Hola doctor Armando no soy diabética pero cuando me dio el covid la azúcar cambio siempre de salía e

2 respuestas
Hola doctor Armando no soy diabética pero cuando me dio el covid la azúcar cambio siempre de salía en 52 hasta 63 después d tanta lucha me subió a 88.hay se mantuvo un tiempo..ahora me.hice la prueba desde de 6 hora de comer en ayuna y me salió 104..no se porque ..no he comido nada con azucar
Dra. Christa Ovalle Escalera
Diabetólogo, Médico general
Torreon
Buen día. El antecedente de COVID-19 puede generar cambios en la glucosa, incluso en personas que no tienen un diagnóstico confirmado de diabetes. Le recomiendo acudir a consulta médica para evaluar su caso en particular.
Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Everardo Fernández Rangel
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva, Diabetólogo
San Luis Potosi
La infección por COVID-19 puede afectar el control de la glucosa en algunas personas, tanto en aquellos que tienen diabetes preexistente como en aquellos que no la tienen. La respuesta del cuerpo al virus y la inflamación resultante pueden aumentar los niveles de glucosa en sangre.

En cuanto a las alteraciones de la glucosa después de infección por COVID-19, algunas investigaciones sugieren que puede haber un aumento en el riesgo de desarrollar diabetes o prediabetes a largo plazo. Sin embargo, esto puede variar de una persona a otra y se requieren más estudios para comprender completamente los efectos a largo plazo.

Existen varios alimentos que pueden elevar los niveles de glucosa en sangre, no solamente ricos en carbohidratos simples o azúcares. Algunos ejemplos de alimentos que aumentan los niveles de glucosa son los dulces, las bebidas azucaradas, los alimentos procesados ​​y los alimentos con alto contenido de carbohidratos refinados. Pero también alimentos con alto contenido de almidón pueden elevar los niveles de glucosa, particularmente de manera no inmediata. Estos alimentos contienen carbohidratos complejos que se digieren hacia azúcares simples durante la digestión.

En cuanto a los valores de glucosa que mencionas, un nivel de 104 mg/dl seis horas después de haber comido se halla muy levemente por encima de rangos en alguien sin diabetes.

Si tienes inquietudes acerca de tus niveles de glucosa en sangre, es recomendable consultar con un médico especialista en el tratamiento de la diabetes (endocrinólogo, internista o diabetólogo) para que se te haga una evaluación adecuada.

Expertos

Armando David Villarreal Vidal

Armando David Villarreal Vidal

Internista

Yucatan

Alma Mariana Jaimes  Velez

Alma Mariana Jaimes Velez

Internista, Infectólogo

Cuauhtémoc

Karen González Riestra

Karen González Riestra

Nutriólogo clínico, Nutricionista

Zapopan

David Eusebio Martínez Pérez

David Eusebio Martínez Pérez

Médico general

Ecatepec de Morelos

Patricia De la Fuente Martir

Patricia De la Fuente Martir

Médico general

Ciudad de México

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2521 preguntas sobre Diabetes
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.