Hola, buenos días, espero que alguien de experiencia como ustedes me puedan ayudar, tengo un hermano

3 respuestas
Hola, buenos días, espero que alguien de experiencia como ustedes me puedan ayudar, tengo un hermano de 53 años que desde hace tiempo he notado que casi no quiere salir de su cuarto, solo va a trabajar come y se la pasa todo el tiempo en su cuarto, y la semana pasada mencionó que lo estaban vigilando por la television, cuando sale deja encerrados a mis papas por miedo a que los vecinos les hagan algo. Yo estoy preocupado porque en medio de su creencia pueda cometer algún acto de agresividad con los vecinos. Trate de convencerlo de que fuéramos con algún psiquiatra pero me agredió con palabras y me dijo que no estaba loco, por lo que ya casi no me habla. Que deberia hacer yo si el no quiere cooperar y acudir a un doctor?, espero que algún experto me de alguna idea, gracias
Dr. Julian Zilli Garcia
Proctólogo, Médico general, Cirujano general
Córdoba
Hablar con el, escucharlo, abrazarlo y conciliar la relación. La empatía puede hacer que escuche tu mensaje y de forma voluntaria acuda con un especialista.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
La primera opción para lograr un apego terapéutico , es que el paciente este de acuerdo con recibir la atencion psiquiátrica y su tratamiento. Una forma de conseguirlo es proponerle al paciente acudir con un psiquiatra , ya que su familia le ha notado diferente y se encuentran preocupados, refiriéndoles que al ser adulto, el como paciente , es quien toma la decisión de continuar o no el tratamiento propuesto. Aunque en algunos casos, DE EXISTIR conducta de riesgo para el o para terceros, se puede acudir a un especialista que les apoye , aun sin el consentimiento del paciente, en el área de urgencias de algun hospital psiquiátrico, y una vez tomando el medicamento frecuentemente los pacientes ya acceden voluntariamente a continuarlo.
Puede estar presentando cuadros delirantes. Sin embargo esto no es un diagnóstico. Acérquese a él, esté pendiente, vayan a consultar con un especialista, con un psiquiatra para un diagnóstico adecuado

Expertos

Erika Elena Cruz Ruiz

Erika Elena Cruz Ruiz

Psicólogo

Tijuana

Sonia Sánchez

Sonia Sánchez

Psicólogo

La Barca

Fabiola García

Fabiola García

Psicólogo

Azcapotzalco

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 46 preguntas sobre Fobia social
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.