Hola buenas tardes, a mi esposa le diagnosticaron un tumor en la parte callosa del cerebro, le coloc
2
respuestas
Hola buenas tardes, a mi esposa le diagnosticaron un tumor en la parte callosa del cerebro, le colocaron una válvula hace dos meses, pero me preocupa que en dónde está la válvula se le inflamó, como si se hubiese llenado una manguera adentro y no se le desinflama, es normal eso o a qué se debe, le dan crisis convulsivas últimamente muy seguido, pero los doctores dijeron que era normal esa inflamación, que con el tiempo se le va a desinflamar según, pero siempre es buena una segunda opinión, espero puedan ayudarme gracias. Tambien comentan que es un tumor nivel 4 fase terminal y que no hay solución. Según es inoperable.

Hola, buen día, entiendo que esta situación es difícil para usted y su esposa. Primero, déjeme explicarle que el cuerpo calloso es una parte importante del cerebro que conecta los dos hemisferios. Cuando hay un tumor en esta área, puede afectar diversas funciones del cerebro.
La válvula que le colocaron a su esposa hace dos meses es para ayudar a drenar el exceso de líquido cerebral, que es una complicación común cuando hay un tumor en el cerebro. La inflamación que usted menciona podría ser una respuesta del cuerpo a la cirugía y al proceso de curación. Sin embargo, es importante que su equipo médico monitoree de cerca esta inflamación para asegurarse de que no esté causando problemas adicionales.
Respecto a las crisis convulsivas, pueden indicar que el tumor está ejerciendo presión sobre áreas sensibles del cerebro. Es crucial que su esposa sea evaluada y tratada adecuadamente para controlar las convulsiones y mejorar su calidad de vida.
Entiendo que los médicos hayan mencionado que el tumor es de nivel 4 y es inoperable debido a la zona tan importante del cerebro en la que está. Sin embargo, es importante recordar que cada caso es único y hay opciones de tratamiento que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida, aunque no siempre puedan curar el tumor por completo.
Es esencial que usted y su esposa mantengan una comunicación abierta con el equipo médico, hagan todas las preguntas que necesiten y exploren todas las opciones disponibles, incluyendo cuidados paliativos y apoyo emocional, saludos.
La válvula que le colocaron a su esposa hace dos meses es para ayudar a drenar el exceso de líquido cerebral, que es una complicación común cuando hay un tumor en el cerebro. La inflamación que usted menciona podría ser una respuesta del cuerpo a la cirugía y al proceso de curación. Sin embargo, es importante que su equipo médico monitoree de cerca esta inflamación para asegurarse de que no esté causando problemas adicionales.
Respecto a las crisis convulsivas, pueden indicar que el tumor está ejerciendo presión sobre áreas sensibles del cerebro. Es crucial que su esposa sea evaluada y tratada adecuadamente para controlar las convulsiones y mejorar su calidad de vida.
Entiendo que los médicos hayan mencionado que el tumor es de nivel 4 y es inoperable debido a la zona tan importante del cerebro en la que está. Sin embargo, es importante recordar que cada caso es único y hay opciones de tratamiento que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida, aunque no siempre puedan curar el tumor por completo.
Es esencial que usted y su esposa mantengan una comunicación abierta con el equipo médico, hagan todas las preguntas que necesiten y exploren todas las opciones disponibles, incluyendo cuidados paliativos y apoyo emocional, saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola lo que nos comenta con respecto a la inflamación de la válvula, debe ser revisada para descartar que no esté infectada o que esté siendo rechazada como cuerpo extraño.
En cuanto al tumor en la actualidad todos son operables, buscando una mejor calidad de vida, sobre todo si el tumor está comprimiendo áreas importantes del cerebro.
Le sugiero acudir a consulta a neurocirugia
Saludos cordiales
En cuanto al tumor en la actualidad todos son operables, buscando una mejor calidad de vida, sobre todo si el tumor está comprimiendo áreas importantes del cerebro.
Le sugiero acudir a consulta a neurocirugia
Saludos cordiales
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi hijo de 10 años empeso con vomitos estuvo 1 mes con vomitoa . Estuvo muy mal . Le pusieron la valvula ase 2 dias . Pero aun sige xon asco y vomitando igual . Cuanto tienpo tarda en pasarse los vomitoa y la nauseas
- Mi hija tiene válvula desde el mes de nacida ya tiene 22 años, hace poco se le hizo punsion lumbar y tenía mucha presión,más sin embargo el neurocirujano dice que todo está bien, mi pregunta es porq hay presión entonces? Después de la punsion se le alivio el dolor de cabeza fuerte que tenía
- Buenas tardes, llevo una válvula de derivación ventrículo peritoneal desde que nací. Tengo 25 años y llevo desde los 18 con un bulto en la cabeza donde entra el catéter y con dolor. Fui al neurocirujano y me dijo que no pasaba nada que era mejor dejarlo pasar. Llevo 10 años sin ninguna resonancia. Me…
- Que pos operatorio tiene la operación de hidrocefalia .
- Buenas noches tengo una niña de 12 años de edad es un mielomenigoceles le colocaron una válvula a los 23 días de nacida . Actualmente presenta dolor de cabeza y dice que donde esta la válvula le duele y el catéter esta prensado y cuando voltea a los lados le duele , será que ya es tiempo de cambiar el…
- Hola, buenas noches mi hijo tiene una válvula desde los 5 meses y ya tiene 19 y nunca sé le a cambiado y tengo 8 años que lo llevó a una consulta con su cirujano y nunca ah dejado de convulsionar apesar de a verle dado sus medicamentos .
- Hola buenas noches! A mí hijo le colocaron la válvula cuando tenía 3 meses y ya tiene 12 años y no a sido cambiada. Algunas personas me dicen que por la edad hay que sustituirla por qué el ya ha crecido, me puede orientar sobre eso?
- En qué consta un recambio de válvula? Sacan y ponen otra? O dejan la que está y ponen otra más ?
- Mi hija tiene 35 años de edad, tiene la valvula desde los 3 años, ahora tiene apendicitis, se puede operar?, que cuidados debe tener?, gracias.
- hola, tengo una valvula de derivacion ventricular que me colocaron hace diaz dias, que cuidados y recomendaciones debo tener en la vida diaria como si puedo usar una maquina para cortar cabello y si me afectaria la vibracion a mi operacion.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 398 preguntas sobre Hidrocefalia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.