Hola buenos días, hace cuatro días me operaron de una hernia umbilical. Aun siendo dolores y tengo c
1
respuestas
Hola buenos días, hace cuatro días me operaron de una hernia umbilical. Aun siendo dolores y tengo cólicos estomacal y diarreas. Mi hija ha estado con diarrea y dolor de tripa. En caso de tener gastritis como ella estando recién operada podría llegar a ser peligroso? Y tengo otra consulta, anteriormente antes de sentir estos síntomas sufrí un ataque de risa y también un estornudo fuerte en un momento dado después de esto me dolió bastante y tengo miedo a ver empeorado la cicatrización de la malla. Puede ser posible esto?

Buenos días, lamento que estés pasando por estas molestias después de tu cirugía de hernia umbilical. Es normal tener muchas preocupaciones durante el proceso de recuperación, especialmente si experimentas nuevos síntomas como cólicos, diarrea, y dolor abdominal. Aquí te explico las posibles causas de estos síntomas y te responderé a tus preocupaciones sobre el ataque de risa y el estornudo.
1. Cólicos Estomacales y Diarrea Después de la Cirugía:
Los cólicos y la diarrea que estás experimentando podrían deberse a varias causas:
• Infección Viral o Gastroenteritis: Dado que tu hija también tiene diarrea y dolor abdominal, es posible que ambos estén pasando por una infección viral leve, como una gastroenteritis, que podría estar causando estos síntomas. Esto no es directamente peligroso para la cicatrización de tu hernia, pero puede ser incómodo.
• Efectos Postoperatorios y Estrés Digestivo: Después de la cirugía, tu sistema digestivo puede estar más sensible, y la combinación de medicamentos, cambios en la dieta, y el estrés físico pueden contribuir a los síntomas gastrointestinales.
• Gastritis o Indigestión: Si ya tienes antecedentes de gastritis, la cirugía y la medicación postoperatoria, como analgésicos o antibióticos, pueden agravar esta condición, causando dolor abdominal, cólicos, y diarrea.
¿Es peligroso tener gastritis estando recién operada?
No es necesariamente peligroso, pero es importante manejarlo adecuadamente para evitar un malestar adicional que afecte tu recuperación. Asegúrate de mantener una dieta suave, baja en grasas y evitar alimentos irritantes como café, picantes, cítricos y alimentos grasosos. Bebe suficiente agua para evitar la deshidratación, especialmente si tienes diarrea.
2. Dolor Después de Estornudar o Reír: ¿Podría Haber Afectado la Malla?
El dolor que sientes después de un ataque de risa o un estornudo fuerte es bastante común después de una cirugía de hernia, ya que estos movimientos ponen presión sobre el área abdominal y la herida.
• Posible Impacto en la Malla: Es poco probable que un estornudo o una risa haya dañado la malla de forma significativa o comprometido la cirugía, pero estos movimientos pueden causar una tensión temporal en los tejidos que están cicatrizando, resultando en dolor. La malla está diseñada para ser resistente, pero la herida alrededor aún es frágil en esta etapa.
• Lo Que Puedes Hacer: Si sientes dolor después de toser, reír o estornudar, coloca una almohada suave sobre tu abdomen y aplícala suavemente contra la herida cuando sientas que vas a hacer alguno de estos movimientos. Esto ayudará a reducir la tensión sobre la cicatriz.
Recomendaciones para Manejar el Dolor y la Diarrea:
1. Evita Esfuerzos: Continúa evitando cualquier esfuerzo físico, levantamiento de objetos pesados o movimientos bruscos hasta que tu médico te autorice, generalmente alrededor de las 4 a 6 semanas después de la cirugía.
2. Dieta Suave y Hidratación: Mantén una dieta blanda y ligera, evita alimentos grasosos y pesados, y mantente bien hidratada con agua y líquidos claros. Evita lácteos y alimentos que puedan irritar tu estómago.
3. Consulta con tu Médico si los Síntomas Persisten: Si el dolor, la diarrea o los cólicos no mejoran en unos días, consulta con tu médico para evaluar si necesitas ajustes en tu tratamiento o estudios adicionales.
4. Observa la Herida: Si notas algún cambio en la herida, como enrojecimiento, secreción, hinchazón severa o dolor agudo que no cede, busca atención médica de inmediato.
En general, es normal sentir algunos dolores y molestias después de la cirugía, pero si los síntomas empeoran o no mejoran, lo mejor es consultar con tu médico para asegurarte de que todo esté en orden. ¡Espero que te recuperes pronto y te sientas mejor!
1. Cólicos Estomacales y Diarrea Después de la Cirugía:
Los cólicos y la diarrea que estás experimentando podrían deberse a varias causas:
• Infección Viral o Gastroenteritis: Dado que tu hija también tiene diarrea y dolor abdominal, es posible que ambos estén pasando por una infección viral leve, como una gastroenteritis, que podría estar causando estos síntomas. Esto no es directamente peligroso para la cicatrización de tu hernia, pero puede ser incómodo.
