ¿Cómo es que para ti está siendo de interés vestirte como chica?, ¿En qué momentos o circunstancias?, ¿Qué encuentras de valioso para ti en el hecho de poder vestirte como mujer con todo y que te consideras heterosexual?, ¿Qué intención hay para decidir vestirte como chica?, ¿Lo quiero hacer público o privado?, ¿A quién(es) le impactará me decisión de vestirme como chica?, ¿Qué necesito de mi entorno familiar, escolar o laboral, de mi pareja o amigos, en caso de que decida realizarlo?, ¿Qué posibles consecuencias puede haber en el caso de que decida hacerlo?, ¿Qué necesito para atravesar, afrontar mejor estas consecuencias en caso de que decida hacerlo?...


...Son algunas preguntas que considero apropiadas que te tomes tu tiempo con serenidad de ir indagando. También creo que éstas preguntas no se responden de una sola vez, sino que a lo que te invito es a que desarrolles un actitud de autoobservación de tu vida emocional al respecto de todo este tema.
La diversidad sexual humana es muy amplia y lo que tu compartes, reconozco que son deseos que surgen entre otros hombres heterosexuales, vale mucho la pena ir tomándote tu tiempo e ir a tu propio ritmo para ir descubriendo tus propias respuestas dentro de todo lo que puedan decirte y que puedas escuchar de medios de comunicación, de amigos, o de cualquier otra persona. Las respuestas que te hagan sentido se sienten en tu cuerpo, escúchate a tí mismo.
Hola! Primero que nada reconocer la valentía por buscar asesoría y compartir lo que sucede.
Contestando a tu pregunta, es completamente válido que te atraiga la vestimenta "femenina" La ropa es una forma de expresión y no define ni tu identidad sexual ni tu identidad de género, a diferencia de los goles de género que la sociedad ha impuesto. Lo más importante es que te permitas explorar y ejercer tus gustos con libertad respetando tu propio ritmo y necesidades.
Dicho esto también es importante rescatar que este proceso puede traer consigo muchos desafíos, como lo puede ser la crítica y opinión social. Es normal que surjan dudas o inquietudes en el camino, por lo que puede ser de enorme ayuda contar con un acompañamiento psicoterapéutico profesional, en donde puedas adquirir herramientas y orientación para sobrellevar las adversidades que este proceso conlleva. Por otro lado el acercate a una red de apoyo puede ser de mucha ayuda, sobre todo a comunidades de personas que pueeqn estar pasando por situaciones parecidas a tu experiencia. Lo más importante es que puedas expresarte libremente en espacios de aceptación y acompañamiento. Permítete vivir tu autenticidad y explotar todo aquello que te haga feliz, no estás solo en este camino.
Te recomiendo ir a psicoterapia para conocerte más y averiguar por que tienes ese deseo.
Dr. Luciano Berumen Martínez
Psicólogo, Psicopedagogo
Naucalpan de Juárez
Explorar este tipo de situaciones es natural a esa edad a mí me preocuparía un poco más el ver cómo está orientada tu vida en plan de vida y ese tipo de cosas en un momento determinado no tienen mayor trascendencia sin embargo se puede explorar si hay algo de fondo en terapia y ayudarte a reconocer y a superar cualquier cosa que te incomode
Es muy probable que haya confusión en tu vida y no tengas muy definido tu genero. A esto se le denomina conflicto de identidad, y sucede con mucha frecuencia sobre todo en la etapa de la adolescencia. Ponte en contacto con un buen psicólogo para que te ayude a identificarte con tu género mediante una serie de ejercicios mentales y autosugestión.
Hola. La identidad de género, la expresión de género y la orientación son temas independientes. La identidad habla de cómo me defino (identidad binaria, hombre o mujer, o no binaria), la expresión de género es respecto al cómo expreso mi género (prendas que utilizo para vestir, cortes de cabello, qué actividades me gustan hacer, etc. Las cuales no son excluyentes. Alguien que se identifica como hombre puede tener un gusto ocasional por usar prendas estereotípicamente femeninas, o masculinas, o ambas, sin perder su identidad como hombre. Adicionalmente, la orientación sexual, se refiere a quienes nos sentimos atraídos (personas de género masculino, femenino, no binario, etc.), lo cual, de la misma forma, no interfiere con la identidad como chico. Te invito a que te des la oportunidad de asesorarte por un profesional que te ayude en tu proceso de identificar estos elementos de tu persona con empatía y entendimiento, con intención de descubrir un poco más de la persona que te gustaría ser y presentar al mundo. Saludos.

Expertos

Estela Chazaro Senderos

Estela Chazaro Senderos

Psicoanalista

Benito Juárez

Arturo Vera Martínez

Arturo Vera Martínez

Psicólogo, Sexólogo

Benito Juárez

Rebeca Reyes Islas

Rebeca Reyes Islas

Psicoanalista, Psicólogo

Cuauhtémoc

Marisol Cortez Montero

Marisol Cortez Montero

Psicoanalista, Psicólogo

Cuauhtémoc

Carolina Sánchez Maldonado

Carolina Sánchez Maldonado

Psicólogo

Gustavo A Madero

Karen González Mustri

Karen González Mustri

Psicólogo

Ciudad de México

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 103 preguntas sobre Trastorno de identidad de género
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.