Hola buenas tardes, el problema que yo siento es miedo y la sensación de falta de aire ,y sudoración
13
respuestas
Hola buenas tardes, el problema que yo siento es miedo y la sensación de falta de aire ,y sudoración estoy tomando paroxetina sin haber ido al psicólogo mi pregunta es ,si es curable la ansiedad.

Hola. Si te refieres a un trastorno de ansiedad, estos son tratables mediante los tratamientos psiquiátricos y psicológicos. Los tratamientos permiten que se regule la respuesta ansiosa cuando es excesiva o causa un malestar significativo y ayudan a que tengas recursos emocionales que te permitan comprender los motivos que te llevan a sentirte así. No desaparece la ansiedad (o se cura) porque esta es una respuesta que todos tenemos frente a la sensación de peligro o amenaza, pero sí se puede tratar cuando se tiene un trastorno.
Si ya acudes con un psiquiatra que te prescribió el medicamento, puedes darle seguimiento y comentarle al médico como te sientes. El medicamento te ayudará a sentirte mejor y menos ansioso. Podrías además complementar acudiendo a psicoterapia, para poder comprender el motivo por el que te sientes así, y entonces tengas otros recursos que te permitan regular tus emociones y comprenderlas. Saludos.
Si ya acudes con un psiquiatra que te prescribió el medicamento, puedes darle seguimiento y comentarle al médico como te sientes. El medicamento te ayudará a sentirte mejor y menos ansioso. Podrías además complementar acudiendo a psicoterapia, para poder comprender el motivo por el que te sientes así, y entonces tengas otros recursos que te permitan regular tus emociones y comprenderlas. Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

¡Hola qué tal! El miedo, la falta de aire y sudoración son síntomas de la ansiedad y el medicamento te ayuda a estar más relajado y tranquilo, sin embargo, te recomendó acudir a psicoterapia para trabajar el origen de la ansiedad, ya que el medicamento funciona como un flotador y en el momento que dejes el medicamento los síntomas pueden regresar. Hay casos donde el medicamento no funciona por completo y es porque la ansiedad y su origen es más fuerte.

Hola, la ansiedad es curable. No obstante, no se cura por sí misma, como un corte en un brazo por ejemplo. Se necesita de apoyo psicoterapéutico, la medicina puede controlar los síntomas, pero no erradicarlos. Saludos.

¡Buen día! Claro, es tratable y se puede curar. Desde mi punto de vista, acompañar el tratamiento farmacológico con psicológico es la mejor opción, ya que los fármacos si hacen lo suyo pero, la ansiedad también viene de estructuras de pensamiento que un fármaco no "ataca", eso se tiene que revisar en un proceso terapéutico.
Saludos.
Saludos.

Hola, decir que la ansiedad es "curable" sería decir que nos podemos curar de tristeza, enojo...la ansiedad, como todas las emociones, nos acompañará a lo largo de la vida ya que tiene una función: movilizarnos para llevar a cabo mecanismos de protección. Esto no quiere decir que debamos acostumbrarnos a vivir con síntomas muy intensos o que incluso puedan sentirse incapacitantes, en un espacio terapéutico puedes explorar cómo manejar éstas respuestas corporales y hacer más leve cuando la ansiedad te visita, así como escuchar el mensaje que trae para ti cuando se hace presente.
A veces es necesario el apoyo psicofarmacológico, eso igualmente puede valorarse en consulta
A veces es necesario el apoyo psicofarmacológico, eso igualmente puede valorarse en consulta

Hola, la ansiedad y el pánico frecuentemente tienen manifestaciones como el miedo, la falta de aire y la sudoración que mencionas. Es posible, a través de la psicoterapia, superar estas sensaciones que son tan desagrdables para ti.

La paroxetina es un antidepresivo no ansiolítico. No se debe consumir medicamentos sin la mediación de un médico en este caso un psiquiatra.

Hola en psicoterapia aprendemos a convivir con la ansiedad cuestionando lo que nos genera esa sensacion de miedo y nervios o simplemente darnos cuentas que ese pensamiento que nos genera la ansiedad es un reflejo de todas nuestras experiencias pero no es la unica forma de resolver lo que nos sucede , manten uns relacion honesta y directa con el psiquitra que te acompaña en tu proceso y de ser posible inicia psicoterapia para generar mas estrategias de afrontamiento

Buenos días, espero mi respuesta te sea de utilidad.
A simple vista parecieran ser síntomas de pánico, la ansiedad es una respuesta completamente humana y adaptativa, más que curar, se puede sobrellevar de una mejor manera, te recomiendo mucho el libro de "Autoayuda para tus nervios", muchas veces lo que hace que cierta sensación se intensifique es la respuesta o interpretación que tenemos de esa sensación, aumentando esto el malestar.
A simple vista parecieran ser síntomas de pánico, la ansiedad es una respuesta completamente humana y adaptativa, más que curar, se puede sobrellevar de una mejor manera, te recomiendo mucho el libro de "Autoayuda para tus nervios", muchas veces lo que hace que cierta sensación se intensifique es la respuesta o interpretación que tenemos de esa sensación, aumentando esto el malestar.

