Hola busco ayuda para una Hermana, me preocupa porque tiene ya casi diez años que perdió a su esposo

6 respuestas
Hola busco ayuda para una Hermana, me preocupa porque tiene ya casi diez años que perdió a su esposo y a un año después la familia de él le arrebató la casa donde vivieron por casi 20 años desde entonces no ha podido superar la pérdida de su esposo y hasta la fecha llora demasiado por las noches y se aferra mucho al cofre de las cenizas a tal grado que no quiere separarse de ellas. Me preocupa mucho
 Mariana Rodríguez Fuentes
Psicoanalista, Psicólogo
Ciudad de México
Hola .
Es probable que tu hermana esté atravesando un duelo patológico ( por el tiempo que comentas que lleva la pérdida ).
Te sugiero la lleves con algún terapeuta y/o tanatólogo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtra. Leticia Huerta Jiménez
Psicólogo, Psicoanalista
Álvaro Obregón
Hola, buenas noches!
Efectivamente, pareciera que su hermana está pasando por un duelo complicado, tanto por la pérdida de su esposo como por la pérdida del lugar que compartieron en su vida de relación de pareja; incluso el dolor que podría generarle el actuar de quienes en algún momento fueron su familia, es decir, la pérdida de la familia de su esposo. El que se aferre a las cenizas, es señal de duelo patológico; sin embargo llevará su propio proceso y sus tiempos para que paulatinamente vaya soltando, se reestructure y resignifique. Esto de ser posible con el apoyo de un psicólogo con preparación en tanatología quien le ayudará a la elaboración de su duelo.
Sí definitivamente su hermana tiene un duelo psicopatológico. Es urgente llevarla además de con un Psiquiatra que la medique, con un Tanatologo, o con un Psicoanalista.
Dra. Libia Mateo Hernández
Psicoanalista, Psicólogo
Ciudad de México
Hola. Te sugiero que tu hermana acuda con un psicoterapeuta para que pueda elaborar el duelo. Esto le ayudará a sobrellevar la pérdida y darle un nuevo sentido a su vida.
Mtra. Ana Madrigal Olivares
Psicoanalista
Ciudad de México
Hola. Cada persona vive sus duelos de manera diferente, hay quienes tardan más o menos.
Si ella acepta, quizá le vendría bien un espacio de terapia para trabajar su duelo y que no siga pasándola tan mal.
Lic. Daniel Alvarez del Castillo
Psicólogo, Psicoanalista
Monterrey
Lo que describes refleja un duelo muy profundo que, por distintas razones, no ha podido elaborarse del todo. Perder a una pareja después de tantos años juntos ya es una experiencia dolorosa, pero además vivir una situación tan injusta como perder el hogar que compartieron puede haber intensificado mucho su sufrimiento.

El hecho de que, después de casi diez años, el dolor siga tan presente y que haya una relación tan fuerte con las cenizas, puede ser una señal de que necesita un espacio seguro donde pueda hablar de todo lo que vivió y sigue sintiendo. A veces, en el duelo, uno se queda congelado en el momento de la pérdida, y el tiempo no basta por sí solo para sanar.

La terapia puede ayudarla a poner en palabras ese dolor, a reconstruir sentido y a encontrar formas distintas de estar en el mundo sin romper con lo que significó su historia. También puede darte a ti herramientas para acompañarla mejor, sin cargarlo todo tú solo.

Expertos

Ruth Villanueva Juárez

Ruth Villanueva Juárez

Psicoanalista, Psicólogo

Ciudad de México

Luz Elena Durán

Luz Elena Durán

Psicólogo

Ciudad de México

David Palma Plata

David Palma Plata

Psicólogo

Nezahualcóyotl

Paulina De Leon

Paulina De Leon

Psicólogo

Santiago de Querétaro

Jessica Corralejo

Jessica Corralejo

Psicólogo

Ciudad Juarez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 34 preguntas sobre Duelo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.