• Efectos Postoperatorios y Estrés Digestivo: Después de la cirugía, tu sistema digestivo puede estar más sensible, y la combinación de medicamentos, cambios en la dieta, y el estrés físico pueden contribuir a los síntomas gastrointestinales.
• Gastritis o Indigestión: Si ya tienes antecedentes de gastritis, la cirugía y la medicación postoperatoria, como analgésicos o antibióticos, pueden agravar esta condición, causando dolor abdominal, cólicos, y diarrea.
¿Es peligroso tener gastritis estando recién operada?
No es necesariamente peligroso, pero es importante manejarlo adecuadamente para evitar un malestar adicional que afecte tu recuperación. Asegúrate de mantener una dieta suave, baja en grasas y evitar alimentos irritantes como café, picantes, cítricos y alimentos grasosos. Bebe suficiente agua para evitar la deshidratación, especialmente si tienes diarrea.
2. Dolor Después de Estornudar o Reír: ¿Podría Haber Afectado la Malla?
El dolor que sientes después de un ataque de risa o un estornudo fuerte es bastante común después de una cirugía de hernia, ya que estos movimientos ponen presión sobre el área abdominal y la herida.
• Posible Impacto en la Malla: Es poco probable que un estornudo o una risa haya dañado la malla de forma significativa o comprometido la cirugía, pero estos movimientos pueden causar una tensión temporal en los tejidos que están cicatrizando, resultando en dolor. La malla está diseñada para ser resistente, pero la herida alrededor aún es frágil en esta etapa.
• Lo Que Puedes Hacer: Si sientes dolor después de toser, reír o estornudar, coloca una almohada suave sobre tu abdomen y aplícala suavemente contra la herida cuando sientas que vas a hacer alguno de estos movimientos. Esto ayudará a reducir la tensión sobre la cicatriz.
Recomendaciones para Manejar el Dolor y la Diarrea:
1. Evita Esfuerzos: Continúa evitando cualquier esfuerzo físico, levantamiento de objetos pesados o movimientos bruscos hasta que tu médico te autorice, generalmente alrededor de las 4 a 6 semanas después de la cirugía.
2. Dieta Suave y Hidratación: Mantén una dieta blanda y ligera, evita alimentos grasosos y pesados, y mantente bien hidratada con agua y líquidos claros. Evita lácteos y alimentos que puedan irritar tu estómago.
3. Consulta con tu Médico si los Síntomas Persisten: Si el dolor, la diarrea o los cólicos no mejoran en unos días, consulta con tu médico para evaluar si necesitas ajustes en tu tratamiento o estudios adicionales.
4. Observa la Herida: Si notas algún cambio en la herida, como enrojecimiento, secreción, hinchazón severa o dolor agudo que no cede, busca atención médica de inmediato.
En general, es normal sentir algunos dolores y molestias después de la cirugía, pero si los síntomas empeoran o no mejoran, lo mejor es consultar con tu médico para asegurarte de que todo esté en orden. ¡Espero que te recuperes pronto y te sientas mejor!
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos






Preguntas relacionadas
- Llevo dos meses de operación de hernia enguinal bilateral y aún siento molestias como endormesido y me cambia de lado osea unos días lado derecho otro izquierdo
- me han operado casi 2 meses d una hernia inguinal pero tengo un hinchazón y una dureza un zona de pubis y cuando ando se me hincha
- Me operaron hace aproximadamente 2 años de una hernia inguinal del lado derecho, pero presento mucha ansiedad de ir orinar a cada rato, sobre todo a la hora de dormir.
- Me operaron el viernes de la hernia umbilical pero ya estoy en mí casa y ahora me vino tos es motivo de preocupación por el hecho de toser hacer fuerza se mueva la malla o se rompan los puntos ?
- Hola a todos el 9/06/25 me realice una cirugía (hernioplastia) luego de salir de cirugía comencé como con una menstruación que ya lleva 20 días sin retirarse y es muy extraño ya que expulsó mucho tejido , mi pregunta es puede deberse a la cirugía?
- Hola a todos el 9/06/25 me realice una cirugía (hernioplastia) luego de salir de cirugía comencé como con una menstruación que ya lleva 20 días sin retirarse y es muy extraño ya que expulsó mucho tejido , mi pregunta es puede deberse a la cirugía?
- Buenas tardes dr una pregunta yo me opere el 10 de junio de una hernia umbilical todavía no es recomendable consumir alcohol
- Buenos días, tengo 14 de una cirugia de vesícula, puedo caldo de camarón?
- Tengo 12 días de operada de 2 hernias inguinales, una umbilical, una epigastrica. Dicen q no debe uno agacharse, entonces cuando voy al baño, tengo q hacerlo,
- Hola buenos días a mi hermano lo operaron de una hernia inguinal el 18 de Febrero 2025, pero en Julio de este año empezará a trabajar en un lugar donde debe cargar peso de hasta 50kg. Esto le provocaría molestias o podría causarle algunas complicaciones?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 3513 preguntas sobre Hernia inguinal
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.