Hola, la ansiedad como trastorno es tratable, y es muy importante que acudas con un especialista para atender las causas por las que se esta manifestando de esta forma. El medicamento funciona como un analgésico pero no es una cura como tal, el "antibiótico" es un proceso terapéutico adecuado para ti. Recuerda igualmente que debes medicarte con seguimiento de un psiquiatra, sino puede ser contraproducente.

Sé que te haz de sentir muy asustad@ al respecto, cuando aparecen estos síntomas suelen vivenciarse como si uno "fuera a morir". Cada uno siente la ansiedad de diferentes maneras, ella se manifiesta a través de una sintomatología muy diversa, es completamente tratable, mucha gente la padece. Cada especialidad de la psicología lo abordará según las teorías, tú busca con la que mejor te sientas cómod@, realmente no hay unas mejores que otras, solo cada una lo aborda de diferente perspectiva.
Le invitamos a una visita: Psicoanálisis - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Es importante no automedicarse, así mismo los psicologos no podemos medicarte, esa debe hacerlo un médico psiquiatra ya que aunque hay varios antidepresivos puede interactuar de diferentes formas. También es importante llevar de la mano un proceso terapéutico para trabajar la ansiedad, dependiendo el caso, situaciones y origen esta esta es probable que si pueda disminuir para poder ser controlable o entrar en remisión, pero hay que recordar que cada caso es particular por lo que es importante dar seguimiento

Hola, soy la Psicóloga Mary Carmen Carrillo. La ansiedad claro que puede tratarse y llegar a un punto donde sientas que recuperas tu vida. Actualmente, justo acabamos de lograr junto con un paciente, a que posterior a 6 meses de terapia, ya no ha presentado ningún síntoma relacionado a su ansiedad. Créeme que en verdad te comprendo, y quisiera por un lado comentarte que no estás sól@, habemos varios especialistas que podemos acompañarte a encontrar un camino hacia un mayor bienestar. A través de un proceso psicoterapéutico, puedo valorar contigo si es necesario también un acompañamiento psiquiátrico, sin embargo, desde la 1a sesión, podrás conocer herramientas para aplicar en tu día a día. Quedo a tus órdenes.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola buena noche, mi novio me ha terminado ayer y fue así todo de repente, estábamos en su casa almorzando y después jugamos un juego, él es de esas personas que se enojan cuando pierden y hace un alboroto, el chiste es que yo me enoje y ya no quise jugar y así jugando le puse salsa en su celular pero…
- Salí desde hace poco de una relación tóxica y dependiente. Corte de tajo y contacto cero. A las semanas encontré una chica nueva y me metí a una relación nueva. El problema es que resulta ser todo lo contrario: una relación SANA, buena, llena de reciprocidad, de comprensión y paciencia el problema…
- Hola tomo escitalopram desde hace varios años 10 años y ahora me han subido la dosis porque me sentía nerviosa quería saber si es adictivo y porque no lo puedo dejar ?
- Tengo anciedad y depresion me an recetaron primero escitolopram despues a sertralina no me cayo bien despues desvelafaccinano ne cayo bie. Tenia muchos pensamientos suicidas y mirtasapina 7.5 para dormir solo tomo eso pero yo sigo mal si. Ganas de nada no le veo sentido ala vida quw puedo hacer o tomar…
- Cuánto tiempo dura en el cuerpo ,el antidepresivo beaplen 10 mg. Lo tomo hace 15 días. 1 semana ,la mitad y después 1 entera. Gracias
- Llevo una semana tomando citalopram por mareos causado por la ansiedad , estoy notando mejoria es normal?? Esta ya haciendo efecto la pastilla?
- Buenas tardes tomo alprazolam y sertralina recetas a por mi psiquiatra, pero he notado que al comenzar a tomar magnesio me siento extraña, hasta con más ansiedad y dolor de cabeza. Tienen alguna interacción?
- La Alfazina puede producir dolor de estómago ,tome por 4 día cada 12 hs por sinusitis.tbm consumo Sertralina y clonazepam.
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 846 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.