Hola descubrí que mi hija de 12 años se lastima las piernas y me dijo que se quiere ir de la casa pa
12
respuestas
Hola descubrí que mi hija de 12 años se lastima las piernas y me dijo que se quiere ir de la casa para irse con su papa soy madre soltera desde que ella nació siempre le he dado todo lo que me pide le he dado la confianza no se que hacer estoy muy preocupada

Lamento mucho que estés pasando por esta situación tan difícil, y es completamente comprensible que te sientas muy preocupada por lo que le está ocurriendo a tu hija. El hecho de que se esté lastimando y quiera irse de casa puede ser una señal de que está lidiando con emociones muy intensas, y es importante abordar esto con mucho cuidado y empatía.
La autolesión suele ser una forma de manejar emociones abrumadoras, y es fundamental que hables con ella de manera abierta, sin juicios ni reproches, para intentar entender mejor lo que está sintiendo. A veces, lo que más necesitamos es justamente esa apertura y comprensión de la otra parte.
Es muy positivo que te estés preocupando y considerando buscar ayuda; la intervención temprana puede ser clave para que tu hija encuentre formas más saludables de expresar sus emociones.
¿Cómo te sientes respecto a buscar apoyo profesional para las dos en este momento?
La autolesión suele ser una forma de manejar emociones abrumadoras, y es fundamental que hables con ella de manera abierta, sin juicios ni reproches, para intentar entender mejor lo que está sintiendo. A veces, lo que más necesitamos es justamente esa apertura y comprensión de la otra parte.
Es muy positivo que te estés preocupando y considerando buscar ayuda; la intervención temprana puede ser clave para que tu hija encuentre formas más saludables de expresar sus emociones.
¿Cómo te sientes respecto a buscar apoyo profesional para las dos en este momento?
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola buen día, espero te encuentres bien; tu hija esta en una etapa difícil, la adolescencia, encontrar su identidad, estar encontra de los padres; buscar platicar con ella en un buen momento y tratar de ver que le pasa y buscar soluciones juntas; si esto no es posible buscar una terapia ya sea juntas o que sólo vaya ella y pueda hablar de lo que le pasa con alguien en quien pueda confiar y que no se sienta juzgada ni criticada; que la pueda entender; es importante ver que le está pasando algo y que su angustia la lleva a lastimarse. Saludos

Lamento mucho tu situacion, es importante platicar con tu hija de una forma empatica y tranquila sin enojos que ella sienta la confianza que estas para apoyarla y mencionarte como se siente, expresando sus emociones y no dejar a un lado esta situacion es importante que acuda con un especialista para detener las autolesiones, cuando hablamos de autolesiones en un adolescente es por una emocion o sentimiento no expresado y lo esta canalizando de esa forma para disminuir su dolor emocional, es un indicador de alerta que necesita apoyo y atencion.

Es importante tomar en cuenta que éstas son llamadas de atención por parte de tu hija, es posible que se sienta avergonzada y descubierta en algo "no permitido". Saberse amada, escuchada y comprendida es vital para contener los accesos de ansiedad y que no está pudiendo lidiar con éstos. Sería importante sugerir tomar terapia como una forma de autocuidado y un espacio para tratar esos momentos que le son tan difíciles.

Te recomiendo acudir a un proceso terapéutico, ya que tu hija puede tener un enfrentamiento en como se están relacionando como familia y esta es una forma de manifestar la complejidad en la que ella se encuentra. acude con alguno de los muchos especialistas que estamos en la plataforma que sin duda les ayudaran con un proceso doloroso en el que se encuentran.

