Hola Doctores. Tengo un bebé de tres meses y medio con lactancia materna exclusiva. Desde los 15 día

2 respuestas
Hola Doctores. Tengo un bebé de tres meses y medio con lactancia materna exclusiva. Desde los 15 días de nacida comenzó con reflujo abundante, se arqueaba y lloraba mucho. Acudimos con una gastopediatra y nos recetó Nexium 2.5g cada 24 h. Sin embargó, el reflujo empeoro volviendose explosivo junto con evacuaciones liquidas, con mucosidad y con presencia de sangre. Por lo cual se le indicó una dieta libre de lácteos. El reflujo se mantenia y la gastro nos dijo que eso no mejoraria, que al contrario, empeoraria. Buscamos una segunda opinion con otro gastropediatra. Aumento la dosis de Nexium a 10 mg cada 24 h. e inidico Carnotprim (2 ml) cada 8 hrs y Unival, por las noches. También indico Zinc quelado y l-glutamina (cada 12 hrs) y Biogaia con la restricción de lácteos por posible APLV. El reflujo mejoró pero las deposiciones siguen siendo liquidas y con mucosidad. En el último examen coprológico apareció la presencia de sangre fresca. Preguntamos al gastro si es posible que también sufra de otras alergias alimentarias como soya, huevo, vacuno...y nos dijo que solo APLV. Estamos confundidos ya que lleva tres meses sin lacteos y sin comer trazas y mi bebe aun no mejora en sus evacuaciones. Existe algún estudio que nos diga las alergias de mi bebe para quitarlas de la dieta? Son necesarios tantos medicamentos si tiene tres meses y aun no mejora? Cambiamos de gastro a alergologo? Realmente ya no sabemos que podemos hacer para que mejore y siga bien...De antemano Gracias....
Dra. Teresa Plascencia Sánchez
Alergólogo, Pediatra, Inmunólogo
Guadalajara
BUENOS DIAS
LA ALERGIA A A LA LECHE SI ES LO MAS COMUN PERO SI HAY QUE CONFIRMAR EL DIAGNOSTICO, SI DEBES ACUDIR CON NOSOTROS ESPECIALISTAS DE ALERGIA PORQUE AL SUSPENDER LA LECHE DEBIÓ HABER MEJORADO. Y YA CUANDO HAY DATOS DE SANGRADO SE INDICA FORMULA ELEMENTAL.
PUEDE CONTINUAR EL MANEJO CON AMBOS ESPECIALISTAS GASTRO Y ALERGOLOGO

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. José de Jesus Vargas Lares
Pediatra, Gastroenterólogo pediátrico
Guadalajara
Si la evolución no es buena se tendrá que revalorar. Y hacer los estudios necesarios.

Expertos

Cecilia C. Sánchez Bañuelos

Cecilia C. Sánchez Bañuelos

Pediatra, Cardiólogo pediátrico

Tlalnepantla de Baz

Edwin Daniel Álvarez Mora

Edwin Daniel Álvarez Mora

Pediatra

Santiago de Querétaro

Nestor Bernardo Perez Ornelas

Nestor Bernardo Perez Ornelas

Pediatra

Guadalajara

Jose Carlos Armenta San Sebastian

Jose Carlos Armenta San Sebastian

Pediatra

Huixquilucan

Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 383 preguntas sobre Reflujo gastroesofágico en bebés
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.