Hola doctores. Recomiendan el uso de mitomicina C, para la extirpación de pterigión SI/NO y ¿por

4 respuestas
Hola doctores. Recomiendan el uso de mitomicina C, para la extirpación de pterigión SI/NO y ¿por qué?
Hay varias técnicas para cirugía una de las cuales se utiliza mitomicina C, en lo particular yo no utilizo este medicamento, prefiero utilizar otra técnica en la cual me va mejor resultado y no vuelve a salir su pterigion.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Alberto Ansart Berges
Oftalmólogo
Santiago de Querétaro
En mi práctica tengo amplia experiencia con el uso de la mitomicina C combinada con injerto de membrana amniótica y los resultados son excelentes.
Dr. José Francisco Valdez López
Oftalmólogo, Especialista en retina médica y quirúrgica
Cuauhtémoc
En algunos casos la mitomicina se ha asociado a adelgazamiento escleral.
Dra. Tamara Montenegro Tapia
Oftalmólogo
Campeche
La Mitomicina c y el autoinjerto es la clave del éxito.

Expertos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2573 preguntas sobre Extirpación de pterigión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.