Es completamente comprensible que te sientas muy preocupada y angustiada por la situación que estás viviendo con tu hija. La autolesión es una señal de que ella está experimentando un dolor emocional que no sabe cómo expresar de otra manera. Este tipo de comportamiento puede ser una forma de aliviar la tensión o una forma de comunicar que necesita ayuda. Es crucial abordar este tema con mucha sensibilidad y empatía, sin mostrar enojo o juicios, para que ella sienta que puede confiar en ti.
Te recomendaría que hables con ella desde el amor y la comprensión, haciendo preguntas abiertas para entender lo que está sintiendo. A veces, cuando los niños sienten que están atrapados entre dos figuras parentales, pueden experimentar confusión emocional, especialmente si el vínculo con su padre es algo que ella añora o siente que le falta. También podría ser útil que consulten a un profesional de la salud mental que pueda ayudarla a expresar sus emociones de manera segura y a ti brindarte herramientas para manejar esta situación.
Es muy positivo que ya hayas construido un espacio de confianza con ella. En este momento, reforzar esa confianza será esencial. Mantente disponible para escucharla, sin presionarla, y muéstrale que entiendes que está pasando por un momento difícil, pero que juntos pueden encontrar una solución. La orientación de un psicólogo especializado en adolescentes puede ser de gran ayuda para ambas, proporcionando un espacio donde tu hija pueda expresar sus emociones y recibir el apoyo que necesita.
Te recomendaría que hables con ella desde el amor y la comprensión, haciendo preguntas abiertas para entender lo que está sintiendo. A veces, cuando los niños sienten que están atrapados entre dos figuras parentales, pueden experimentar confusión emocional, especialmente si el vínculo con su padre es algo que ella añora o siente que le falta. También podría ser útil que consulten a un profesional de la salud mental que pueda ayudarla a expresar sus emociones de manera segura y a ti brindarte herramientas para manejar esta situación.
Es muy positivo que ya hayas construido un espacio de confianza con ella. En este momento, reforzar esa confianza será esencial. Mantente disponible para escucharla, sin presionarla, y muéstrale que entiendes que está pasando por un momento difícil, pero que juntos pueden encontrar una solución. La orientación de un psicólogo especializado en adolescentes puede ser de gran ayuda para ambas, proporcionando un espacio donde tu hija pueda expresar sus emociones y recibir el apoyo que necesita.

Hola, la situación que ambas están pasando es difícil pero no imposible de que lleguen a un acuerdo positivo para ambas, ya que como familia los sentimientos y acciones de una afectan de una u otra manera a la otra, es importante el ejercicio de entablar una conversación basada en la confianza donde ambas pueden escucharse sin juicios. Ahí puedes compartir la preocupación que sientes hacia ella y llegar al acuerdo de acudir juntas a un proceso terapéutico. Lo más importante es que ella esté de acuerdo y comiencen a ir a terapia para mejorar su relación y puedan expresarse ambas con asertividad, todo tiene una solución pero hay que llegar a acuerdos y uno de esos es ir a terapia. Si gustas agendar una cita estoy para servirte y escucharlas.

Hola Gracias por compartir tus dudas, entiendo la situación por la que estan pasando, ella esta sobre una etapa compleja que es la adolesencia y es natural que quiera pasar más tiempo con su padre quiza tratando de compensar que no esta con ella, es una situación compleja, pero es importante que busque crear una comunicación generando acuerdos desde el amor, la confianza y el respeto de ambas, tomate el tiempo, busca un lugar neutral donde ella se sienta comoda, inicia desde una platica sencilla, crea confianza y seguridad sin juzgar y claro si necesita ayuda con gusto podemos atenderlas la psicoterapia es un lugar seguro que puede ayudarle a superar esta etapa de gran oportunidad.
saludos
saludos

Lamento mucho que estés atravesando por este momento tan preocupante. Es completamente normal que te sientas angustiada al descubrir que tu hija está pasando por una situación tan difícil. Lo primero que te sugeriría es enfocarte en el autocuidado y en el buentrato, tanto hacia ti como hacia ella. En momentos de crisis, es crucial que cuides de ti misma para poder estar en la mejor condición emocional y física para apoyarla.
Lo que tu hija está manifestando (al lastimarse y expresar su deseo de irse de casa) son señales de que está atravesando un malestar profundo. Estos comportamientos suelen ser una forma de expresar un dolor emocional que quizás no sepa cómo comunicarse de otra manera. Te invito a que te acerques a ella desde la compasión, con la certeza de que detrás de ese comportamiento hay una necesidad de ser escuchada y comprendida, más allá de lo que está expreso.
Lo que tu hija está manifestando (al lastimarse y expresar su deseo de irse de casa) son señales de que está atravesando un malestar profundo. Estos comportamientos suelen ser una forma de expresar un dolor emocional que quizás no sepa cómo comunicarse de otra manera. Te invito a que te acerques a ella desde la compasión, con la certeza de que detrás de ese comportamiento hay una necesidad de ser escuchada y comprendida, más allá de lo que está expreso.

