Hola buenos dias Deje de tomar adipsique desde hace 8 meses, lo tome durante un año... Aun siento
12
respuestas
Hola buenos dias
Deje de tomar adipsique desde hace 8 meses, lo tome durante un año...
Aun siento mareos, vision borrosa y en muy pocas ocaciones panico
Que eecomendación me darian?
Deje de tomar adipsique desde hace 8 meses, lo tome durante un año...
Aun siento mareos, vision borrosa y en muy pocas ocaciones panico
Que eecomendación me darian?

Hola que tal, es muy importante que tomes terapia psicológica cognitivo conductual, para identificar la emoción oculta de tus síntomas y gestionarlas y, por otra parte, es conveniente que tu psiquiatra te de alta. Generalmente los tratamientos con medicamento van acompañados con terapia psicológica con la finalidad de que tu te sientas mucho mejor y tengas una vida saludable tanto física como emocionalmente. Puedo ayudarte es cuestión de que te comuniques conmigo.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, el uso de la medicación es buena y funciona como un paliativo para disminuir los síntomas, se sugiere que el trabajo sea interdisciplinario, en caso de que no haya recibido apoyo psicológico sería recomendable buscar un especialista con quien manejar estas emociones que está viviendo, eso le facilitará identificar que sucesos le causan estás sensaciones y buscar la mejor alternativa que coadyuve lo que vive.

Hola! Buenas tardes. El adepsique es un medicamento controlado y de especialidad psiquiátrica. Es necesario que si aún presentas efectos adversos puedas ser valorada por tu médico general, un neurólogo o psiquiatra. Espero todo mejore!

No es recomendable automedicarse, esto puede acarrear problemas de salud. Consulta a tu médico para entender mejor tus malestares y cuál podría ser el mejor medicamento o cual otra solución sería la más adecuada para ti.

Hola. Es recomendable que acudas con el especialista que te trató para identificar lo que ocurre. De igual modo, sería de ayuda que iniciaras un proceso terapéutico.

Debes acudir a una consulta psiquiátrica y explicar más a detalle a un profesional. Se necesita profundizar en tu caso para que obtengas respuestas claras y no sólo superficiales.

¡Hola!
Lo más recomendable es que lo consultes con el médico que te recetó el medicamento para que pueda revisarte nuevamente y responda tus dudas. Te ayudará también un proceso terapéutico.
Saludos,
Lo más recomendable es que lo consultes con el médico que te recetó el medicamento para que pueda revisarte nuevamente y responda tus dudas. Te ayudará también un proceso terapéutico.
Saludos,

Adipsique, cuyo principio activo es la cloropromazina, es un medicamento utilizado principalmente para tratar trastornos psicóticos y otros problemas de salud mental. Es importante destacar que un profesional de la salud, no podria proporcionar asesoramiento médico sin antes hacer una evaluacion y diagnóstico, por lo que es recomendable la consulta a un profesional de la salud con quien puedas hablar sobre tu historial de medicación y considerar la terapia psicológica

Hola. ¡Bien! por continuar buscando apoyo profesional para tu salud mental. Solo te puedo comentar que estar bajo tratamiento medico, es conveniente que te hayan dado de alta. No se sabe si lo dejaste de tomar porque te lo retiraron o decidiste hacerlo por tu cuenta, sugiero que vuelvas con el médico que te receto, le expongas el caso y paralelo a ello, puedes consultar un Psicoterapeuta cognitivo conductual para que juntos trabajen tu estado de pánico. Saludos

Consultar nuevamente con el médico que te atendío y te dio ese tratamiento, también puedes consultar con otro médico psiquiatra. No dejes de tomar tus medicamentos o tomes medicamentos a menos que te lo indique un médico.

Hola. Es muy recomendable consultar al psiquiatra que te recetó el adipsique para que tome la mejor decisión en cuanto al proceso de retirar el medicamento.
Complementar tu tratamiento psiquiátrico con tratamiento psicológico es lo mejor que puedes hacer para tratar tu padecimiento.
Complementar tu tratamiento psiquiátrico con tratamiento psicológico es lo mejor que puedes hacer para tratar tu padecimiento.

Hola buen día, espero te encuentres bien, lo que hacen los medicamentos es atacar el síntoma pero sin un proceso de terapia no erradicamos el problema, hay algo que detona el malestar, la ansiedad o ataques de pánico en muchas ocasiones, por lo que yo te recomendaría un proceso de terapia. Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
- Hola! Me diagnosticaron ansiedad generalizada a raiz de sufrir episodios de desrealización. Empecé terapia psicológica,y si bien mis sintomas disminuyeron ya que antes lo sentía todo el día y ahora es más aislado, sigue estando y siento como si nunca podré volver a ver las cosas como antes. Quisiera…
- Todas las noches ronco demasiado fuerte, ya hasta me quieren echar de la habitación, en una consulta cuando tenía 9 años me dijeron que tenía los corneta desviados, hoy tengo 40 y nunca me trate por eso. Quisiera saber si eso afecta mi respiración y por eso ronco o a que se debe, como puedo evitarlos…
- Cuál es tiempo ventana para poder realizar una prueba de vih , me encuentro en esa situación de estrés y ansiedad .
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1343 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.