Hola, bueno lo que yo tengo y me preocupa es que ya no se leer, o sea literalmente no logro decir la
12
respuestas
Hola, bueno lo que yo tengo y me preocupa es que ya no se leer, o sea literalmente no logro decir las palabras, o cambió unas palabras por otras, también al hablar me cuesta, me trabo o cambió las palabras. Me cuesta concentrarme, si me dan una orden no logro comprenderla, necesito de recursos visuales para entender algo, o necesito leer demasiadas veces para compreder, procrastino demasiado y todo eso me hace sentir tonta e insuficiente

Hola! Lo primero es evitar ponerte juicios; no todos tenemos las mismas habilidades lingüísticas ni para la lecto-escritura. Afortunadamente, dichas habilidades pueden entrenarse y en la actualidad existen métodos y tratamientos muy efectivos que no sólo mejoran significativamente el aprovechamiento sino también la autoestima de las personas. Sin duda un psicopedagogo o neuropsicólogo experimentado podría ser un buen comienzo.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola espero te encuentres bien, me imagino que debes de estar preocupada, me parece que primero deberías descartar que no sea nada neurológico, o físico, ir con un especialista para que te envíe análisis y estudios necesarios; y podrías acudir con un psicólogo para explorar la parte emocional. Siempre que nos pasa algo tenemos que explorar lo que pasa con nosotros y buscar a los especialistas indicados. Saludos

Hola buenas tardes, comprendo la situación en la que te encuentras, te recomiendo que te tomes un tiempo, así mismo cuando realices alguna actividad donde tengas que leer retira algunos estímulos que puedan distraerte como el celular o la televisión. También refuerza un poco tu memoria haciendo uso de juegos de mesa como memoramas. Y por ultimo para no seguir procrastinando organiza tus actividades. Saludos.

Hola! Te recomedaría una evaluación integral para Trastorno por Déficit de Atención, ya que la sintomatología que mencionas tiene varios indicadores que serían compatibles con este diagnóstico. Saludos!

Lamento que estés pasando por estas dificultades, pero quiero que sepas que lo que describes no te hace tonta ni insuficiente. Al contrario, reconocerlo y buscar respuestas demuestra fortaleza y autoconciencia. Las dificultades que mencionas pueden ser señales de varios factores que afectan tu procesamiento cognitivo o emocional, y es fundamental abordarlo con empatía y paciencia.
Los problemas para leer, hablar, concentrarte y procesar órdenes pueden estar relacionados con estrés, ansiedad, fatiga mental o incluso una condición como el déficit de atención, la dislexia o algún tipo de dificultad en el procesamiento del lenguaje. Además, si estas dificultades son recientes, podrían estar relacionadas con períodos de estrés elevado, falta de sueño, agotamiento emocional o incluso cuestiones médicas como un desbalance hormonal o deficiencias vitamínicas.
Primero, es importante que no te juzgues por estas experiencias. Lo que estás viviendo no define tu valor ni tus capacidades, y es algo que puede abordarse con el apoyo adecuado. Sería útil que hables con un profesional, como un psicólogo o neurólogo, que pueda ayudarte a identificar si estas dificultades tienen una causa específica. Por ejemplo, un psicólogo puede explorar si la ansiedad o el estrés están afectando tu capacidad de concentración, mientras que un neurólogo puede descartar condiciones médicas subyacentes.
Mientras tanto, intenta crear espacios y rutinas que te ayuden a manejar la presión. Dividir las tareas en pasos pequeños, usar recursos visuales para organizarte y darte el tiempo necesario para procesar la información puede ayudarte a sentirte menos abrumada. También, hablar con alguien de confianza sobre cómo te sientes puede aliviar parte de la carga emocional.
No estás sola en esto, y hay formas de trabajar en estas dificultades para que puedas sentirte más segura y capaz. Pedir ayuda es un gran paso, y con el apoyo correcto, puedes superar este momento y redescubrir tu confianza en ti misma.
Los problemas para leer, hablar, concentrarte y procesar órdenes pueden estar relacionados con estrés, ansiedad, fatiga mental o incluso una condición como el déficit de atención, la dislexia o algún tipo de dificultad en el procesamiento del lenguaje. Además, si estas dificultades son recientes, podrían estar relacionadas con períodos de estrés elevado, falta de sueño, agotamiento emocional o incluso cuestiones médicas como un desbalance hormonal o deficiencias vitamínicas.
Primero, es importante que no te juzgues por estas experiencias. Lo que estás viviendo no define tu valor ni tus capacidades, y es algo que puede abordarse con el apoyo adecuado. Sería útil que hables con un profesional, como un psicólogo o neurólogo, que pueda ayudarte a identificar si estas dificultades tienen una causa específica. Por ejemplo, un psicólogo puede explorar si la ansiedad o el estrés están afectando tu capacidad de concentración, mientras que un neurólogo puede descartar condiciones médicas subyacentes.
Mientras tanto, intenta crear espacios y rutinas que te ayuden a manejar la presión. Dividir las tareas en pasos pequeños, usar recursos visuales para organizarte y darte el tiempo necesario para procesar la información puede ayudarte a sentirte menos abrumada. También, hablar con alguien de confianza sobre cómo te sientes puede aliviar parte de la carga emocional.
No estás sola en esto, y hay formas de trabajar en estas dificultades para que puedas sentirte más segura y capaz. Pedir ayuda es un gran paso, y con el apoyo correcto, puedes superar este momento y redescubrir tu confianza en ti misma.

