Hola buenas tardes: En la mañana comí una manzana, después realicé actividad física y después a las
2
respuestas
Hola buenas tardes:
En la mañana comí una manzana, después realicé actividad física y después a las 9:00 tome mi desayuno y mis vitaminas, inositol, omega 3, ácido fólico y Q10, después me sentí mareada y me dio un ataque de ansiedad, me dan mareos, como pesadez en la cabeza y como que se me tapan los oídos, así que me tomé presión, pulsaciones y glucosa y resulta que la tenía en 115 a las 12:00, después me fui a comer a las 13:00 y a las 16:00 me la tomé otra vez y me dio 94, no sé si sea eso lo que me esté provocando esos malestares
En la mañana comí una manzana, después realicé actividad física y después a las 9:00 tome mi desayuno y mis vitaminas, inositol, omega 3, ácido fólico y Q10, después me sentí mareada y me dio un ataque de ansiedad, me dan mareos, como pesadez en la cabeza y como que se me tapan los oídos, así que me tomé presión, pulsaciones y glucosa y resulta que la tenía en 115 a las 12:00, después me fui a comer a las 13:00 y a las 16:00 me la tomé otra vez y me dio 94, no sé si sea eso lo que me esté provocando esos malestares

Buen día. Son síntomas muy diversos y la FC puede ser resultado del malestar inicial y no al revés.
Amerita valoración integral. Sugiero acudir a internista.
Amerita valoración integral. Sugiero acudir a internista.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Gracias por compartir tu experiencia, entiendo lo preocupante que pueden ser esos síntomas. Te comento lo siguiente, recordando que no es posible hacer un diagnóstico definitivo aquí, pero sí orientarte de manera general.
Sobre tus síntomas (mareo, pesadez en la cabeza, oídos tapados, ansiedad):
Estos pueden tener múltiples causas, entre ellas:
1. Cambios en la glucosa:
• Los valores que mencionas (115 mg/dL a las 12:00 y 94 mg/dL a las 16:00) están dentro de rangos normales.
• Sin embargo, si hubo un descenso brusco de glucosa desde más temprano, es posible que hayas experimentado una hipoglucemia reactiva (bajada rápida de azúcar después de comer), especialmente si hubo ejercicio antes del desayuno y tuviste un periodo prolongado sin alimento.
• En personas sensibles, esto puede detonar mareo, sudoración, ansiedad o sensación de desmayo.
2. Ataque de ansiedad:
• A veces, la sensación de malestar corporal inicia una cadena de pensamientos que puede llevar a un ataque de pánico.
• Los síntomas como mareo, presión en la cabeza, oídos tapados, palpitaciones son comunes durante episodios de ansiedad.
3. Interacción entre suplementos y ayuno:
• Algunos suplementos como el inositol o la coenzima Q10 pueden alterar levemente la presión o el estado de alerta en personas sensibles, sobre todo si se toman en ayunas o después del ejercicio.
¿Qué hacer?
• Lleva un registro diario por una semana con tus síntomas, horarios de comidas, glucosa (si puedes), presión y pulsaciones.
• Asegúrate de desayunar adecuadamente, especialmente si vas a hacer ejercicio por la mañana.
• Evita tomar todos los suplementos juntos en ayunas o justo después de ejercicio intenso.
• Si los episodios continúan, sería útil consultar con un médico internista o endocrinólogo para descartar hipoglucemia funcional o alguna disautonomía. También puede ser útil la valoración por psicología o psiquiatría si la ansiedad se vuelve recurrente.
Sobre tus síntomas (mareo, pesadez en la cabeza, oídos tapados, ansiedad):
Estos pueden tener múltiples causas, entre ellas:
1. Cambios en la glucosa:
• Los valores que mencionas (115 mg/dL a las 12:00 y 94 mg/dL a las 16:00) están dentro de rangos normales.
• Sin embargo, si hubo un descenso brusco de glucosa desde más temprano, es posible que hayas experimentado una hipoglucemia reactiva (bajada rápida de azúcar después de comer), especialmente si hubo ejercicio antes del desayuno y tuviste un periodo prolongado sin alimento.
• En personas sensibles, esto puede detonar mareo, sudoración, ansiedad o sensación de desmayo.
2. Ataque de ansiedad:
• A veces, la sensación de malestar corporal inicia una cadena de pensamientos que puede llevar a un ataque de pánico.
• Los síntomas como mareo, presión en la cabeza, oídos tapados, palpitaciones son comunes durante episodios de ansiedad.
3. Interacción entre suplementos y ayuno:
• Algunos suplementos como el inositol o la coenzima Q10 pueden alterar levemente la presión o el estado de alerta en personas sensibles, sobre todo si se toman en ayunas o después del ejercicio.
¿Qué hacer?
• Lleva un registro diario por una semana con tus síntomas, horarios de comidas, glucosa (si puedes), presión y pulsaciones.
• Asegúrate de desayunar adecuadamente, especialmente si vas a hacer ejercicio por la mañana.
• Evita tomar todos los suplementos juntos en ayunas o justo después de ejercicio intenso.
• Si los episodios continúan, sería útil consultar con un médico internista o endocrinólogo para descartar hipoglucemia funcional o alguna disautonomía. También puede ser útil la valoración por psicología o psiquiatría si la ansiedad se vuelve recurrente.
Expertos

