Hola, donde podría solicitar estudios para ver si tengo esclerosis multiple?

5 respuestas
Hola, donde podría solicitar estudios para ver si tengo esclerosis multiple?
Dra. Aracely Ochoa Gutiérrez
Médico general
Gustavo A Madero
Hola buen día, antes de tomar cualquier examen es necesario corroborar que cumpla criterios para sospechar en Esclerosis Múltiple, ya que el protocolo de estudio incluye además de exámenes neurofisiológicos, de imagen, así como punción lumbar en busca de bandas oligoclonales. Acuda con un Neurólogo clínico para que haga la valoración pertinente.

Sigo a sus órdenes.

Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Carlos Alberto Sánchez  Flores
Neurólogo pediatra, Pediatra
Cancun
Hola, buenas tardes, estoy totalmente de acuerdo con la Dra, la esclerosis múltiple es una enfermedad del sistema nervioso central cuyo diagnóstico se basa en primer lugar en la sospecha clínica, al presentarse un conjunto de síntomas característicos, si el neurólogo clínico que lo valore, confirma que hay los suficientes síntomas, solicitara la batería de estudios confirmatorios, dentro de los más importantes se encuentra la RNM simple y con Gadolineo, estudios neurofisiológicos y punción lumbar, sin embargo, no se deben tomar sin la guía del neurólogo clínico quien le indicara la forma y tiempos en que se deben tomar.
Espero poder ayudar a resolver sus inquietudes, quedo a sus órdenes.
Dr. Leo Bayliss Amaya
Neurólogo
Hermosillo
De acuerdo con los colegas, recalco la importancia de señalar que se necesita que un neurólogo clínico evalúe el caso. Es posible que con base al resultado de la consulta el médico solicite algún estudio o no.

Los estudios realizados sin la asesoría de un profesional capacitado pueden llevar a empeorar la preocupación por la salud.

Lo importante es evaluar juiciosamente el caso y realizar los estudios apropiados.
Dr. Erwin Chiquete
Internista
Ciudad de México
Es necesario que se jaga revisar por un neurólogo clínico. Hay varias enfermedades que se parecen a la esclerosis múltiple e importa mucho el interrogatorio y el examen físico para determinar esto. El neurólogo, con base en lo que se determine en la consulta, ordenará estudios como son la resonancia magnética y quizá una punción lumbar. No lo dejes para después, hazte revisar pronto.
Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola, lo más conveniente sería que usted acuda a la consulta de
Un especialista, para que clínica y neurológica mente se demuestre que usted puede tener EM, y posteriormente realizar los estudios, necesarios para corroborar el diagnóstico.
Saludos

Expertos

Clara Gutierrez Lopez

Clara Gutierrez Lopez

Neurólogo

Ciudad de México

Juan Fernando Capristo Gonzalez

Juan Fernando Capristo Gonzalez

Neurólogo pediatra, Pediatra

Aguascalientes

Leonel Adrián Cantú Martínez

Leonel Adrián Cantú Martínez

Neurólogo

San Pedro Garza Garcia

Norma Lizeth Alvarado Franco

Norma Lizeth Alvarado Franco

Neurólogo

Nuevo Leon

Giovana Femat

Giovana Femat

Neurólogo

Monterrey

Lopez Rafael Acevedo

Lopez Rafael Acevedo

Neurólogo

Poza Rica

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 60 preguntas sobre Esclerosis múltiple
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.