Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y

12 respuestas
Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado me vi tan GORDA que intente vomitar mi comida incluso hago pilates en casa para tener ese abdomen q quiero pero me veo GORDA
Hola, buenas noches. Sería muy conveniente que pudieras hablar con un@ psicólog@ sobre lo que te está sucediendo porque te encuentras en una edad en donde se tienen muchos cambios físicos pero que te sientas bien contigo misma es muy importante para tu sano desarrollo. El que te restrinjas tu comida, la regales en el colegio y que intentes provocarte el vómito te puede llevar a un deterioro importante de tu cuerpo.
Tienes toda una vida por delante. Yo te sugiero que busques apoyo psicológico para que llegues a sentirte contenta contigo misma. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Raquel Castillo
Psicólogo
Benito Juárez
Entiendo que te sientas así y es completamente válido tener inseguridades sobre tu cuerpo, especialmente en la etapa de la adolescencia, cuando estamos experimentando muchos cambios. En esta etapa de la vida nuestra percepción del cuerpo, es normal, que no siempre coincida con la realidad.
Cuando no nos sentimos cómodos con nuestra imágen, podemos caer en comportamientos que pueden afectar tu bienestar físico y emocional a largo plazo. Mi recomendación es que hables con un profesional que pueda apoyarte a trabajar en tu imagen corporal de una manera saludable y ayudarte a encontrar formas más positivas de tratarte a ti misma.
Hola, lamento saber por lo que estás pasando, lo que mencionas es alarmante ya que coinciden algunos puntos con algún padecimiento de Trastornos de la Conducta Alimentaria, te recomiendo mucho poder contactar con algún especialista psicólogo especializado en ello, y así poder ayudarte en mejorar esa percepción que tienes de ti misma sin hacerte daño.
Estás pasando por un evento de dismorfia corporal, es importante que puedas buscar ayuda especíalizada para crecer en tu autoestima, autoimagen, amor propio.
Buenas Tardes, primero que bueno que te atreves a hablar de tu situación, imagino lo incomodo que es estar comparándote y sintiendo que no eres "lo suficiente", pero me agradaría que pudieras hacer conciencia de varias realidades, 1. Eres una adolescente joven y tu cuerpo aun esta en desarrollo todavía no maduran varias de tus zonas y tu anatomía aun esta en una etapa de definición, es importante que comas de manera sana. 2. muchas veces tendemos a vernos y sobre pensar, en ocasiones pasa que vemos algún defecto que "no es real" en el espejo y eso puede ser el inicio de una condición llamada dismorfia corporal, te invito a hacer cita con algún psicólogo especialista en trastornos de conducta alimenticia. Y espero mejore tu situación pronto, un abrazo y eres muy valiente.
Hola, gracias por compartir lo que sientes. Entiendo que no te sientas cómoda con tu cuerpo, pero lo que mencionas sobre restringir tu comida e intentar vomitar son señales de alerta. Tu cuerpo aún está en desarrollo, y es normal atravesar cambios que pueden generar inseguridad, pero eso no significa que haya algo mal en ti.

El peso no define tu valor ni tu salud. Compararte con otras personas puede distorsionar tu percepción corporal y generar una exigencia innecesaria. Hacer ejercicio y cuidar tu alimentación es positivo, pero desde el amor propio, no desde la insatisfacción. según los estándares medicos, tu peso esta dentro de un rango saludable para tu estatura, pero mas allá de eso es como te sientas contigo misma sin que la apariencia controlo tu felicidad.

Un ejercicio útil es el Ejercicio del Espejo con Afirmaciones Positivas:

1. Frente al espejo, en lugar de criticarte, di en voz alta algo positivo sobre tu cuerpo (“Mi cuerpo es fuerte” o “Soy más que mi apariencia”).
2. Si un pensamiento negativo aparece, cambialo: en vez de “me veo gorda”, prueba con “mi cuerpo está en crecimiento y merece respeto”.
3. Hazlo a diario, aunque al principio se sienta raro, con el tiempo fortalecerá tu autoestima.

Si estos pensamientos se vuelven constantes o difíciles de manejar, hablar con alguien de confianza o buscar apoyo profesional puede ayudarte a mejorar la relación con tu cuerpo de una manera saludable.
Lo mas importante es que no ignores estas señales, la relación con tu cuerpo es algo que se puede trabajar y mejorar para que te sientas bien contigo misma, sin necesidad de recurrir a conductas que puedan lastimarte.