Hiehard Rendon Jimenez
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Miguel Hidalgo
Reservar cita




Preguntas relacionadas
- Últimamente he tenido hambre excesiva todos los días aunque coma y neblina mental, me cuesta concetrarme y me siento fatigado todo el tiempo. Mi Homa IR salio en 2.64 y la insulina basal en 11.4. Será esto un diagnóstico de RI o debo buscar por otro lado?
- Donde pueden atender a una joven de 16 años con tendencia a la diabetes, me gustaría que pudiéramos tener información sobre los problemas que conlleva esa enfermedad para prevenir y al mismo tiempo tener una atención integral con psicología.
- Hola, estoy midiendo mi glucosa constantemente para llevarle cifras a mi médico, el día de hoy como snack consumí pepino con jícama y Limón, al tomarme una prueba de sangre con mi glucometro el resultado arrojo 122 dos horas después de comer. Es normal tener la glucosa después de comer en 122 si solo…
- Estube tomando lpor 2 años a invresina duo 12.5 y 850. Con un médico particular. Pero empecé a ir al imss y me dieron sitaglipina 50 y 850 mg. Quisiera saber si es adecuado el cambio y si su función es la misma aparte de que una es 12.5 y la otra 50 mg. Gracias.
- Entonces si durante todo el día me mantuviera con un nivel entre 78 y 92 no tendría hipoglucemia? Porque me pasa mucho que me encuentro sin energía, muy cansada, a veces tengo ansiedad, no tengo poder de concentración y muchas veces no puedo seguir las conversaciones porque siento que me disocio o me…
- Hola, no tengo diabetes pero me tome en ayunas y tenia 97mg/dl. Comi una banana, me medi 2hs despues y tengo 80mg/dl. ¿Es normal?
- Consulta después de un ayuno de 12hs para un laboratorio y consumí un caramelo, afecta mucho lis resultados??
- Sele puede aplicar ketorolaco inyectado a una persona con diabetis
- Tengo dolor en el higado hace 2 semanas, gtt de 350 que significa?
- Hola , amanezco en ayudas(7am) 115 de glucosa , desayuno bajo en carbohidatos y la glucosa baja a 100 aprox durante la mañana se mantiene asi hasta que como donde puede subir a 150 (2 horas despues) , la ultima vez que me hice AIC salio 5.7% Pregunta soy diabetico ? o Prediadetico ? que opinan Saludos Augusto…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2522 preguntas sobre Diabetes
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.