Hola buenas tardes disculpen Tengo una pregunta sufro de ansiedad y a veces se me complica dormir e

12 respuestas
Hola buenas tardes disculpen
Tengo una pregunta sufro de ansiedad y a veces se me complica dormir en las noches me recetaron hidroxizina de 25 mg. Tomar media tableta cada noche antes de dormir y lo hice pero me levanté un poco desesperado y nervioso será normal??
Hola, buena tarde.
Te recomiendo acompañar tu tratamiento médico con hipnosis clínica ericksoniana. La hipnosis es una herramienta de terapia que ayuda a tratar muchos problemas a nivel inconsciente y facilita los cambios de manera que te sea más sencillo experimentar una nueva más saludable forma de vida. Te aseguro que con ese complemento te sentirás mejor después de una primera sesión.
Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Le recomiendo se atienda con una Psicoterapia Psicoanalítica para que se le interprete la parte inconsciente que le está produciendo la ansiedad.
Los medicamentos para la ansiedad suelen tardar semanas en hacer efecto. Esto comentalo con tu médico quien es el que te puede indicar si es normal que te pase o no algo con el fármaco. Adixionalmente, puedes combinar tu tratamiento con la psicoterapia. La investigación ha demostrado que el mejor tratamiento para la ansiedad es tomar el medicamento y acudir a terapia. Te recomiendo cognitivo conductual que es la que tiene ese respaldo científico.
Dra. Carolina Vizuet Durán
Psicólogo
Tlajomulco de Zuñiga
Hola, puede ser que el medicamento te esté produciendo efectos secundarios, tu médico puede revisar eso y ajustar la dosis o cambiar o adicionar fármacos.
Te recomiendo neurofeedback, es una técnica que de forma no invasiva puede eliminar síntomas de ansiedad y muchos otros derivados de ella.
Buenas noches, en cuestión al tratamiento médico te aconsejo que puedas comentarlo con tu especialista al respecto, ya sea que puedan cambiarte el medicamento o las dosis para tu sintomatología, en cuanto el aspecto psicológico te recomiendo comenzar con un tratamiento cognitivo conductual que te favorecerá en el reconocimiento de la ansiedad y poder manejarla de una manera más eficaz, posteriormente si así lo consideras puedes tomar tu proceso psicoterapéutico el cual te dará la apertura de poder narrar tu historia de vida y poder considerar la profundización en algunos aspectos de la misma así como considerar alguna actividad física, valorar el aspecto nutricional, tu higiene del sueño, etc. Recuerda que el tratamiento médico debe ir acompañado de un proceso psicológico y/o tratamiento ocupacional que te permitan lograr una sana dependencia con tu entorno y sobre todo calidad de vida.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica online - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Mtra. Fernanda Mora Carrillo
Psicólogo
San Pedro Garza Garcia
¡Hola! Los procesos farmacológicos son: procesos. Esto quiere decir que no será un efecto instantáneo, pero que debidamente en 2-3 semanas en la mayoría de los casos se ve un gran cambio. Es cuestión de seguir las indicaciones y estar en constante comunicación con tu Dr.

Por el otro lado, la higiene del sueño es mas alla de dormir 7-8hrs. Es llevar una rutina para conciliar el sueño. Te comparto 10 consejos que puedes implementar según el Manual MSD:
1. Tener un horario regular de dormir y despertar.
2. Uso apropiado de la cama (dormir, no comer, trabajar o estudiar)
3. Evitar las siestas diurnas, excepto los trabajadores por turnos y los pacientes con narcolepsia
4. La realización de un patrón de actividades, como cepillarse los dientes, lavarse, poner el despertador, puede crear el clima favorable para el sueño. 5. Evitar la luz azul/pantallas (celular, televisión, etc)
6. Ejercicio regular
7. Las almohadas entre las rodillas o debajo de la cintura pueden mejorar la comodidad y postura.
8. Suspende estimulantes (café, bebidas energéticas) y los diuréticos/agua en exceso.
9. Exposición a la luz mientras se esté despierto. (regular ritmos circadianos)
10. El estrés y las preocupaciones interfieren con el sueño. La lectura o tomar un baño caliente antes de acostarse pueden contribuir a la relajación. Entre las posibles alternativas, figuran técnicas como la elaboración de imágenes visuales, la relajación muscular progresiva y los ejercicios respiratorios.

Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarme. Saludos.
Dra. Paola Coba Cando
Psicólogo, Sexólogo
Puerto Vallarta
Hola
Es importante que lo consultes con tu psiquiatra, muchas veces pasa que no es la medicación para ti y hay que cambiarlo, además los medicamentos ayudan con los síntomas no los desaparecen, te recomiendo iniciar un proceso de terapia para que aprendas a vivir sin ansiedad.
Lic. Ximena Morales Orta
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Hola, es normal que tu cuerpo tome su tiempo para adaptarse al medicamento, parte de este proceso debe ser acompañado de psicoterapia para que no solo cubras la parte neuroquimica, también tengas herramientas que te ayuden a lidiar con los ataques de ansiedad.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia para la ansiedad - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Lic. Michelle González
Psicólogo
Toluca
Hola! buen día
Será un proceso de adaptación para ti y tu cuerpo, evalúa como te sientes en días próximos y si es necesario revisa con tu psiquiatra las dosis, platícale toda tu rutina del día a día para que se pueda adaptar un poco más a ti.

Saludos
Muchas veces los medicamentos nos ayudan a poder reducir los síntomas que mostramos, ya comentaron que también tiene efectos los medicamentos, pero creo que lo importante es saber qué es lo que hace que tu ansiedad aparezca, mientras uno no observe ese tipo de cuestiones, el tomar medicamentos será como ponerle un curita a una herida que constantemente se abre. saludos
Lic. Jesus Avila Treviño
Psicólogo
Monterrey
Si es posible, te ayudaria complementar tu medicacion con psicoterpia, buscar los eventos que son los que ademas de lo ficiologico busques resolver los psicologico y encuentres un mejor equilibrio fisico y hemocional. Somos un ente indivisible entre lo psicologico, los fisiologico y los espiritual, cualquiera de estos tres se enferma y afecta directamente a los otros dos.
Hola, es normal si apenas iniciaste con el tratamiento en lo que tú cuerpo lo asimila, no obstante si continuas presentando malestar es recomendable comentarle a tu médico para saber si eres hipersensible al medicamento y eso te causa malestar o se modifica la dosis y también en ciertos casos se cambia el medicamento. Pero insisto eso debe de considerarlo tu médico tratante saludos

Expertos

José Saúl Behar

José Saúl Behar

Terapeuta complementario

Cuernavaca

Jonathan Everardo Bustos Mancinas

Jonathan Everardo Bustos Mancinas

Psicoanalista, Psicólogo

Monterrey

Erandi Maldonado Barragán

Erandi Maldonado Barragán

Psicólogo

Ciudad Juarez

Luis Arturo Ramirez Lomeli

Luis Arturo Ramirez Lomeli

Psiquiatra

Ciudad Guzmán

Erick Darinel Pérez Martínez

Erick Darinel Pérez Martínez

Psicólogo

Tuxtla Gutierrez

Mónica Paulina Carrion Maciel

Mónica Paulina Carrion Maciel

Psicoanalista, Psicólogo

San Pedro Garza Garcia

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 263 preguntas sobre Ataques de pánico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.