Hola buenas tardes mira tengo una niña de 13 años a los 12 tuvo una novia y me dice que siente atrac
12
respuestas
Hola buenas tardes mira tengo una niña de 13 años a los 12 tuvo una novia y me dice que siente atracción por las mujeres.Que debo hacer nose como actuar que pasos debo seguir..

Hola, buen día.
En nuestros tiempos es muy común que la orientación sexual se vea plagado por la información que se consume en la cotidianidad. NO ENTRE EN DESES PERACIÓN, NI PREOCUPACIÓN, es completamente normal que se sienta atraída a esta edad, lo mas adecuado es que usted consulte a algún especialista para recibir mayor información al respecto de como comunicarse con ella y generar un vinculo adecuado que ayude a establecer su orientación sexual.
En nuestros tiempos es muy común que la orientación sexual se vea plagado por la información que se consume en la cotidianidad. NO ENTRE EN DESES PERACIÓN, NI PREOCUPACIÓN, es completamente normal que se sienta atraída a esta edad, lo mas adecuado es que usted consulte a algún especialista para recibir mayor información al respecto de como comunicarse con ella y generar un vinculo adecuado que ayude a establecer su orientación sexual.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas tardes, sé que la situación puede ser un poco compleja para uno como padre y sus expectativas, quizá sería bueno que trabajes la aceptación, que te prestes a escuchar a tu hija y apoyarla, saber que la llevo a eso y si el tema te causa mucho conflicto a ti como mama, sería bueno acudir a un profesional para llevar esta etapa

Hola, buenas tardes. Lo más importante en este momento es brindarle a tu hija un espacio seguro donde se sienta escuchada, respetada y aceptada tal como es. A los 13 años todavía está en una etapa de exploración de su identidad, incluyendo su orientación sexual, y es posible que lo que siente ahora cambie con el tiempo, o no, y ambas opciones son completamente válidas. Puedes agradecerle la confianza por contártelo, expresarle tu amor incondicional y hacerle saber que estás ahí para acompañarla sin juzgarla. No se trata de etiquetarla ni de tomar decisiones apresuradas, sino de acompañarla con apertura. Si sientes dudas o inquietudes, también podrías buscar apoyo con un profesional en psicología para que te oriente en este proceso como madre o padre. Lo más importante es que ella se sienta amada y segura.

Hola, que bueno tu hija se sienta en la confianza de decirte lo que está experimentando. No hay pasos a seguir exactos, lo mas importante es que se sienta escuchada sin ser juzgada. Coméntale es algo nuevo para ti que si preguntas o das tu opinion es por desconocer sobre el asunto. Verás que poco a poco la iras conociendo.
En la web hay varias plataformas que te brindan informacion LGBTQ+ sobre las preocupaciones que pueden surgir tanto para los jovenes como sus padres.
Espero te sirva la información.
En la web hay varias plataformas que te brindan informacion LGBTQ+ sobre las preocupaciones que pueden surgir tanto para los jovenes como sus padres.
Espero te sirva la información.

Hola buenas tardes es necesario realizarse algunas evaluaciones en la adolescencia existe una etapa donde aparecen crisis de identidad sinembargo es importante conocer el sistema familiar para entender esa confusión . Por lo pronto es importante afianzaractividades que se identifiquen con su sexo

Hola, tu hija está muy jóven y a esta edad apenas está creando su identidad, aún no es claro su atracción sexual, puede ser que sí le gusten las niñas o no, es muy pronto pero sí creo que está confundida, yo recomendaría que tu hija tomara algunas sesiones de terapia y tú también para que puedan ser orientadas por un profesional y poder prevenir desorientacion sexual a esta edad tan temprana. Saludos

Hola, como psicóloga y mamá puedo sugerirte siempre realizar escucha activa con tus hijos, siendo adolescentes necesitan sentirse apoyados y escuchados por sus padres. Con gusto puedo ofrecerte mis servicios para trabajar con ustedes, estoy a tus ordenes.

