Hola creo que tengo ansiedad: irrealidad, pensamientos negativos, miedo hacer daño, miedo a quedarme

12 respuestas
Hola creo que tengo ansiedad: irrealidad, pensamientos negativos, miedo hacer daño, miedo a quedarme sola en ocasiones, tristeza, cabeza embotada, diificultad para concentrarme cuando presento los sintomas. Asesorenme que puedo hacer? Es horrible vivir
Mtro. Jesus Valenzuela
Psicólogo
Tijuana
Hola qué tal! Parte de la sintomatología que mencionas puede estar relacionada, posiblemente con un trastorno del estado de ánimo. Para ello puedes iniciar un tratamiento multimodal, esto quiere decir que puedas asistir a un psiquiatra a que logre prescribirte medicalización para controlar algunos síntomas que no te permiten llevar una vida funcional, de igual forma, el que puedas iniciar un proceso en psicoterapia (si te es posible con un terapeuta cognitivo conductual, pues se ha demostrado su eficacia en los tratamientos con trastornos del estado de ánimo) de esta forma lograrás identificar cuáles son las variables que te hacen mantener el problema y las que te predisponen a seguir en la misma situación.

Saludos!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jorge Muñoz Esteves
Médico general
Ensenada
Sin duda su condicion psiquiatrica obliga a una consulta formal, para integrar un diagnostico correcto, y en consecuencia implementar un abordaje terapeutico apropiado. (Medicacion, psicoterapia y psicoeducacion).
Mtra. Erika Lepiavka
Psicoanalista, Psicólogo
Cuauhtémoc
Hola, sin duda debe ser horrible vivir con los síntomas que presentas. Sin embargo, no tiene que ser así para siempre. Te recomiendo empezar un proceso terapéutico en que puedas ir entendiéndote y por lo tanto, sintiéndote mejor. Saludos!
Hola,
Gracias por la confianza depositada en nosotros al presentar está pregunta.
Lo indicado en este caso es asistir a consulta psicológica y psiquiátrica, esto debido a que cada uno de los especialistas se dedicara a trabajar en su area y lograr resultados optimos para tu bienestar.
A través de psiquiatría se lograra controlar los síntomas que mencionas logrando así una mejoría y seguridad en tu día a día.
Por otro lado la ayuda psicológica brindara herramientas que lograras poner en práctica, esto al momento de expresar lo que sucede contigo y como te sientes con respecto a dicha situación, logrando identificar cuál es la causante que provoca está alteración.
Saludos.
Lic. Juan José González Sánchez
Psicólogo
Nuevo Laredo
Buenas noches!!
Sus síntomas nos hablan de ansiedad/depresión, si éstos se han presentado de manera contínua por 6 meses o más, estamos hablando de un muy posible trastorno de ansiedad instalado, para lo cual le sugiero acuda con un profesional de la salud mental para un diagnóstico certero e iniciar un tratamiento terapéutico y/o farmacológico, dependiendo de su caso particular
Saludos cordiales!!
Lic. Alma Lucía Tostado Roldán
Psicólogo
Benito Juárez
Buenos días.
Los síntomas que describes corresponden a ansiedad. No obstante, es importante corroborarlo con un profesional, ya que algunos trastornos podrían parecerse o bien, podría no tratarse de un trastorno, pero sí de una condición aguda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Lic. Alma Téllez
Psicólogo
Ciudad de México
Hola! Imagino lo difícil que es para ti, por lo que comentas parece transtorno de ansiedad, te recomiendo visites un psicoterapeuta, te ayudará a obtener herramientas para enfrentar todas las emociones que vives, así como los síntomas que presentas. Saludos
Busca ayuda, no tienes que pasar por esto tú sola. Lo ideal es que puedas recibir atención psiquiátrica y psicológica para atenuar los síntomas que mencionas.
Lic. Daniel Garcia Peña
Psicoanalista, Psicólogo
Gustavo A Madero
Lo que siempre recomendaremos es buscar apoyo de un especialista, por más que uno quiera sobrellevar algunas situaciones de la vida hay ocasiones en las que estas nos sobrepasan, no hay que cargar con todo, siempre hay opciones.
Lic. Ximena Gonzalez Macedo
Psicólogo
Miguel Hidalgo
¡Hola! Muchas veces aprendemos en la marcha que todo lo feo, crudo, violento, etc. es una carga que tenemos que arrastrar. Me parece que hay opciones para vivirlo diferente y poderlo resignificar y transformar, esto depende de que lo quieras cambiar, es probable que sola te cueste un poquito de trabajo, por lo que te recomiendo que busques ayuda terapéutica para que te de ese pequeño empujón que a veces necesitamos para realizar un cambio y salir de donde nos sentimos no tan cómodas.
Lic. Jorge Morales
Psicólogo
Tlalnepantla de Baz
Superar la ansiedad implica una combinación de estrategias prácticas y emocionales. Primero, practica técnicas de respiración profunda y meditación para calmar el sistema nervioso. Establece una rutina de ejercicio regular, ya que la actividad física reduce el estrés. Mantén una alimentación balanceada y evita el consumo excesivo de cafeína y alcohol. Desarrolla habilidades de afrontamiento, como la reestructuración cognitiva, para desafiar y cambiar patrones de pensamiento negativos. Establece una rutina de sueño saludable y busca apoyo social, hablando con amigos, familiares o un terapeuta. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es particularmente efectiva para identificar y modificar pensamientos y comportamientos ansiosos.
Lamento que estés pasando por esto. Los síntomas que describes pueden estar relacionados con ansiedad, y es completamente válido sentirte abrumado/a. Es importante que sepas que no estás solo/a y que hay formas efectivas de manejarlo.

Te recomiendo acudir con un psicólogo especializado en ansiedad, preferiblemente con enfoque en terapia cognitivo-conductual (TCC), ya que este método ha demostrado ser muy eficaz para trabajar pensamientos negativos.

Mientras buscas ayuda profesional, algunas estrategias que pueden ayudarte son:
Técnicas de respiración y relajación para reducir la sensación de irrealidad y calma tu mente.
Ejercicio físico para liberar tensión y mejorar el estado de ánimo.
Hablar con alguien de confianza sobre cómo te sientes.

Lo más importante es que busques apoyo. No tienes que vivir así para siempre, hay tratamientos y herramientas que pueden ayudarte a sentirte mejor. Si necesitas más orientación, estoy aquí para apoyarte.

Expertos

Griselda Rosas Torres

Griselda Rosas Torres

Psicólogo

Zapopan

Erandi Maldonado Barragán

Erandi Maldonado Barragán

Psicólogo

Ciudad Juarez

María Eduwiges Escalona Terrón

María Eduwiges Escalona Terrón

Psicólogo

Naucalpan de Juárez

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1343 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.