HOLA buenas tardes Cuál es la mejor forma de quitar un puente de 3 piezas por haber un hueco sin las
5
respuestas
HOLA buenas tardes Cuál es la mejor forma de quitar un puente de 3 piezas por haber un hueco sin lastimar los dos pilares?

Si el punte no sale de forma tradicional / regular con los instrumentos adecuados, se corta en 3 unidades para liberar el área que se necesite trabajar :-)
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Si no sale facilmente con eltirapuentes, la opcion es seccionar las piezas del puente que van sobre los pilares, desde luego que de esta forma el puente ya no sirve y se tiene que hacer uno completamente nuevo, A tus ordenes.

Hola buenos días! para retirar el puente, es necesario cortas las coronas del puente y así de esta manera no ejercer presión ni fuerza en los pilares, si tu puente ya tiene un hueco, lo ideal es retirarlo y hacer uno nuevo. Un gusto poder ayudarte, saludos

Quitar un puente dental de 3 piezas sin dañar los dientes pilares puede ser un procedimiento delicado que debe ser realizado por un dentista con experiencia. El proceso de remoción depende de varios factores, como el tipo de cemento utilizado para fijar el puente, la condición de los dientes pilares y la estructura del puente.
### **Métodos Comunes para Retirar un Puente Dental de 3 Piezas:**
1. **Uso de Instrumentos Especializados:**
- Los dentistas utilizan herramientas especializadas, como martillos percutores o extractores de coronas, diseñados específicamente para quitar puentes dentales. Estas herramientas aplican una fuerza controlada para aflojar el puente de su posición sin dañar los dientes pilares.
2. **Técnica de Vibración o Percusión:**
- Un método común es aplicar vibraciones o golpes suaves y controlados al puente con un extractor de puentes dental. Esto ayuda a aflojar el cemento dental sin aplicar demasiada presión a los dientes pilares. El objetivo es liberar el puente con la menor cantidad de daño posible.
3. **Corte del Puente:**
- En algunos casos, el dentista puede optar por cortar el puente con una fresa de diamante o láser. Esto implica cortar el puente en secciones para liberarlo sin dañar los dientes pilares. Esta técnica se utiliza cuando el puente está muy bien cementado o cuando otras técnicas han fallado.
4. **Uso de Ultrasonido:**
- En algunas situaciones, se pueden usar instrumentos ultrasónicos para aflojar el cemento dental alrededor del puente. Este método puede ser efectivo para puentes cementados con materiales más débiles o temporales.
### **Recomendaciones para la Extracción del Puente:**
1. **Consulta con un Dentista Especializado:**
- Es esencial que un dentista o un prostodoncista (especialista en prótesis dentales) evalúe la situación antes de intentar quitar el puente. Ellos podrán determinar el mejor método según el tipo de puente, el material utilizado y la condición de los dientes pilares.
2. **Evitar Fuerzas Excesivas:**
- Cualquier intento de retirar el puente debe realizarse con cuidado para evitar fracturas o daños en los dientes pilares. Es fundamental que el procedimiento sea realizado por un profesional capacitado.
3. **Preparar para Reemplazo o Reparación:**
- Antes de retirar el puente, asegúrate de discutir con tu dentista cuál será el plan de tratamiento posterior. Esto puede incluir la colocación de un nuevo puente, un implante dental, o alguna otra forma de restauración dental.
4. **Considerar el Tipo de Cemento:**
- Dependiendo del tipo de cemento utilizado para fijar el puente (temporal o permanente), el procedimiento de extracción puede variar. El cemento temporal suele ser más fácil de quitar, mientras que el cemento permanente puede requerir métodos más invasivos.
### **Conclusión:**
La extracción de un puente dental de 3 piezas sin dañar los dientes pilares es un procedimiento que debe ser realizado por un dentista o especialista en prótesis dentales. El método específico dependerá del tipo de puente, el cemento utilizado y la condición de los dientes pilares. Evita intentar retirar el puente por tu cuenta, ya que podrías causar daños adicionales. Consulta con un profesional para determinar el mejor enfoque para tu situación.
### **Métodos Comunes para Retirar un Puente Dental de 3 Piezas:**
1. **Uso de Instrumentos Especializados:**
- Los dentistas utilizan herramientas especializadas, como martillos percutores o extractores de coronas, diseñados específicamente para quitar puentes dentales. Estas herramientas aplican una fuerza controlada para aflojar el puente de su posición sin dañar los dientes pilares.
2. **Técnica de Vibración o Percusión:**
- Un método común es aplicar vibraciones o golpes suaves y controlados al puente con un extractor de puentes dental. Esto ayuda a aflojar el cemento dental sin aplicar demasiada presión a los dientes pilares. El objetivo es liberar el puente con la menor cantidad de daño posible.
3. **Corte del Puente:**
- En algunos casos, el dentista puede optar por cortar el puente con una fresa de diamante o láser. Esto implica cortar el puente en secciones para liberarlo sin dañar los dientes pilares. Esta técnica se utiliza cuando el puente está muy bien cementado o cuando otras técnicas han fallado.
4. **Uso de Ultrasonido:**
- En algunas situaciones, se pueden usar instrumentos ultrasónicos para aflojar el cemento dental alrededor del puente. Este método puede ser efectivo para puentes cementados con materiales más débiles o temporales.
### **Recomendaciones para la Extracción del Puente:**
1. **Consulta con un Dentista Especializado:**
- Es esencial que un dentista o un prostodoncista (especialista en prótesis dentales) evalúe la situación antes de intentar quitar el puente. Ellos podrán determinar el mejor método según el tipo de puente, el material utilizado y la condición de los dientes pilares.
2. **Evitar Fuerzas Excesivas:**
- Cualquier intento de retirar el puente debe realizarse con cuidado para evitar fracturas o daños en los dientes pilares. Es fundamental que el procedimiento sea realizado por un profesional capacitado.
3. **Preparar para Reemplazo o Reparación:**
- Antes de retirar el puente, asegúrate de discutir con tu dentista cuál será el plan de tratamiento posterior. Esto puede incluir la colocación de un nuevo puente, un implante dental, o alguna otra forma de restauración dental.
4. **Considerar el Tipo de Cemento:**
- Dependiendo del tipo de cemento utilizado para fijar el puente (temporal o permanente), el procedimiento de extracción puede variar. El cemento temporal suele ser más fácil de quitar, mientras que el cemento permanente puede requerir métodos más invasivos.
### **Conclusión:**
La extracción de un puente dental de 3 piezas sin dañar los dientes pilares es un procedimiento que debe ser realizado por un dentista o especialista en prótesis dentales. El método específico dependerá del tipo de puente, el cemento utilizado y la condición de los dientes pilares. Evita intentar retirar el puente por tu cuenta, ya que podrías causar daños adicionales. Consulta con un profesional para determinar el mejor enfoque para tu situación.

