Hola buenas tardes, me da mucho enfermarme de algo grave o terminal. Me traumo con todo lo que escuc

8 respuestas
Hola buenas tardes, me da mucho enfermarme de algo grave o terminal. Me traumo con todo lo que escucho o veo. Tengo sueños feos me dan miedo que se hagan realidad. No quiero morirme o dejar a mi familia. :(
Ya no aguante sentirme así de triste.
Ya quiero soltar eso.
Lic. María Elena Pallares Yabur
Terapeuta complementario
Guadalajara
Las fantasías catastróficas pueden estar relacionadas con asuntos inconclusos o pueden ser proyecciones de miedos internos sobre asuntos del futuro para evitar enfrentar emociones del presente.
Otras veces pueden ser miedos al cambio o desconexión del presente, cualquiera que sea tu caso es posible sanarlo acudiendo a terapia para profundizar esas creencias limitantes que te impiden vivir con libertad y paz tu día a día!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Nancy Lopez Villarreal
Terapeuta complementario
Coyoacán
Es terrible lo que comentas, es vivir cada día una agonía. Es vital que consultes a un especialista y superes todos esos temores que seguramente tendrán mucho que ver con culpas. Por favor, no dejes de solicitar apoyo.
Mtra. Ana Lilia López Mezo
Terapeuta complementario
Cuauhtémoc
Buenas noches, busca apoyo psicológico, habría que revisar los motivos que detonan tus pensamientos y trabajar en ello, saludos.
Mtra. Margarita Davila Robledo
Terapeuta complementario
Álvaro Obregón
Hola, entiendo por la pregunta que redactas que eres un persona sana, y temes adquirir alguna enfermedad potencialmente mortal y morir por esta causa. Tienes temor a algo que pueda ocurrir en el futuro pero que no está ocurriendo en el presente. ¿Es correcto? Te sugiero que practiques mindfulness, porque te va a ayudar a fijar tu atencion en el presente, un tratamiento con psicología positiva puede ayudarte a aprender a cambiar tus pensamientos negativos y catastróficos por pensamientos positivos reales. Si cambias tus pensamientos, tus emociones y sentimientos tambien van a cambiar, y logrsrás disminuir la ansiedas, el miedo, la tristeza o desesperación, para dar cabida a la tranquilidad, la paz, el optimismo, y la gratitud. Animate a probar con el enfoque de psicología positiva.
Prof. Jesús Gaytan
Terapeuta complementario
Guadalupe
Regularmente las cosas que pensamos en un 90 por ciento nunca suceden igual solicita ayuda para que aprendas a manejar tus pensamientos
 Carlos Rojas Medina
Terapeuta complementario
Ciudad de México
Hola , Entiendo perfectamente lo que comentas , lo recomendable reduzcas ver , leer , oir e investigar sobre enfermedades , hay demasiadas y el porcentaje de enfermar de todas es minimo , por lo que con buenos habitos , dieta , ejercicio y descansar de 6 a 8 diarias , reduce la chance de enfermar , pudiera ayudarte enfocar tu energia e ello y lo otro ira desapareciendo , saludos
 Gustavo Adolfo Juárez Velázquez
Terapeuta complementario
Nicolás Romero
Hola, entiendo perfectamente tu miedo porque yo estuve así mucho tiempo. Muchas veces las perspectivas erróneas de nuestra vida nos llevan a vivir así, cuando no entendemos qué la salud y la enfermedad van de la mano, que la vida y la muerte son parte de un mismo proceso. Puedes empezar investigando sobre la hipocondria y como vencerá, lo principal será ir a terapia
Lic. Lilian Godínez
Terapeuta complementario
Mérida
Hola, buenas tardes.

Es posible que ese tipo de pensamientos estén relacionados con algún evento(s) del pasado insconsciente. Los sueños son -normalmente- el reflejo de nuestro diario vivir, y la muerte también, es parte de la vida, sin embargo al darle tanta atención a ésta, te pierdes momentos valiosos en el día a día... Qué piensas?

Te podemos acompañar para descubrir la manera de seguir adelante de una manera sana y plena...

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.