Buenas tardes, te felicito por preocuparte por darle a tu hija la mejor guía y acercarte a los expertos. Primeramente tu niña necesita sentirse acompañada, apoyada y aceptada, externar esto es de gran ayuda. El tema de la sexualidad en la adolescencia (su edad) es algo que necesita de apoyo y apertura, ya que es una edad en donde todos nos vamos descubriendo y definiendo, es importante que revises que información conoces a cerca de este tema, documentarte, para saber como apoyarla de manera informada. Intenta tener apertura a platicar con ella de lo que ella quiera compartir sin juicio, encargate dejarle en claro todo lo que necesite saber a cerca de la sexualidad y su autocuidado o en efecto haz cita con un psicólogo experto en estos temas para documentarte mejor y saber como apoyarla ya que tu concepto de sexualidad y de estos temas tiene mucho que ver con como la puedes acompañar.

La importancia de estar cerca de nuestros hijos es crucial.
Los individuos en etapa de pubertad y adolescencia aún están construyendo su identidad individual, esa que definirá su persona en el futuro, una de las cosas que vemos en terapia familiar es poder escuchar a cada miembro de la familia, así formar un ambiente de confianza, acompañamiento a la construcción de esta identidad, adicional, la orientación a los padres como parte importante de los menores. Entiendo que puede ser difícil de acuerdo a nuestras creencias, sin embargo, no nos olvidemos de la crianza respetuosa.
Con gusto puedo acompañarles en este proceso desde la terapia familiar, altamente efectiva y recomendada para explorar aquello que hay por mejorar y establecer estrategias de comprensión, acompañamiento y aún más alianza entre los miembros.
Los individuos en etapa de pubertad y adolescencia aún están construyendo su identidad individual, esa que definirá su persona en el futuro, una de las cosas que vemos en terapia familiar es poder escuchar a cada miembro de la familia, así formar un ambiente de confianza, acompañamiento a la construcción de esta identidad, adicional, la orientación a los padres como parte importante de los menores. Entiendo que puede ser difícil de acuerdo a nuestras creencias, sin embargo, no nos olvidemos de la crianza respetuosa.
Con gusto puedo acompañarles en este proceso desde la terapia familiar, altamente efectiva y recomendada para explorar aquello que hay por mejorar y establecer estrategias de comprensión, acompañamiento y aún más alianza entre los miembros.

Hola, buen día. Gracias por compartir tu inquietud. Entiendo que estás atravesando una situación nueva y puede ser difícil saber cuál es la mejor forma de actuar.
Mi primer consejo es que tomes un momento para reflexionar sobre la mamá que quieres ser en esta etapa. Imagina que estás viendo una película sobre tu vida como madre: ¿qué cualidades te gustaría que representara tu personaje para que, al verla, te sintieras orgullosa de ti misma? Quizá palabras como “presente”, “amorosa”, “empática” o “cuidadora” resuenen contigo.
Esos valores que identifiques pueden convertirse en tu brújula. Porque cuando las emociones y los pensamientos llegan como olas y todo parece moverse, esos valores pueden darte claridad sobre cómo actuar.
En este momento, tu hija ha confiado en ti para compartir algo muy personal sobre su orientación. Ese solo hecho ya habla de una relación que puede fortalecerse aún más si decides acompañarla desde el amor y el respeto.
La pregunta clave podría ser: si todo esto lo estuvieras viendo en una película, ¿cómo te gustaría ver actuar a ese personaje que eres tú, en su relación con su hija? Acompañarla en su proceso, desde quien tú deseas ser como madre, será mucho más importante que cualquier juicio o expectativa.
Estás dando un paso muy valioso al buscar orientación. No estás sola en esto.
Mi primer consejo es que tomes un momento para reflexionar sobre la mamá que quieres ser en esta etapa. Imagina que estás viendo una película sobre tu vida como madre: ¿qué cualidades te gustaría que representara tu personaje para que, al verla, te sintieras orgullosa de ti misma? Quizá palabras como “presente”, “amorosa”, “empática” o “cuidadora” resuenen contigo.
Esos valores que identifiques pueden convertirse en tu brújula. Porque cuando las emociones y los pensamientos llegan como olas y todo parece moverse, esos valores pueden darte claridad sobre cómo actuar.
En este momento, tu hija ha confiado en ti para compartir algo muy personal sobre su orientación. Ese solo hecho ya habla de una relación que puede fortalecerse aún más si decides acompañarla desde el amor y el respeto.
La pregunta clave podría ser: si todo esto lo estuvieras viendo en una película, ¿cómo te gustaría ver actuar a ese personaje que eres tú, en su relación con su hija? Acompañarla en su proceso, desde quien tú deseas ser como madre, será mucho más importante que cualquier juicio o expectativa.
Estás dando un paso muy valioso al buscar orientación. No estás sola en esto.

