Hola, desde pequeña hago vidas imaginarias casi todas suelen ser tristes , engañosas amorosos…lo sue
12
respuestas
Hola, desde pequeña hago vidas imaginarias casi todas suelen ser tristes , engañosas amorosos…lo suelo hacer cuando estoy sola empiezo hablar discutir suelo hacerlo cuando estoy haciendo una actividad como limpiar cocinar ducharme etc. Me gustaría saber porque me ocurre y’a que siento que tengo depresión y me gustaría saber si esta asociado.

Hola, espero que estes muy bien.
Las fantasías en las personas es muy común, todos nos formamos escenarios alternos sobre situaciones de manera muy cotidiana, lo interesante sería que te dieras la oportunidad de explorar por que estas fantasías que tienen van hacia lo negativo, ¿será algo aprendido en la infancia?
Espero que las cosas mejoren, explora en ti, seguramente encontrarás la respuesta, y al tener la respuesta te será más fácil ver las cosas de manera distinta.
Las fantasías en las personas es muy común, todos nos formamos escenarios alternos sobre situaciones de manera muy cotidiana, lo interesante sería que te dieras la oportunidad de explorar por que estas fantasías que tienen van hacia lo negativo, ¿será algo aprendido en la infancia?
Espero que las cosas mejoren, explora en ti, seguramente encontrarás la respuesta, y al tener la respuesta te será más fácil ver las cosas de manera distinta.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Los diálogos internos son algo muy común, las fantasías o representaciones de posibles escenarios pueden ser bastante engañosos, se puede hablar de una “desesperanza aprendida” en la que la persona, durante toda su vida ha percibido constantes amenazas a su alrededor, de forma que le es imposible visualizar un escenario favorable posible, ya que en su experiencia no sabe cómo interpretar o diferenciar lo “positivo” de lo “negativo”. También algunas fantasías trágicas suelen estar guiadas por una ilusión de control, en las que el papel de víctima proporciona cierta comodidad y la sensación de que si uno está preparado para el “peor escenario posible”, si llega suceder, quizá no dolerá tanto como si fuera algo “inesperado”. Es un tema complicado, y por lo general toma tiempo explorar el origen de todos estos pensamientos. Lo recomendable sería que pudieras acudir con un profesional que pueda ayudarte especialmente a explorar en tu pasado los significados originales de estas fantasías, así como los posibles objetivos o expectativas sobre las mismas. Saludos!

Seguramente tiene que ver con tus experiencias y lo que conoces, quizá tengas algunos conflictos que no están resueltos elaborarlos puede ser un pendiente, aprovecha lo que ya sabes y tienes, escribe, crea historias, compartelas en publico y con diferentes grupos.

Buen día, el echo de que se posiciones imaginariamente en situaciones tristes no necesariamente quiere decir que tenga depresión, para diagnosticar un trastorno es necesario que acuda a un psicólogo para que le haga la valoración de los criterios y la temporalidad de los mismos, sin embargo, le recomiendo que más allá de pensar si tiene o no depresión pueda acudir a un espacio psicoanalítico o psicológico con la finalidad de trabajar la tristeza que le genera su imaginación y la posibilidad que usted tiene de crear historias que la colocan en escenarios tristes.

Sentir que se tiene depresión, no es lo mismo que tenerla. Cabe asistir a valoración con un psicoterapeuta. En las fantasías a veces hay una negación de la realidad, ¿será que querrás más experiencias amorosas? Difícil saber sin más información. Por otro lado el soliloquio que mencionas, a como lo describes, no tiene nada de patológico.

Hola, si se tiene la idea de estar pasando por una depresión es necesario indagar por que, ya que la palabra depresión es una categoría psicopatológica importante con la que la mayoría de la gente está familiarizada y la asocia con enfermedad, por lo cual usted se siente enferma (o) y es necesaria una valoración por un especialista en salud mental, que pueda realizar un diagnóstico que pudiera ser concordante a la depresión percibida, o pudiera ser que su entorno de crianza haya sido un contexto donde se profirieron designios negativos. La indagación acerca de las causas que generan estos escenarios imaginarios, pudiera comezar en relación a su autocuidado, pues las actividades "limpiar cocinar ducharme" son de esa índole.
Saludos
Saludos

Buenas tardes
Entiendo estos escapes recurrentes que posiblemente estan relacionados con depresión y ansiedad ,te recomiendo que escribas lo que te angustia en una libreta ,de estas historias y asímismo poder compartirlo con un profesional que te brinde la atención ,espero mucho éxito para solucionar esta situación ,le envio un fuerte abrazo
Entiendo estos escapes recurrentes que posiblemente estan relacionados con depresión y ansiedad ,te recomiendo que escribas lo que te angustia en una libreta ,de estas historias y asímismo poder compartirlo con un profesional que te brinde la atención ,espero mucho éxito para solucionar esta situación ,le envio un fuerte abrazo
Le invitamos a una visita: - $400
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Es parte de la naturaleza humana, imaginar. Sin embargo, la imaginación adquiere características especiales a partir de las experiencias de la vida misma, sean satisfactorias o no y, de la cual no siempre somos conscientes. De tal forma que, la base de la imaginación es la experiencia y la capacidad creativa. La razón de la ocurrencia de los pensamientos con cierto contenido es diversa, la cual puede ser indagada en psicoterapia.

