Hola, comence a tomar terfamex hace 1 semana y me a causado estreñimiento y quisiera saber si es nor

7 respuestas
Hola, comence a tomar terfamex hace 1 semana y me a causado estreñimiento y quisiera saber si es normal, si después cambiará o que debo hacer
Mtro. Rodrigo Oscos
Nutriólogo clínico, Nutricionista
Metepec
Buenas tardes! Dado a los componentes del Terfamex, uno de sus efectos adversos es precisamente el estreñimiento, te recomiendo que acudas con un profesional para que pueda orientarte, ya que no habría necesidad de consumir este tipo de fármacos cuando hay una alimentación acorde a tus necesidades y objetivos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Cyntia Elizarraraz Pérez
Nutriólogo clínico, Nutricionista
Morelia
Hola! es importante acompañar a los medicamentos para perder peso con un plan de alimentación, para asegurar que este consumiendo la cantidad de comida y calorías adecuada, así como el consumo de agua y fibra con estos dos últimos puntos evitaras es estreñimiento. Acude con tu especialista en nutrición.
Mtra. Pilar Brito
Nutriólogo clínico
Santiago de Querétaro
Hola, todos los medicamentos que regulan el apetito y promueven la pérdida de peso requieren un plan de alimentación personalizado para que tu consumo calórico y de nutrimentos sea el necesario de acuerdo a tu peso, estatura, edad y objetivos de peso lograr, te sugiero una consulta de nutrición para que puedas obtener el plan de alimentación correcto para ti y evitar futura recuperación de peso perdido.
Lic. Aurora Ramírez
Nutriólogo clínico, Nutricionista
Guadalajara
Hola, una de las reacciones comunes es el estreñimiento, sin embargo es importante que acudas con tu especialista para que te apoye con tu plan de alimentación y asesore con el seguimiento correcto para lograr tus metas, es importante la consumas el tiempo y dosis adecuada para ti.
Dra. Victoria Sandoval Nava
Nutriólogo clínico, Nutricionista
Puebla
Hola! es un efecto secundario del medicamento, el efecto seguirá mientras no se modifique alimentación, líquidos y ejercicio, a veces es necesario agregar otros suplementos como citrato de magnesio o fármacos que pueden ayudar a mejorar el estreñimiento, sin embargo, antes de agregar cualquier cosa, te sugiero que primero revises tu alimentación con un nutriólogo y también le platiques a tu médico de cabecera. Saludos!!!
Terfamex (fentermina) uno de sus efectos secundarios es el estreñimiento (constipación), una de sus recomendaciones para la prescripción es el acompañamiento de una dieta equilibrada y un programa activación física, además de que su uso es recomendado por periodos de tiempos cortos (tres meses), te recomiendo acudir con tu médico y a nutrición clínica para que mejores los síntomas actuales y obtengas mejores resultados, más saludables y duraderos.
Saludos
Lic. Vania Linares
Nutricionista, Nutriólogo clínico
San Luis Potosi
Es común que algunos pacientes experimenten efectos secundarios como el estreñimiento al iniciar el tratamiento con terfamex (fentermina), que es un medicamento utilizado para la pérdida de peso. Este efecto puede deberse a varios factores, incluyendo cambios en la dieta, el metabolismo o la alteración en la motilidad intestinal que a veces puede asociarse con este tipo de medicamentos.

Aquí hay algunas recomendaciones que pueden ayudarte a manejar el estreñimiento:

1.⁠ ⁠Aumenta la ingesta de fibra: Incluir más frutas, verduras, legumbres y granos enteros en tu dieta puede ayudar a mejorar la regularidad intestinal.

2.⁠ ⁠Hidratación: Asegúrate de beber suficiente agua a lo largo del día, ya que una buena hidratación puede facilitar el tránsito intestinal.

3.⁠ ⁠Actividad física: El ejercicio regular también puede ayudar a estimular la función intestinal.

4.⁠ ⁠Consulta a tu médico: Si el estreñimiento persiste o se vuelve incómodo, es importante que hables con tu médico. Ellos pueden evaluar tu situación y, si es necesario, ajustar la dosis del medicamento o considerar alternativas.

Recuerda que los cambios en el cuerpo pueden llevar tiempo, y es posible que tu cuerpo se adapte al medicamento a medida que continúas el tratamiento. Sin embargo, siempre es mejor abordar cualquier preocupación con un profesional de la salud.

Expertos

Ixchel Castro Osuna

Ixchel Castro Osuna

Nutricionista

Naucalpan de Juárez

Reservar cita
Miriam Cervantes Rodríguez

Miriam Cervantes Rodríguez

Endocrinólogo

Toluca

Mayra Esthela Treviño Damian

Mayra Esthela Treviño Damian

Nutriólogo clínico, Nutricionista

Monterrey

Salvador Flores Castro

Salvador Flores Castro

Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez

Torreon

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 377 preguntas sobre Obesidad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.