Los mismos que seguiría si su niña le dijera lo mismo pero de hombres, aveces como padre es difícil aceptar las orientaciones, pero si su hija le habla claramente y le dice eso, es por que ella está segura de lo que siente, amor es amor de la forma en la que venga, usted debe de tomarse un tiempo y observar que le mueve que me incomoda? No hay uns forma correcta de actuar pero lo mejor que puede hacer por su hija es acompañarla y apoyarla, que ella se sienta comprendida y amada, recuerde de por si el aceptar la orientación es una tarea abismal y más para ub adolescente, no necesita sentirse juzgada por sus padres ella fue muy valiente al aceptarse y admitirlo, usted debe acompañarla desde el respeto, amor y apoyo, orientela como usted considere correcto.

Lo más importante en este momento es que tu hija sepa que puede contar contigo, que la querés y la aceptas tal como es. La adolescencia es una etapa de exploración, donde muchas personas comienzan a descubrir y comprender su identidad, incluyendo la orientación sexual.
Es completamente válido que a esta edad empiece a sentirse atraída por personas de su mismo sexo. No significa necesariamente que ya tenga todo definido, pero sí necesita sentir que tiene un espacio seguro donde puede hablarlo sin miedo a ser juzgado.Tu rol como mamá o papá no es tener todas las respuestas, sino acompañarla, hacerle sentir que no está sola y que su identidad no cambia el amor que sientes por ella.
Es completamente válido que a esta edad empiece a sentirse atraída por personas de su mismo sexo. No significa necesariamente que ya tenga todo definido, pero sí necesita sentir que tiene un espacio seguro donde puede hablarlo sin miedo a ser juzgado.Tu rol como mamá o papá no es tener todas las respuestas, sino acompañarla, hacerle sentir que no está sola y que su identidad no cambia el amor que sientes por ella.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi hija de 14 años tiene una novia mujer, mi pregunta es , más grande ella puede cambiar su preferencia sexual o sea gustarle los hombres? Estoy muy preocupada nosé que hacer
- Mi hijo de 20 años consume sustancias como el cristal, mariguana y alcohol y de unos años para acá se volvió agresivo contra mi y cada día es peor al grado de golpearme y amenazarme de muerte no se si necesita un anexo o internarlo en un hospital psiquiátrico
- Mi nieta de 11 años me dijo que es bisexual puede estar segura de su sexualidad a esta edad?
- Mi hijo dice que le gustan los niños tiene 11 años que hago
- Justamente en estos días me voy enterando que mi hija aparentemente tiene una relación de novias con su mejor amiga después de hablar con ella le pedí que se alejara y que no quería que le volviera hablar , después un poco más calmada le dije por favor deje ese "noviazgo" por qué no está en edad de tener…
- Hola, mi niña de 12 años dice que le gusta una compañera de clases, que se le ha declarado. Como puedo abordar este tema con ella y orientar su identidad sexual.
- Mi hija de 13 años me dijo q le gustan las chicas, y q se a ilusionado de su amiga, no se que hacer, yo la amo y la escucho pero a veces tengo miedo de como puede ser su futuro en esta sociedad y eso me pone muy mal
- Necesito que me orienten sobre mi sexualidad, es que estoy confundido
- Mi hija de 18 años ya tuvo novio anteriormente, pero ahora siente atracción por una chica, no se que hacer? Esto define su orientación?
- Hola se que esto no va por aqui pero no tengo a nadie para hablar sobre mi vida, no tengo amigos soy una persona muy sola y siento que me estoy volviendo loco talvez tenga depresión ya nose que hacer, me recomendarían un sicólogo pero ami familia no le importa si tengo problemas mentales yo no puedo…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 90 preguntas sobre Depresión en adolescentes
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.