Hola en un electrocardiograma me salio una lesión subendocandriaca pero en un holter no salieron anomanias
7
respuestas
Hola en un electrocardiograma me salio una lesión subendocandriaca pero en un holter no salieron anomanias necesito mas estudios?

El holter o electrocardiograma de 24 horas no es el mejor método diagnóstico para determinar lesiones del corazón del tipo de aterosclerosis o cardiopatía coronaria.
Por otra parte puede haber datos anormales No específicos del segmento St que sugieran una lesion subendocardica pero lo más conveniente es que seas valorado por un cardiólogo Y si ya lo hiciste pedir una segunda opinión en caso necesario.
la prueba diagnóstica más precisa para este tipo de problemas es una prueba de esfuerzo monitoreada por un cardiólogo.
Espero la información te haya sido de utilidad.
Atentamente doctor Alanís
Por otra parte puede haber datos anormales No específicos del segmento St que sugieran una lesion subendocardica pero lo más conveniente es que seas valorado por un cardiólogo Y si ya lo hiciste pedir una segunda opinión en caso necesario.
la prueba diagnóstica más precisa para este tipo de problemas es una prueba de esfuerzo monitoreada por un cardiólogo.
Espero la información te haya sido de utilidad.
Atentamente doctor Alanís
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen día. Primero que nada el electrocardiograma deberá de ser evaluado por un cardiólogo. La información que el equipo interpreta no siempre es correcto. Una lesión subendocárdica quiere decir que hay enfermedad de las arterias del corazón y el holter no es el mejor método para el diagnóstico.
Sugiero acuda con el cardiólogo de su confianza. Él sabrá que estudio es el de elección para usted para descartar enfermedad coronaria. Saludos
Sugiero acuda con el cardiólogo de su confianza. Él sabrá que estudio es el de elección para usted para descartar enfermedad coronaria. Saludos

La lesión subendocardica en el electrocardiograma se refiere a una depresión del segmento ST, sin embargo este tipo de alteraciones pueden ser confundidas con muchas otras condiciones. Debe haber una correlación entre él síntoma y el electro. Por ejemplo si usted ha presentado dolor prevordial o angina y en ese momento presentó el infradesnivel nos orienta a que el problema pueda ser una arteria ocluida. Por el contrario si tiene hipertensión y crecimiento del corazón y el electrocardiograma se toma sin síntomas puede indicar solo sobrecarga de presión del corazón por la hipertension. Lo mejor será acudir con un cardiólogo

Lo más importante es acudir con su especialista en cardiología o medicina interna de confianza los estudios de laboratorio y de gabinete carecen de relevancia sin la interpretación de un experto, si de verdad le interesa su salud acuda con su especialista y no se realice estudios sin prescripción de su especialista, cuide su dinero, saludos

Buen día:
La respuesta a su pregunta es: Sin duda alguna, necesita acudir con un especialista en el tema.
Las anormalidades en electrocardiograma suelen relacionarse con alteración en la función y/o morfología del corazón, sin embargo debe hacerse una correlación entre las condiciones, antecedentes y síntomas de cada paciente antes de dar diagnósticos de manera anticipada.
El holter es un buen estudio para detectar alteraciones del rítmo cardiaco, sin embargo su poder para detectar alteraciones en la irrigación del corazón es muy limitado. El patrón electrocardiografico de lesion subendocardica suele estar en relación con alteraciones de riesgo alto, por lo que acudir con un especialista y seguir la recomendaciones para su estudio y tratamiento puede ser un parte aguas en su vida.
Tome las riendas de su vida, aduéñese de sus problemas y resuélvalos.
Gracias por su confianza.
La respuesta a su pregunta es: Sin duda alguna, necesita acudir con un especialista en el tema.
Las anormalidades en electrocardiograma suelen relacionarse con alteración en la función y/o morfología del corazón, sin embargo debe hacerse una correlación entre las condiciones, antecedentes y síntomas de cada paciente antes de dar diagnósticos de manera anticipada.
El holter es un buen estudio para detectar alteraciones del rítmo cardiaco, sin embargo su poder para detectar alteraciones en la irrigación del corazón es muy limitado. El patrón electrocardiografico de lesion subendocardica suele estar en relación con alteraciones de riesgo alto, por lo que acudir con un especialista y seguir la recomendaciones para su estudio y tratamiento puede ser un parte aguas en su vida.
Tome las riendas de su vida, aduéñese de sus problemas y resuélvalos.
Gracias por su confianza.

Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
El Holter no es el estudio de elección, lo que usted necesita es una prueba de esfuerzo con esto se descarta o no lesión isquemica al corazón, saludos.

Buen dia; La evaluación en consulta es fundamental ya que todo resultado en un estudio deberá correlacionarse con los síntomas referidos por el paciente así como hallazgos en la exploración física. Existen muchos estudios diagnósticos en la cardiología, de los cuales siempre se busca que uno máximos dos estudios sean los mas aporten información; estos se seleccionan de acuerdo a toda la información obtenida en la consulta incluyendo el electrocardiograma. Le sugiero acuda con un médico especialista en cardiología para abordar su padecimiento.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Me hicieron un holter y en los hallazgos pusieron textual conduccion intraventricular normal excepto por 2 episodios de bloqueo intraventricular inespecifico de muy corta duracion (maximo 5 latidos) deberia preocuparme? Tengo rmn corazon estructuralmente normal y ecocardiograma con funciones normales,…
- Me podrían explicar que significa alteracion inespecifica del segmento st (elevacion) en el electrocardiograma de un joven de 17 años que es deportista de alto rendimiento. Es grave?
- Me hicieron un electrocardiograma y me salio trastorno inespecifico de la repolarizacion ventricular, me pa paso con mucho dolor en el pecho y aveces es tan fuerte que me cuesta respirar y se me acelera el corazón que tengo que hacer?
- Me hicieron un electrocardiograma y me salio trastorno inespecifico de la repolarizacion ventricular, me pa paso con mucho dolor en el pecho y aveces es tan fuerte que me cuesta respirar y se me acelera el corazón que tengo que hacer?
- Me hice un electrocardiograma y me dio Ritmo sinusal con bloqueo A-V de primer grado, En el límite de intervalo QT prolongado, Voltajes de QRS bajos en derivaciones de extremidades, ECG anormal.
- Me hice un electrocardiograma y me dijeron que había un infarto antiguo,fui a mi cardiólogo y me hizo un ecocardiograma y me dijo que todo estaba normal que tal vez debido a mi tamaño u otras características salió así,y la verdad es que no tengo problemas característicos de alguna anomalía de corazón Esto…
- Buenas. Me hicieron electros debido a la ansiedad y el estres que sufro. En el ultimo me salio 75lpm, PR normal, QRS estrecho y repolarizacion precoz (lo pone en el informe medico). Sigo asustado leyendo eso. Puedo quedarme tranquilo? Soy un hombre de 21 años fumador que esta retomando el deporte.
- Buenas yo tengo hace años como un sobre salto que me da en el pecho no es dolor no me duele nada solo que me sobre salta algo en el pecho y me he realizado electrocardiograma y salgo bien
- Hola buenas noches hase unos 25 días. aproximadamente me dieron de alta del hospital,el motivo por el cual estuve ahí fue una caída de 8Metros de altura, tuve fracturas de la 5 a 9 novena en las costillas lado derecho pero me sigue doliendo el pecho y la espalda q pobra ser ayuda
- Buenas yo tengo hace años como un sobre salto que me da en el pecho no es dolor no me duele nada solo que me sobre salta algo en el pecho y me he realizado electrocardiograma y salgo bien
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 599 preguntas sobre Electrocardiograma
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.