Hola, es importante que asistas con un médico, internista de preferencia. Es posible que sea una afectación neuronal. No deje pasar más tiempo.

Hola buenas noches comprendo tu situación. Leen en periodos cortos en voz alta lectoras que te agraden esto te ayudara a mejorar tu fluidez verbal y concentración, y si son textos que te agraden te divertirás mas. Realiza esto 30 minutos diarios.

NECESITAN UNA EVALUACION PSICOLOGICA PEDAGOGICA Y NEUROLOGICA.

Buenas tardes. Lo que sugiero en estos casos primero sería acudir con un médico, realizarse estudios adecuados para descartar enfermedades o trastornos que pudieran ser ocasionados por la edad o por el estilo de vida.
Si el médico en este caso, descarta situaciones fisiológicas, habría que acudir con algún psicólogo o psicóloga.
Si el médico en este caso, descarta situaciones fisiológicas, habría que acudir con algún psicólogo o psicóloga.

Hola! Mucho gusto, lo que estás viviendo es válido y merece atención; los síntomas que describes, como la dificultad para leer, hablar, concentrarte y comprender, podrían estar relacionados con estrés, ansiedad, fatiga, dificultades de aprendizaje o incluso causas neurológicas. Es importante que busques ayuda profesional: un médico puede descartar causas físicas, y un psicólogo o terapeuta puede ayudarte a trabajar con las emociones y encontrar estrategias para afrontarlo. Además, una evaluación especializada podría aclarar el origen de estas dificultades. No estás sola, y buscar apoyo es un gran paso hacia sentirte mejor y recuperar tu confianza.

Hola, lo que describes es importante y merece atención, pero quiero que sepas que lo que estás viviendo no tiene nada que ver con ser “tonta” o “insuficiente”. Estos síntomas pueden estar relacionados con aspectos neurocognitivos que un especialista puede ayudarte a comprender y abordar.
Te recomendaría buscar una evaluación neuropsicológica con un neuropsicólogo. Esta evaluación es clave para identificar si hay alguna dificultad específica en áreas como la atención, el lenguaje, la memoria o el procesamiento de la información. Con un diagnóstico claro, es posible desarrollar estrategias personalizadas y encontrar las herramientas necesarias para mejorar tu calidad de vida.
Pedir ayuda no solo es un paso importante, sino un acto valiente que demuestra tu compromiso contigo misma.
Te recomendaría buscar una evaluación neuropsicológica con un neuropsicólogo. Esta evaluación es clave para identificar si hay alguna dificultad específica en áreas como la atención, el lenguaje, la memoria o el procesamiento de la información. Con un diagnóstico claro, es posible desarrollar estrategias personalizadas y encontrar las herramientas necesarias para mejorar tu calidad de vida.
Pedir ayuda no solo es un paso importante, sino un acto valiente que demuestra tu compromiso contigo misma.

Necesitas ver a un neuropsicólogo para que te haga una valoración
Expertos






Preguntas relacionadas
- Últimamente no puedo concentrarme en el trabajo, no luego retener la información mi trabajo es algo estresante, como puedo solucionarlo, ¿tengo que ir a alguna terapia?
- Tengo 20 años y estudio una carrera terciaria, ya hace bastante tiempo tengo ese problema de no co seguir prestar atención a ciertas cosas en el aula, no logro entender o siquiera concretar me, muchas de esas vezes me frustró o pienso que lo que estoy haciendo no es para mi, estoy tratando de entender…
- Me falta un año para la uni y no sé nada de mi carrera incluso preguntas de primaria no sé, siento que tengo que regresar a la primaria, me siento tonta y me pongo a llorar por qué digo voy en la uni y literal no sabes nada y se me dificulta mucho poner atención y si pongo no me aprendo nada
- Mi hijo tiene 13 años pero no hace nada en en el salón de clases los cuadernos están en blanco sin embargo en los exámenes si sale con buenas calificaciones qué puedo hacer?
- Hola. Considero que estaría bien comentarle un poco del problema que presento de mi salud mental. Desde hace más de 10 años se me dificulta procesar la información, es como si la información que me están transmitiendo no entrará en mi cabeza, como si una pared fuerte obstaculiza el acceso, adicional…
- Hola, estudio mucho pero siento que solo leo ,s siento mi cerebro pesado y aunque me esfuerce no me lograr ir bien que digamos , siento que no soy buena para nada ni para los deportes ni clases , nada.
- Hola.yo desde chico. me a costado mucho trabajo entender lo que me explicaban.esto me a ido ocurriendo durante toda mi vida(tengo 50 sños)me a costado perder muchos trabajo a lo largo de mi vida.ya que las explicaciones que me daban.no las entendía o no las retenía en mi mente.cosas a priori fáciles…
- Buenos días, tengo 20 años. Últimamente me siento bastante decaído ya voy por el 3er año de carrera y no me gusta para nada. Quiero salir pero por condiciones económicas mis padres se molestan cuando les hablo de que quiero dejar la carrera.
- Hola tengo 49 años y desde hace muchos años que no retengo nada,por circunstancias de la vida empecé a muy temprana edad a trabajar sin darle prioridad a los estudios.no se mantener una conversación fluida por falta de vocabulario ya que no lo espreso.gracias
- Hola tengo 16 años y desde que tengo memoria siempre e sido mala en matemáticas y en la mayoría de las materias , ahora que vine a otro país aunque haya entrado igual que lo demas no logro entender nada aunque lo veo muy básico y me frustra saber que puedo perder el año si sigo así , aunque me esfuerce…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 116 preguntas sobre Trastornos del aprendizaje
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.