Hola buenas tardes tengo una fistula perianal simple la cual segrega liquido desde hace algunos dias

6 respuestas
Hola buenas tardes tengo una fistula perianal simple la cual segrega liquido desde hace algunos dias (ya esta desminuyendo) pero estos mismos sintomas los senti aproximadamente un año atras y la cual dejó de drenar de golpe, pero siempre sale flutulencia por ella. Y cuando deja de drenar se queda inativa. Que tipo de tecnica seria menos invasiva para la solucion de la misma. Un medico me recomendo para bajar la segregacion de liquido Metronidazol de 500mg cada 8 horas por 7 dias, sería lo correcto en mi caso?
Dr. Manuel Angel García Zamarripa
Cirujano general, Proctólogo
San Luis Potosi
Lo más recomendable es que seas valorado por un Coloproctologo para que pueda decirte todos los tipos de cirugías que existen para la fístula anorrectal.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Carlos Cervantes Rodríguez
Proctólogo, Cirujano general
Puebla
Buenas tardes, El tratamiento de la fistula siempre es quirúrgico, consulta a algún coloproctólogo certificado.
Dr. Jorge Arturo Soto Pérez
Cirujano general, Proctólogo
Mérida
Buenas noches. Es necesario que se le practique una cirugía en caso de confirmar que se trata de una fístula. También es necesario verle el consulta para saber qué técnica le conviene. Saludos.
Dr. Edgar Agustín González Macedo
Cirujano general, Proctólogo
Ciudad de México
Buenas tardes. El tratamiento de una fístula anal involucra una intervención, quirúrgica, cuyas características dependerán de la anatomía de la fístula y la condición del paciente. El metronidazol puede ayudar a “secar” la fístula, pero desafortunadamente no la resolverá. La más prudente es acercarse a su coloproctólogo de confianza para que le oriente. Saludos.
Dr. Armando Arciniega Hernández
Cirujano general, Proctólogo
Naucalpan de Juárez
En su caso lo correcto es acudir a valoración por un Cirujano Coloproctólogo Certificado. Nosotros somos los profesionistas de la salud que contamos con la experiencia para evaluar y explicar en qué consiste su problema, así como el método más recomendable para resolverlo. Las fístulas perianales deben ser manejadas mediante Cirugia, los medicamentos pueden controlar los síntomas sin embargo no resolverán la enfermedad de manera definitiva corriendo el riesgo de que su fístula se complique o se vuelva compleja. Saludos!
Dra. Grecia Carolina García Moran
Proctólogo, Cirujano general
Coyoacán
Buen día, el tratamiento de la fístula anal es siempre quirúrgico, pero se recomienda ser valorado por un Cirujano Coloproctologo para determinar la gravedad de su problema y dependiendo el tipo de fístula, la extensión, incluso la causa de la fístula poderle realizar la mejor cirugía para curación completa y mejor calidad de vida de vos! Bonita tarde!!!

Expertos

Virgilio Eduardo De la Mora Valladares

Virgilio Eduardo De la Mora Valladares

Cirujano general, Proctólogo

Ciudad Guzmán

Reservar cita
Daniel Camacho Mauries

Daniel Camacho Mauries

Proctólogo, Cirujano general

Ciudad de México

Reservar cita
Narda Carrera Laureán

Narda Carrera Laureán

Cirujano general

Tijuana

Reservar cita
Carlos Leonel Medina Jimenez

Carlos Leonel Medina Jimenez

Proctólogo, Cirujano general

Oaxaca de Juárez

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 76 preguntas sobre Resección de la fístula anal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.