hola buen dia, ahora esxiste 3 opciones: implante o puente fijo, o protesis parcial removible. en caso que no desgastar los dientes pilares, nada mas hay opcion que reemplaza con implantes, nada mas este trtamiento hay indicaciones, recomiendo que acuda con la especialista en rehabilitacion oral o prostodoncia, maxilo facial o periodoncista para que explique que cuidado, pros y contraindicaciones etc.. salduos cordiales.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenos días tengo una protesis de gancho pero veo que la muela que está al lado del diente que sostiene uno de los ganchos se está partiendo que se hace en estos casos quedó atenta a su respuesta
- Tengo 2 semanas de que se me colocó una corona de porcelana, pero diario presento molestias en algún punto del día que no se calma hasta tomar un antiinflamatorio, además presento mucha sensibilidad a lo frío y caliente, es normal.?
- Buenos Días. Se me despejó un diente de porcelana de mi dentadura metálica , lo pongo y queda bien es pegarlo con algo fuerte y fui al dentista , me lo pego , diciéndome que no me aseguraba me durara y si, se me volvió a caer a los 5 días Me dice es muy difícil pegarlo y que dure por ser de porcelana…
- Tengo un puente de 3 piezas, es bastante nuevo, me lo colocaron el año pasado. Ahora he decidido ponerme mejor un implante en el centro y dejar como corona la de los lados. ¿Se puede cortar el puente para adaptar los de los lados como Corona y colocar un implante en el centro?
- Se puede pegar un puente Maryland de cerámica sobre fundas de cerámica ( los dientes sobre los que hay que sujetarlo, ya tienen fundas fijas) Muchas gracias.
- Hola me pusieron un puente fijo hace 5 días y quedo súper alto y incómodo y me duele siento que quedo se pasa la saliva por abajo de el implante. Me molesta demasiado que debo de hacer ?
- Se ha cariado el colmillo,una de las piezas dónde se sujeta unpuente fijo muy largo. Tambien sujeto en otras piezas.Me comenta el dentista k lo remueva para k se despegue solo y no haya riesgo k se parta por intentarlo sacarlo el con golpecitos. Comenta k coma cosas como chicle,aceitunas...Qué cosas…
- Después de realizar los desgastes para la instalación de puente fijo, quedé con muchísima sensibilidad y dolor.. es normal? Ahora bien, estoy en espera del puente fijo para ser colocado.. pero estoy arrepentida de haberme hecho esto.. puede arreglar con algún material dichos desgastes y mejorar tanto…
- Yo me coloque el puente Myrlandde una sola pieza (molar) y al día siguiente se despegó!! Y volvieron a cementarlo y nada se volvió a despegar a los días...
- Hola, hace un mes me puse un puente dental fijo.¿es normal que el punte no llegue hasta la orilla de la encia? Desde entonces se me tapa un oído y me he dado cuenta que es con la entrada y salida de aire; pues es al estar hablando o comiendo y es muy molesto no poder oir de ese lado.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 105 preguntas sobre Reconstrucción dental
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.