Hola. En ocasiones los ejercicios imaginarios, la construcción de fantasías, pueden cumplir un rol dentro de la forma en la que procesamos el mundo. Pueden darnos un norte, por ejemplo cuando soñamos con una meta, o generarnos ansiedad, cuando suponemos escenarios catastróficos. Sin embargo, cuando notamos que los pensamientos son capaces de alterar nuestra conducta de formas que nos traen problemas, es importante acudir a valoración psicológica para determinar tanto las causas como el funcionamiento que tienen en tu vida. Y con ello aprender nuevas estrategias para hacerles frente.

Hola, nuestro estado de ánimo, es el resultado de nuestras emociones, y nuestras emociones son el resultado de nuestros pensamientos. No es de extrañar que te sientas deprimida recreando en la mente tantos pensamientos tristes. Es un hábito que en mi opinión debieras sustituir por otro que te haga sentir mas feliz, empoderada, valiosa, creativa, y capaz de conseguir cualquier cosa que te propongas en la vida. Puedo ayudarte si lo deseas.
Le invitamos a una visita: Terapia para adultos - $800
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola,
La terapia narrativa de podría ayudar, aprendemos a identificar cual es el monotema de la cabeza e ir trabajando sobre nuestros discurso interno.
Tener diálogos internos son normales, no te preocupes. Lo que tenemos que revisar, es si estos diálogos nos están afectando en nuestra vida diaria o nos están generando dolor innecesario.
Si quieres, podemos agendar tu primera sesión con 50% de descuento.
La terapia narrativa de podría ayudar, aprendemos a identificar cual es el monotema de la cabeza e ir trabajando sobre nuestros discurso interno.
Tener diálogos internos son normales, no te preocupes. Lo que tenemos que revisar, es si estos diálogos nos están afectando en nuestra vida diaria o nos están generando dolor innecesario.
Si quieres, podemos agendar tu primera sesión con 50% de descuento.

Crear vidas imaginarias o tener conversaciones internas mientras realizas actividades puede ser una forma de procesar emociones, escapar de la realidad o lidiar con el estrés. Si estas fantasías suelen ser tristes o conflictivas, podrían estar reflejando malestar emocional no resuelto. Esto no significa necesariamente que tengas depresión, pero si sientes que estos pensamientos afectan tu estado de ánimo o que usas la imaginación como un refugio constante para evitar la realidad, podría ser útil explorar esto con un profesional. Un psicólogo podría ayudarte a comprender mejor el origen de estas fantasías y a desarrollar estrategias para mejorar tu bienestar emocional.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Los profesores de mis hijos según ellos mis hijos tienen algún problema xq no hablan en el salon de clase y tampoco comparten con sus compañeros pero en casa son diferentes ellos juegas hablan será normal Digo xq los profesores son como raros si los niños hablan q no dejar dar clase q si juegan son…
- ¿Es posible que una relación con una persona con TLP me cause un trastorno a mí? Hace un mes terminé una relación de año y medio con esta persona y desde entonces no puedo concentrarme bien en mi vida diaria, no dejo de pensar en él, checar sus redes y mandarle mensajes, porque me terminó pero me dijo…
- Soy muy serio en la calle, especialmente con la gente, tengo COMUNICACIÓN NO VERBAL con las personas de la calle. Esto me afecta mucho. Tengo un TOC, Parafílias, Obsesiones con las mujeres y chicas. Creo que tengo depresión o un estado de ánimo bastante bajo. Quisiera que desapareciera esta COMUNICACIÓN…
- Vi unas marcas como chupetones en mi pareja ya le pregunte el me dice que no me engaña yya hace 4 meses desde ahii estoy viendo que ace me pongo bien celosa por todo mensajes llamadas del trabajo peleamos por todo no puedo conciliar el sueño estoy tomando melatonina me duermo 3 o 4 horas me despierto…
- estoy tomando floxetina, me siento mejor, pero hay un problemita que es muy dificil que me concentre en algo, estoy muy dispersa
- ¿Un medicamento puede llegar a cambiar la personalidad de una persona?
- Hola, tengo 15 años y siempre estoy imaginándome que estoy en diferentes escenarios y actuo en ellos, ya sean tristes, felices, o ya sea una discusión o pelea, suelo hablar o debatir sola, y me enojo sin razón, y lloro del enojo porque se que no hay nadie allí y no puedo hacer nada como golpearlo o descargar…
- Hola es malo que siempre esté hablando con mi cabeza como si fuera otra persona (hablar, preguntar,discutir y pelear) y inventar en todo los días a todas horas ideas en mi cabeza
- Tengo 39 años y me ha salido un sarpullido tras mi primera toma de 25mg de Lamotrigina. ¿Es normal? Según el prospecto es un "efecto adverso muy frecuente", pero también dicen que puede ser grave. ¿Cómo saber cuál de los dos casos es?
- Encontré una notas en el teléfono de mi hija donde expresa muy explícitamente cómo terminará con su vida, según sus notas solo le falta determinar una fecha. Ella ya acude con psicólogo y psiquiatra pero a sus médicos y a mi nos dice que está todo bien y después encuentro eso. Cuando quise volver a checar…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 83 preguntas sobre Trastornos de la personalidad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.