Gracias por compartir lo que sientes, es muy valiente de tu parte hablar de esto. Lo que estás describiendo muestra que estás teniendo una imagen corporal muy crítica contigo misma, a pesar de que tu peso está dentro de un rango saludable para tu edad y estatura. Es importante saber que durante la adolescencia el cuerpo cambia mucho, y compararse con otras personas o con imágenes ideales puede llevar a pensamientos muy duros e injustos contigo misma. El hecho de que hayas intentado restringir tu comida o vomitar son señales serias de que podrías estar en riesgo de desarrollar una relación dañina con tu cuerpo y la alimentación. No estás sola, y hay formas de sentirte mejor sin hacerte daño. Te animo a hablar con una persona adulta de confianza (mamá, papá, una profesora o el orientador del colegio) para que puedas recibir apoyo profesional. También podemos trabajar juntas en cómo manejar estos pensamientos negativos y fortalecer una relación más sana contigo misma.
Hola, lo más fácil es revisar de manera objetiva tu índice de masa corporal. Este es un índice para indicar por medio del peso y tu altura si estás dentro del promedio a nivel mundial. Como verás tienes un IMC de 18.36, lo que dice que estás dentro de lo normal, pero más tendiendo a bajo peso.
A tu edad tener bajo peso indica que tu cuerpo puede dejar de desarrollarse correctamente, afectando a tu crecimiento tanto físico como mental. Lo primero que se afecta al tener pocos nutrientes es tu desarrollo cognitivo, es decir tu rendimiento escolar, pues los niños con desnutrición tienen problemas para poner atención, se quedan dormidos en clase y a la hora de estudiar no logran tener retención, afectando así a su aprendizaje.
Por otra parte, comenzaría a afectarse tu cuerpo, al faltar nutrientes, tu organismo comenzaría a tomarlos de tu propio cuerpo, por ejemplo, de tus músculos, lo que afectaría a tu deseo de tener ese abdomen que buscas
Muchas veces sientes tu cuerpo con exceso de peso, pero lo que sientes no es grasa, sino tu propio cuerpo creciendo. Estás en una etapa que tu cuerpo apenas se está desarrollando y los cambios no son fáciles. La mirada de los demás o sus comentarios pueden ser incómodos y a veces vienen de las personas más cercanas.
Ojalá puedas hablar con tus padres para pedir ayuda profesional. Yo puedo apoyarte en este camino de aceptación personal, de manera que logres estar satisfecha con tu cuerpo, pero sin dañarlo. De tal manera que tu imagen sea de una chica sana.
Hola por las medidas que das, y tu edad no veo un problema en tu peso, creo que tomar terapia psicológica podría ayudarte, y profundizar en los temas que son importantes para ti y que te lleven a vivir mejor.
Hola, en primer lugar es importante validar tu sentimiento de disgusto hacia tu imagen corporal, porque tal vez te esté avisando de algunas maneras de pensar sobre ti que no te hacen bien. Hay que descubrir cuál es el mensaje verdadero de eso que sientes. Por lo que comentas, tus medidas se encuentran dentro de parámetros bajos o normales, pero probablemente esa distorsión en tu percepción te hace verte gorda (es como los espejos alterados que hay en los gimnasios donde te hacen ver más delgado o más gordo de lo que realmente estás) y así lo sientes en verdad. Es muy importante que te acerques a algún adulto de tu confianza, ya que eres menor de edad y juntos acudan para una valoración nutricional y psicológica. Espero te sientes bien pronto y no postergues tu atención profesional, mientras más luego te atiendas, más luego estarás bien. Estoy a tu servicio por si gustas agendar una cita. Saludos!
Hola buendía!
Debes de seguir trabajando en la autoestima y tu seguridad, estás muy pequeña para tener esos problemas de alimentación, sin embargo, nunca es demasiado temprano para empezar acompañamiento de un especialista. Te sugiero acudas a un educador de la alimentación, no es lo mismo que dietista, también te sugiero acudas a terapia psicológica, con este conjunto de atención, saldrás adelante,
Siempre recuerda tu misma eres tu mejor aliada o tu peor crítica, ¿Qué quieres ser para ti?
Hola,

Entiendo que a veces podemos sentirnos insatisfechas con nuestros cuerpos, sobre todo a tu edad. Es importante prestar atención a los pensamientos y emociones que surgen en estos momentos. Te recomendaría considerar la posibilidad de acudir a un especialista que pueda evaluar tu situación, ya que muestras señales que podrían estar relacionadas con trastornos alimenticios, lo cual es preocupante.

Además, sería útil reflexionar sobre el origen de estos pensamientos. Pregúntate: ¿son reales esos sentimientos? ¿Te los han dicho otros? Es fundamental explorar por qué te desagrada tu cuerpo y por qué sientes que estás "gorda". Recuerda que todos los cuerpos son hermosos y únicos, y cada uno tiene su propio valor, independientemente de su forma o tamaño.

El camino hacia la aceptación de uno mismo puede ser difícil, pero es posible. Tu cuerpo aún está en desarrollo, y con paciencia y amor propio, podrás encontrar la paz contigo misma.

Anímate a buscar ayuda, porque mereces sentirte bien contigo misma. ¡Eres hermosa tal como eres!

Expertos

Ivan Rivera Comparan

Ivan Rivera Comparan

Psicólogo

Nezahualcóyotl

Massiel Espinoza Herrera

Massiel Espinoza Herrera

Psicólogo

Texcoco

Cruz Antonio Sigler Fuentes

Cruz Antonio Sigler Fuentes

Psicólogo

Coacalco de Berriozabal

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.