Hola, me imagino por lo que esta pasando, pero para conocer a fondo lo que le esta sucedienndo a tu hija es necesario conocer un poco mas de su historia, yo te recomiendo acudir con un especialista ya sea psicologo/a para su atención
Le invitamos a una visita: Visita psicología - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

solo con la información que me das es dificil dar un consejo concreto al respecto pero habria que analizar la relación entre uds y ver porque lo dice y las mayores difcultades contigo en este momento

Tu preocupación es completamente válida. El hecho de que tu hija se esté autolesionando indica un nivel de malestar emocional profundo que necesita atención inmediata. Aunque hayas hecho todo lo posible como madre, su conducta no es un reflejo de que estés fallando, sino de que ella está enfrentando emociones que no sabe cómo manejar. Es fundamental que busques apoyo profesional lo antes posible, idealmente con un psicólogo infantil o de adolescentes, y si hay riesgo de que se lastime gravemente o de que intente irse de casa, acudir a un centro de urgencia en salud mental. En paralelo, mantén una comunicación abierta y tranquila, evitando juzgarla o castigarla, y transmite que estás ahí para ayudarla, no para controlar. Pregúntale cómo se siente, qué le preocupa, y valida su dolor, aunque no estés de acuerdo con lo que dice. También sería importante revisar el rol del padre en su vida: si desea verlo, tal vez pueda construirse un espacio seguro para eso, con acompañamiento. No estás sola: busca redes de apoyo y profesionales que te acompañen a ti también, porque cuidar de ella implica también cuidarte a ti.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo una niña de 8 años que últimamente anda muy distraida, se le olvidan las cosas, no presta atención, una vez me comento que pensaba que algo malo pasaría, ese cambio tiene poco tiempo, bosteza mucho aunque haya dormido, ella siempre a sido muy alegre y no era distraida, ejem. Le dieron un recado…
- Con quien debo llevar a mi hijo para saber que le está sucediendo si tiene un problema cerebral es muy reservado casi no le gusta hablar le gusta tener amigos pero solo estar allí pero no conversa,un neurólogo puede ayudar o qué doctor lo mando.…
- Hola, mi hijo tiene 12 años, en una ocasión encontré un prenda interior mía entre su ropa y lo cuestioné, pero el solo se quedó callado, posteriormente me di cuenta que estaba viendo pornografía en su celular, hablé con el sobre ese tema y la importancia de vivir su etapa sanamente, al parecer lo comprendió…
- ¿Porque no siento placer al tocarme? Soy mujer, la meterme los dedos o cualquier objeto no siento nada, solo dolor, tengo 15 años y me rompí el himen ayer, pero creo que no tiene que ver, me meto objetos y nada, por mucho que meta (que tampoco quiero pasarme) siempre lavo lo que uso pero me preocupa…
- Hola mi hija desde pequeña tiene una mania de que le quita la pelusa a las sabanas o cualquier cosa suave que se encuentre se la frota en su cara en el cuerpo y siempre la trae consigo actualmente tiene 17 años y no puede vivir sin esa lana porque le dan ataques de anciedad
- Hola. Mi novio tiene un fetiche de querer ver a mi hija y a mi bañándonos. Es normal esa conducta? Gracias
- Hola me he estado masturbando 8 veces al día por años y quería saber que repercusiones podría tener esto a mi salud?
- Tengo un niño que apenas cumplio sus 10 años se masturba y cuando le pregunto me ha dicho que ve pornografia quiero saber que hacer en este caso , dice que no puede evital pensar en eso y se masturba
- Mi hijo en edad preescolar de 4 años y medio tiene conductas masturbatorias todo el tiempo mientras esta en el colegio, en casa no lo hace y si lo llega a hacer solo se lo distraigo y se le pasa. quiero saber como ayudarlo
- Tengo un niño que apenas cumplio sus 10 años se masturba y cuando le pregunto me ha dicho que ve pornografia quiero saber que hacer en este caso , dice que no puede evital pensar en eso y se masturba
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 178 preguntas sobre Trastorno de conducta
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.